HomeEntrevistasENTREVISTA. Álex Cottet, vicepresidente de Cottet Óptica y Audiología

ENTREVISTA. Álex Cottet, vicepresidente de Cottet Óptica y Audiología

Coincidiendo con uno de los actos conmemorativos del 120 aniversario de Cottet Óptica y Audiología, celebrado en la Casa Seat de Barcelona, entrevistamos a Álex Cottet, vicepresidente de la compañía.

Alex Cottet (1978) estudió Administración y Dirección de Empresas por la EU Business School, un Máster en Dirección de Comunicación por la EAE (Barcelona) y un PDD por el IESE. Pero estar al día y seguir ampliando su conocimiento le lleva a estar estudiando constantemente en cursos, charlas y formaciones de gran variedad de temas. Tras sus primeros trabajos en las tiendas de Cottet y una etapa laboral en puestos relacionados con el marketing y la comunicación corporativa en Gran Teatro del Liceu de Barcelona, Uribe Gabinete de Comunicación, Polaris-CM Motorsport y Yamaha Motor, entró en el área de compras para conocer bien todos los productos en Cottet Óptica y Audiología; y pronto pasó a dirigir el área de marketing. Actualmente, con el cambio generacional que ha vivido la empresa (él y sus hermanos son la cuarta generación) ocupa la vicepresidencia de Cottet, coordinando las relaciones corporativas de la empresa con profesionales externos de la salud, entidades y los franquiciados.

De la empresa familiar destacan sus valores humanos y éticos y el lujo de pertenecer a un grupo de personas afines y cercanas. Tener la posibilidad de conocer mejor a la gente con la que trabajas y su entorno. En su vertiente más personal, Álex es un apasionado de su familia: su mujer, su hijo y su hija son el motor diario. Disfruta de los viajes, el cine y la restauración, sin olvidar el deporte, muy importante en su vida para despejar la mente; practica multitud de disciplinas como pádel, tenis, ski, deportes náuticos, moto de enduro y running.

– ¿Cuál es el balance de Cottet desde su punto de vista al cumplir 120 años de actividad?

– En 120 años han pasado muchas cosas, tanto en nuestra empresa como en la sociedad en general: Exposiciones Universales, Juegos Olímpicos, dos guerras mundiales, cracks financieros, pandemias, la explosión de internet,…. Y en nuestro caso, cuatro generaciones al frente de la empresa familiar junto a su actual equipo humano. Somos muy realistas, con humildad y máxima empatía, pero nos gusta ver siempre el vaso medio lleno. El balance es positivo, tanto de los años pasados como el presente y futuro.

– ¿Que representa para Cottet celebrar este 120 aniversario?

– Un éxito, cierto orgullo de pertenencia y, sobre todo, ver que durante estos años nuestros clientes han sabido valorar y reconocer nuestros servicios, nuestro trato y productos. Los 120 años no son una meta, sino una etapa más de seguir luchando para que nuestros clientes –internos y externos– sigan emocionándose y disfrutando con confianza cuando están en nuestros centros Cottet Óptica y Audiología.

– ¿Qué hitos principales destacaría en estos 120 años y qué representa Cottet en el sector óptico-optométrico?

– Las personas. Como empresa seguro que hemos hecho, en lo puramente técnico, cosas bien y otras mal…, pero creo que siempre se ha intentado poner en el centro a las personas. Tanto al equipo que forma la empresa como al cliente, jefe real de todos nosotros. Escuchar y entender las necesidades de cada público, de cada persona, poderle ofrecer el servicio y producto que más se adecúe a él/ella, poderle ofrecer en un marco digno (tienda y gabinetes) la mejor calidad humana y técnica, las últimas novedades, el mejor producto de nuestras marcas propias y/o de nuestros proveedores. Las personas son nuestro principal hito y de ellas salen en estos 120 años infinitos micro-hitos…Cottet es un actor más en el sector, pero con cierto humor diría que somos el Tom Cruise o la Charlize Theron de las artes escénicas… Nos gusta nuestra profesión, somos educados, queremos llegar a todos los públicos, nos gusta la acción, pero a la vez ser seductores, nos gusta la moda y el deporte, cuidarnos, el valor de la familia y las cosas bien hechas. Pues las cosas bien hechas no tienen fronteras… ¿recuerdan? La familia Cottet lleva más de 180 años vinculada al sector óptico en Europa, por lo que algún granito de arena quiero pensar hemos aportado. De pequeño en casa siempre oíamos que “en Cottet no somos un almacén que vende productos, nosotros no somos una tienda, nosotros cuidamos la vista y el oído de las personas, sentidos muy importantes para poder disfrutar de la vida”.

– En su 120 aniversario ¿Qué acciones ha realizado la empresa para celebrar esta efeméride y encarar este periodo post-covid, crisis provocada por la guerra de Ucrania, bajada de la producción china y subida de costes de fabricación?

– Arrancamos con una serie de acciones en enero de 2022, año de nuestro 120 aniversario; no lo hemos centrado en una sola fecha, para poder así llegar de una forma u otra a más personas y clientes. Recientemente hemos podido celebrarlos en un evento muy emotivo con todo el equipo de Cottet (220 personas), tenemos una serie de acciones de comunicación y promociones comerciales especiales, unaserie de eventos con clientes en nuestros más de 38 centros, materiales conmemorativos, una edición limitada de una gafa de nuestra marca propia.  Además, dentro de nuestro plan de expansión, abrimos un nuevo centro en la ciudad de Tarragona (volvemos 100 años después a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad), vamos a reformar varios de nuestros centros –tanto en Madrid como en Catalunya– y damos más inversión a nuestro proyecto de franquicias. En cuanto a encarar el futuro, con prudencia y aplicando “método y tiempo”, seguir avanzando para seguir sumando años…: diseñando y fabricando más y mejor nuestras colecciones propias, formando al equipo interno, vigilando los costes, trabajar junto a nuestros proveedores partners, etcétera.

 – ¿Cuáles son las cualidades principales que han hecho de Cottet un referente, sobre todo en aspectos como atención, servicio, tecnología…?

– Estar muy atentos a las novedades que hay en nuestro sector y en otros; ser valientes en probar nuevas cosas y tener una rápida cintura para cambiar o modificar aquello que debe mejorarse; la comunicación con los clientes, es decir, hacer las cosas bien y que tu cliente esté informado de lo que hacemos en Cottet, de las novedades que puede encontrar aquí, recordarle que debe revisarse de forma periódica su visión y audición,… Pero como con tus familiares y amigos, ¡tampoco ser muy pesado! Tener los protocolos comerciales siempre actualizados, sin perder tu esencia, tu misión y visión, pero estando al día, empatizando con la sociedad y valores de consumo actuales. Tener un equipo humano, como decía antes, brutal en todos los aspectos: humanidad, profesionalidad,… Y todo ello en un entorno, con una tienda, al nivel esperado. En mayo recibimos el premio a la mejor óptica de Europa en la feria MIDO de Milán 2022.

– ¿Qué aspectos o cualidades valoran más sus clientes?

– Nuestro cliente va cambiando o actualizando sus valores, como la propia sociedad en general, pero intentamos a través de varias herramientas saber qué es lo que quiere el cliente, qué valora más, qué aspectos debemos mejorar. Creo que valoran mucho nuestro trato cercano y profesional, de confianza. El mundo va muy rápido en muchas cosas y tener la tranquilidad de tener en buenas manos el cuidado de tu salud visual y auditiva, creo es un valor interesante. Este año tenemos a dos nuevos socios franquiciados –su centro está en Gran de Sant Andreu, Barcelona– y ambos tienen gran experiencia en el sector; como ejemplo, hace pocos días nos decían ”formar parte de Cottet es apostar por una marca de referencia en profesionalidad, experiencia y calidad. Nuestra preocupación era ofrecer el mejor servicio posible diferenciándonos con producto y servicio de los competidores”.

– Gafas, contactología, audiología, revisiones, etc. ¿Qué importancia tiene cada uno de estos sectores en su actividad diaria?

– Todos ellos representan el marco de nuestra actividad diaria. Son las herramientas y servicios que ofrecemos a nuestros clientes y, por tanto, todos ellos son igual de importantes para ilusionar y satisfacer sus necesidades. A nivel puramente numérico, las familias de servicios/producto más importante son las lentes graduadas y las gafas, seguido de la audiología, lentes de contacto, gafas de sol y gafa deportiva técnica. Con esta última vemos además que podemos aplicar nuestra última tecnología en sistemas de graduación para ayudar a que nuestro cliente disfrute de una óptima visión mientras practica su hobby favorito. Graduamos todo tipo de gafa deportiva: máscara de buceo, gafa para pádel o running, máscara de ventisca para esquiar,… Con nuestro portfolio queremos estar en toda la actividad diaria de nuestro cliente: gafas con lente con filtro azul para trabajar, gafa de sol para cuando vayas por la calle, tu gafa graduada para el día a día, gafa deportiva para cuando vayas a jugar, lentillas por si quieres ir a una fiesta sin gafas, audífonos para oír bien en la cena familiar.

– En el capítulo de proveedores ¿qué puede decirnos de ellos en sus diferentes facetas y productos?

– Trabajamos con los principales proveedores del sector y de otros sectores, pues hoy en día está todo “conectado”. Fabricantes de lentes y audífonos, de gafas de las principales marcas de moda, bancos, proveedores de sistemas de la información, agencias de comunicación, etc. Es un sector muy atomizado y que además muchas empresas de están verticalizando y ocupando varios niveles de la cadena de valor. Esto los hace fabricantes y en varios casos competidores a nivel retail… Es un baile que toca bailar, a veces con música clásica y tranquila, a veces con heavy metal… Pero nos gusta todo tipo de música, incluso la que componemos nosotros con nuestra marca propia y servicios diferenciales.

– ¿Cómo vive Cottet los cambios de sector óptico en general (Internet, sostenibilidad, low cost, etc.?).

– Como decía antes somos apasionados de nuestro sector con “seny”… Estamos en el mundo digital desde hace años, consiguiendo con estas nuevas herramientas llegar a nuestros clientes y no clientes, comunicarnos más y mejor con ellos. Vendemos producto a través de estas plataformas (lentillas, gafas de sol y productos de mantenimiento, principalmente) y ofrecemos, por ejemplo, que el cliente pueda reservar cita previa de forma rápida, cómoda y desde cualquier sitio. Estamos atentos a lo nuevo que va apareciendo (metaverso…) pero es un sector que en muchos asuntos está más cerca del sector salud que del de la moda; es decir, el e-commerce a día de hoy no tiene mucho peso en ventas. En Cottet trabajamos por reducir nuestro huella con productos (el acetato de las gafas no deja de ser algodón prensado) y servicios más sostenibles (reducción drástico del papel, instrumental moderno, procesos mejorados,…). En cuanto al low cost… Disponemos de productos a precios de mercado, promociones de 2×1, rebajas y otras acciones comerciales. Pero creemos que lo mejor es ofrecer a un precio adecuado la mejor solución visual y auditiva a nuestro cliente, siempre según sus necesidades y preferencias. Low cost en salud hay que ir con cuidado. Por ejemplo, ¿te pondrías una crema solar de protección de mala calidad que no te proteja la piel?

– ¿Qué deben hacer los sectores implicados en la óptica en general y Cottet en particular, para adaptarse a las nuevas necesidades y demandas con la vista puesta en afrontar el futuro con garantías de éxito?

– Además de fabricar bien y que en general mejoremos en todos los niveles (sostenibilidad, calidad, formación,…), creo importante mejorar en la comunicación y “socialización” de los producto y servicios. En definitiva estamos hablando de salud visual y auditiva, pero hay mucha “incultura” en nuestra sociedad de la importancia de un buen cuidado. Para seguir con un ejemplo anterior, como sociedad sabemos que debemos ir con crema de protección solar pero lamentablemente la gran mayoría de niños y niñas de nuestro Estado que sigue yendo sin unas buenas gafas de sol. Nuestro sector y nosotros mismos hemos de “cultivar” y mejorar nuestra comunicación para con la sociedad. La OMS ha declarado que la miopía es ya una pandemia en el 1er Mundo. Ahí tenemos un asunto importante para educar y afrontar el futuro.

– ¿Cuáles son sus objetivos de futuro?

– Seguir creciendo como empresa, abriendo nuevos centros aquí y por qué no en el extranjero, conseguir vender nuestras colecciones de gafas de nuestras marcas Cottet Barcelona y Lunettier 1840 en otros lugares del Mundo, creciendo en nº de franquicias. A nivel ya personal: aprender, cada día ir aprendiendo de las cosas grandes y pequeñas, de las personas; estar abierto a los cambios e innovación, sin dejar de ser uno mismo. Intentar traspasar valores a mis hijos (sólo los buenos…) y, como nos decían en casa: trabajo con humildad, humor y empatía.

– ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a sus clientes?

– Muchos mensajes…Que somos una empresa familiar de aquí, que nos gustahacer bien las cosas y con máxima profesionalidad. Que buscamos tener su confianza y ofrecerles máximas garantías. En definitiva, que Cottet Óptica y Audiología es su casa, desde hace 120 años y para el futuro.