HomeLentes Oftálmicas¿Cuánto tiempo pasas con dispositivos digitales?

¿Cuánto tiempo pasas con dispositivos digitales?

FOTO NUEVA _14A0018Cada día estamos expuestos con mayor frecuencia y por períodos más largos a la emisión de luz azul de los dispositivos digitales. Aunque la luz azul en sí misma es un fenómeno natural (está presente en la luz solar y nos ayuda a mantenernos despiertos), la sobreexposición puede causar efectos adversos, fatiga y tensión visual, agotamiento e incluso insomnio, debido a la interrupción del ritmo el día-noche o del reloj biológico.
Las lentes HOYA BlueControl neutralizan la luz azul emitida por pantallas digitales, previniendo la fatiga y el estrés visual, además:
-Reducen el brillo para una visión más cómoda y relajada.
-Aumentan la percepción del contraste ofreciendo una visión más natural del color.
Seguramente has padecido uno o más síntomas causados por el uso de dispositivos: ojos secos e irritados, ojos rojos, visión borrosa, cansancio, dolor de espalda, cuello y hombro, dolores de cabeza…. Es importante saber cómo prevenirlos.
 

  1. Mantén la distancia adecuada

Logo BlueControl
Para ordenadores y portátiles coloca la pantalla a la distancia de los brazos.
Esta distancia media ayuda a prevenir el agotamiento innecesario causado al pestañear o variar continuamente la posición de la cabeza y el cuello para acomodarnos según la prescripción de nuestras gafas.
Los dispositivos manuales deberían mantenerse a una distancia prudente de tus ojos y justo por debajo del nivel de visión. Aunque puedas leer mejor a una distancia más corta, esto puede causar irritación en los ojos, estrés y dolor.
Cuando se trata de altura, la pantalla de tu ordenador o televisión debería estar directamente colocada frente a tu cara y ligeramente por debajo del nivel de visión para que el ángulo de visión no exceda de 35 grados.

  1. Reduce los reflejos

-Ajusta el brillo de tu pantalla.
-Cambia el color de fondo de un blanco muy vivo a un gris más frío.
-Limpia tu pantalla. Quita el polvo y limpia frecuentemente las pantallas para ayudar a reducir el brillo.
-Atenúa las luces del techo e intenta evitar fuera las áreas con intenso reflejo.
-No coloques la pantalla frente a la ventana o cerca de las cortinas/persianas para evitar que la luz solar se refleje en tu pantalla.
-Los filtros de reducción de brillo pueden ser fácilmente adaptados a las pantallas de los ordenadores.
-Aumenta el tamaño de letra para visualizar mejor el contenido de tu pantalla.

  1. Factores personales

logohoya-Mirar fijamente y durante mucho tiempo la pantalla puede conducir a una sequedad en los ojos. Recuerda pestañear más a menudo, ya que te ayudará a enfocar constantemente.
-Toma continuos descansos. Mirar para otro sitio que no sea tu pantalla durante 20 segundos puede marcar una grandísima diferencia.

Etiquetas