En los últimos años el ojo seco se ha convertido en uno de los trastornos de la superficie ocular más comunes entre la población. Tradicionalmente el ojo seco afectaba mucho más a personas mayores y
IMO Grupo Miranza advierte que el 85% de las personas que duermen poco, tienen una mala calidad del sueño o sufren otras alteraciones del descanso, como el insomnio, padecen la enfermedad del ojo seco. Esta
La pandemia ha hecho que el teletrabajo sea algo más común en nuestro día a día y esto ha traído consigo un uso excesivo de ordenadores y dispositivos electrónicos, lo que puede acelerar la aparición
Los expertos de Óptica & Audiología Universitaria advierten de la importancia de evitar frotarse los ojos, limitar el tiempo de uso de las pantallas y la buena higiene para prevenirlo. El cambio que implica el