HomeSalud Visual"Ver para Crecer" revisó la vista a personas en riesgo de exclusión social en Barcelona

"Ver para Crecer" revisó la vista a personas en riesgo de exclusión social en Barcelona

Ver para Crecer BarcelonaEn fechas pasadas tuvo lugar en el centro residencial de inclusión de la calle Hort de la Vila, la segunda campaña en la Ciudad Condal desarrollada en colaboración con San Juan de Dios y otras tres entidades que atienden a personas en situación vulnerable.
El proyecto “Ver para Crecer”, que cumple en mayo de 2017 su segundo aniversario, llevó a cabo en Barcelona una nueva campaña sobre el terreno, después de que en el mes de julio de 2015 se revisara la vista de niños en riesgo de exclusión social, entonces en colaboración con Aldeas Infantiles SOS en Sant Adriá del Besos. En esta ocasión, seis ópticos-optometristas voluntarios apoyaron la labor de San Juan de Dios, atendiendo a las personas que esta entidad acoge en sus centros residenciales y pisos de inclusión. Se realizaron cerca de cien revisiones entre las que se detectaron 55 casos de personas que necesitaban corrección visual, a los que se les hará entrega de sus gafas nuevas en un mes.
Proyecto Ver para CrecerTodos los beneficiarios fueron derivados por los servicios sociales de San Juan de Dios, que invitó a sumarse a esta iniciativa a tres  entidades que trabajan con personas vulnerables en la ciudad: Fundació Fayt-al-Thaqafa, Bona Voluntat en Acció y Assís Centre d’Acollida.” Trabajamos juntos con el mismo objetivo conjunto: cubrir las necesidades de estas personas”, explicó Javier Prieto, subdirector de la Orden Hospitalaria.
Una de las beneficiarias de la acción, Eva Pascua, llevaba puestas unas gafas que hacía años habían dejado de corregir su problema visual. “No veo el número del autobús que viene, tengo dificultad para llamar por teléfono y, en general, problemas cotidianos que me provocan angustia”, lamentaba. Las pruebas que le practicaron los ópticos mostraron que, efectivamente, su graduación había subido alarmantemente. “Necesito otras gafas, pero no me las puedo permitir con mi sueldo”, afirmaba.  En unos días recibirá unas nuevas, las adecuadas a su problema visual.Ver para Crecer
Uno de los ópticos voluntarios fue Xavier Llobet (Óptica Llobet). “Lo importante es ayudar a los que nos necesitan, también en la cercanía. Nuestra profesión recibe de la sociedad, por lo que  también es justo que dé algo que nos ha permitido hacer esta acción llevada a cabo de manera conjunta con el apoyo del proyecto ‘Vision for Life’, de Essilor, y de la Fundación Cione ruta de la Luz”, afirmaba. También Judith Guillen (Óptica Villena) colaboró como voluntaria en el proyecto. Sobre los casos encontrados, la óptico-optometrista recabó varios de astigmatismos grandes, con hipermetropías elevadas. “Espero que la ayuda les sirva para mejorar calidad de vida  y a sentirse mejor, como ellos me han hecho sentir a mí, sólo con el hecho de dar las gracias”.
 

Etiquetas