Eschenbach Optic, un referente en baja visión
La compañía ha participado activamente en la feria internacional TifloInnova 2014, certamen tecnológico celebrado en Madrid que organiza cada tres años la Organización Nacional de Ciegos (ONCE). Eschenbach Optik presentó en esta edición sus últimas novedades en ayudas ópticas y electrónicas para baja visión.
La Exposición Internacional de Tiflotecnología, organizada por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) de la ONCE, reunió en Madrid el pasado mes de noviembre a los profesionales y afiliados de la organización para presentarles, como cada tres años, las principales novedades del mercado en productos para personas ciegas y con baja visión. Fiel al lema de esta edición: “Tecnologías para todos, soluciones para ti”, Eschenbach Optik presentó en la feria sus últimas novedades en el campo
de las ayudas ópticas y electrónicas para baja visión, como la nueva Mobilux Digital Couch, una lupa de lectura digital de alta gama con pantalla táctil de 4,3 pulgadas, que incorpora función de memorización de imágenes y posibilidad de conexión a PC para leer cómodamente y con un gran aumento en la pantalla del ordenador, y MaxTV Clip, la versión para portadores de gafas de la exitosa ayuda visual MaxTV. Gracias al clip que se monta fácilmente en la gafa del usuario, éste puede disfrutar de nuevo de la experiencia de ver la televisión a lo grande.
En este espacio dinámico, desarrolladores, usuarios y profesionales pudieron compartir experiencias e intercambiar información en torno a un programa activo de conferencias, talleres, mesas redondas, demos y presentaciones de nuevos productos y tendencias tecnológicas. Ha sido una nueva cita abierta a los avances de la tecnología aplicada, con soluciones prácticas y accesibles que se proyectan sobre la vida diaria: formatos digitales y braille, ayudas ópticas y electrónicas de baja visión como las presentadas por Eschenbach Optik, tecnologías en movilidad y apps, así como productos para el hogar, la orientación, la educación, la cultura y el ocio, la accesibilidad y usabilidad de bienes y servicios. Todo cuanto contribuya a que las personas con ceguera o deficiencia visual severa sean más independientes, más autónomas y más libres.