Opti´15, el evento de networking internacional para ópticos
25.850 visitantes profesionales y del sector de la óptica iniciaron el nuevo año 2015 en Opti feria internacional en continuo auge que se ha celebrado en Munich del 9 al 11 de enero. De acuerdo con una encuesta independiente a visitantes, durante la feria se han realizado pedidos por más de 178 millones de euros.
La feria de Opti 2015, no sólo ha sido importante en lo que a decisiones de compra se refiere, el evento ha permitido a los asistentes tener información de primera mano sobre los productos de 525 expositores (12 de ellos españoles) y, además, ha ofrecido una “preview” sobre el futuro de la visión que ha girado en torno a “Smart Glasses” y ha captado la atención de muchos con el nuevo “Walk of Frame”. En la encuesta realizada, la feria de Munich ha obtenido calificaciones que van desde “muy buenas” a “excelentes” por parte del 95,5% de los visitantes. Cuando se preguntó por el éxito del evento, el 92,2% de los expositores que participaron en la feria admitieron que la feria había sido de “muy buena a excelente” para ellos.
Durante la conferencia de inauguración, Dieter Dohr, director de GHM Gesellschaft für Handwerksmessen mbH, la empresa que organiza la feria, puso el énfasis en dos áreas importantes para el sector: “eco-design” y “el futuro de la visión”, ambas contaban con una importante participación en Opti. Corcho, piedra, cuero, tela bambú o papel, no hay límites para la creatividad de los fabricantes de gafas. Más de 70 de las empresas asistentes apuestan por el eco-design; sus nuevas colecciones presentadas en Munich estaban realizadas en diferentes materiales naturales. Uno de los nichos más creativos de la tendencia eco-design, el reciclaje, fue muy tangible en Opti. En su nombre, los productos existentes e, incluso, rechazados, vuelven a la vida; tienen una segunda oportunidad como gafas. Hay compañías que hacen gafas a partir de discos de vinilo y fotogramas viejos, o con papel, otras usan la tabla de monopatines viejos y elaboran con ellos gafas de madera ¡No hay límites!
Para dar cabida a la otra gran tendencia del momento, la que versa sobre el futuro de la visión, en Opti se dedicó un área en el pasillo que conectaba los pabellones C2 y C3. “Las ferias tienen, una y otra vez, que atreverse a ver el horizonte y salir de su zona de confort”, ha declarado Dohr. “Un área importante de la “wearable technology”, la nueva revolución de la tecnología de consumo, son las “smart glasses”. Las gafas con datos necesitan expertos que estén familiarizados con la tecnología que llevan y, también, sobre el funcionamiento y la estructura del ojo humano; estos profesionales van a ser muy demandados en el futuro. “Queríamos demostrar a los ópticos el potencial de las tecnologías y aplicaciones de las Smart glasses desde sus primeras fases de desarrollo. La presentación del producto ha sido abordada desde seis diferentes puntos de vista de la Visión 3.0 en el Opti Forum”. Hablando del Opti Forum en el hall C2: “En 2015 ha habido más lecturas que nunca esperando a los visitantes. Tres días y 34 ponencias que van desde el asesoramiento en marketing a las impresoras 3D en el terreno de la óptica”, ha declarado el director de la feria.
Opti: un mercado fiable para los ópticos internacionales
La mayoría de los visitantes profesionales (el 88,3%) provenía de las 27 naciones de la Unión Europea. “Opti se caracteriza por la creatividad, la fiabilidad, la estabilidad y el desarrollo continuo, y también por su crecimiento saludable respecto a los visitantes y expositores. Por encima de todo, Opti se basa en la calidad. Esto es sólo posible porque la industria respalda al 100% la feria de Munich”, ha explicado Dohr. “Estas ventajas se difunden rápido, y la industria sabe que el networking y las oportunidades de contacto de Opti no tienen parangón. Prueba de ello ha sido el importante número de visitantes que han asistido a la feria por primera vez”. De acuerdo con las encuestas, en esta edición de 2015 el 91,2% los participantes encontraron que la oferta era “exhaustiva y amplia” y el 90,8% que la “presencia de líderes de mercado” había sido, desde su punto de vista personal, muy significativa.
El Opti Forum del Hall C2 ha registrado también un gran éxito. El 92,9% de los visitantes dieron la máxima puntuación a la variedad y contenido de la información de las 34 conferencias impartidas en el mismo. Las ponencias que versaban sobre “El futuro de la visión”, como la que trataba sobre “Smart Glasses” y “Realidad Aumentada”, tuvieron una resonancia especialmente buena entre los visitantes. Por todo ello, Opti se posiciona como una feria de referencia para la óptica en Europa, que presenta la nueva revolución visual y su potencial para los ópticos.
La organización, adelantándose al futuro, ha dado a conocer ya las fechas para las tres próximas ediciones de la feria de Munich, todas en enero: Opti 2016 se celebrará del 15 al 17 de enero, Opti 2017 tendrá lugar del 27 al 29 y Opti 2018 del 12 a 14 enero.