La Ruta de la Luz colabora con Dentistas Sobre Ruedas en Missirah (Senegal)

La Fundación Cione Ruta de la Luz ha llevado a cabo un proyecto multidisciplinar en Missirah, un pequeño pueblo de pescadores situado al sudeste de Senegal. Dos ópticos-optometristas, el canario Fernando De Peralta y la murciana Belén Delgado, se sumaron, en calidad de colaboradores, a una de las expediciones que envía allí periódicamente Dentistas Sobre Ruedas, en la que realizaron 250 revisiones visuales en un colegio de secundaria y en la posta médica de Santé, una localidad cercana a Missirah.
La fundación Cione Ruta de la Luz ha llevado a cabo un proyecto multidisciplinar en Missirah, un pequeño pueblo de pescadores situado al sudeste de Senegal. Dos ópticos-optometristas, el canario Fernando De Peralta y la murciana Belén Delgado, se sumaron en calidad de colaboradores , a una de las expediciones que envía allí periódicamente Dentistas Sobre Ruedas, en la que realizaron 250 revisiones visuales en un colegio de secundaria y en la posta médica de Santé, una localidad cercana a Missirah.
En el plazo de diez días, los ópticos voluntarios llevaron a cabo 151 revisiones visuales a población de todas las edades en la posta médica de Santé, una población cercana a Missirah, y otras 91 más en el colegio de secundaria de la localidad. En ambos casos, encontraron defectos refractivos y patologías causadas por las duras condiciones climatológicas del lugar, como el polvo en suspensión o el fuerte impacto de la radiación solar y otros problemas derivados de la falta de higiene.
La población de edades más avanzadas, entre los 40 y los 60 años de edad, necesitaba fundamentalmente gafa de cerca. La mayoría de los casos de cataratas fueron aparecieron en personas de más de 50 años. En cuanto a los niños, en líneas generales tenían una buena agudeza visual, por encima de la media en España, “quizá debido a que no fuerzan la vista con tablets, ordenadores u otros dispositivos electrónicos”, explica la óptica murciana.

