CSR, las primeras lentes para prevenir la degeneración de la retina
Aparece en el mercado un nuevo producto destinado a revolucionar la contactología: las primeras lentes de contacto del mundo con Certificado de Seguridad Retiniana (CSR) diseñadas para prevenir la degeneración macular de la retina. Este producto es el resultado de 12 años de investigación liderada por la doctora Celia Sánchez-Ramos, investigadora e inventora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
En los últimos tiempos se ha incrementado enormemente el uso de pantallas y luces led en todo tipo de dispositivos. Se hace necesario, por tanto, ofrecer a los usuarios productos que protejan sus ojos de los efectos negativos que pueden ocasionar patologías tales como la DMAE.
La sede del rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha sido el espacio más apropiado para llevar a cabo la presentación de este innovador producto. Las lentes de contacto CSR proporcionan protección frente a la fototoxicidad producida por la luz violeta y azul y por los rayos UV, es decir, transforma la radiación lumínica en luz de mejor calidad. Todo esto sin producir alteraciones en la percepción del color ni en el ciclo de sueño y mejorando la percepción del contraste y de la profundidad.
La nueva lente de contacto CSR es el elemento de protección esencial contra la toxicidad lumínica. La característica principal de estas lentes es que a la función compensadora habitual de las lentes de contacto se le añade una función protectora muy importante en la actualidad, por aumento exponencial de la exposición a luz.
Como ha señalado la Dra. Sánchez-Ramos, “la situación actual obliga a considerar la importancia de la calidad de la luz, tan vital como la calidad del agua y del aire. Nuestros esfuerzos se han centrado y se centran en mejorar la salud de los ojos bloqueando las radiaciones tóxicas”.
Javier Bello, responsable técnico de Servilens ha resaltado “para poner a disposición de los usuarios estas nuevas lentes de contacto se han necesitado 5 años de investigación y desarrollo que han permitido proponer productos únicos a nivel internacional de la mayor valía”.
Peter Bulte, director comercial y marketing de Avizor, destacó el interés de la empresa para “diseñar una solución de mantenimiento de las lentes que cumpla todos los requerimientos de limpieza y que proporcione el máximo confort e hidratación ocular”.
Por su parte, el Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas, representado por Luis García Gutiérrez, puso de manifiesto la importante actividad de los contactólogos, que son los profesionales sanitarios que deben adaptar las lentes de contacto y que en su mayoría desarrollan su actividad en los establecimientos sanitarios de ópticas.
Al acto de presentación también acudió la empresa certificadora DNV, representada por Ainhoa Salaberria; Mª Fernanda Sánchez, de la empresa Alta Eficacia Tecnología (AET), spin off de la UCM; Andrés Arias, vicerrector de Relaciones Institucionales y Relaciones Internacionales de la UCM, e Isabel Sánchez Pérez, Decana de la Facultad de Óptica de la UCM.