Kering Eyewear lanza el proyecto “V.I.R.T.U.S.” basado en tecnología Blockchain
La compañía ha implantado una plataforma de intercambio de datos inclusiva para medir el impacto global de su cadena de valor, en línea con su compromiso hacia la responsabilidad medioambiental y la innovación sostenible.
Kering Eyewear da un gran paso en su estrategia de sostenibilidad con el lanzamiento y puesta en marcha del nuevo proyecto V.I.R.T.U.S, una plataforma de intercambio de datos Verificada, Integrada, Fiable, Confiable, Única y Segura, construida sobre la tecnología blockchain como habilitador clave de la evaluación y trazabilidad de todas las operaciones que intervienen en el sistema de fabricación.
Este movimiento sustancial es una prueba más del objetivo de Kering Eyewear de cumplir con los pilares de sostenibilidad del Grupo Kering: cuidar el planeta, colaborar con las personas y crear innovación, basándose en soluciones de bajo impacto y materiales innovadores que, en última instancia, inspirarán y capacitarán a las generaciones futuras para diseñar y elaborar productos verdaderamente sostenibles.
Iniciado en 2018, el nuevo sistema V.I.R.T.U.S. adopta la tecnología blockchain en una plataforma regulada que permitirá a la empresa medir y cuantificar eficazmente el impacto de todas las partes y procesos a lo largo de los flujos de producción. Todos los socios de la red de Kering Eyewear deberán registrar directamente en la plataforma digital los datos y la información necesarios para verificar y confirmar que cada eslabón de la cadena se adhiere realmente a las normas de calidad y a las prácticas medioambientales, sociales y éticas establecidas por Kering Eyewear.
Esta nueva estructura de gobernanza, incorporada dentro del ya innovador modelo de negocio de Kering Eyewear, representa un caso pionero en el sector en el que una empresa de lujo implementa una herramienta propia para garantizar el mapeo vertical y el escrutinio de su cadena de valor a través de una organización extremadamente extendida y articulada; un ecosistema ampliado compuesto por más de 20 proveedores clave que, a su vez, trabajan con un gran número de contratistas y subcontratistas distribuidos por toda Italia y el extranjero.
De hecho, desde su fundación en 2014, Kering Eyewear siempre ha operado con una cadena de suministro de varios niveles, a nivel local y global, para ofrecer una gama extraordinariamente competitiva y diferenciada de gafas de sol y monturas ópticas para todas las marcas que figuran en su cartera. Trabajar en equipo con los mejores socios del sector es uno de los principales motores del exitoso modelo de negocio de la empresa, pero también un escenario extremadamente desafiante en el actual cambio hacia el nuevo sistema operativo.
Esta iniciativa pretende fomentar una mayor transparencia y aumentar la concienciación sobre el impacto que cada parte interesada tiene en la cadena de valor, promoviendo una red de almacenamiento entre iguales en la que cada actor forme parte del cambio positivo, trabajando de forma más estrecha y transparente bajo una visión compartida de confianza y respeto.
En este contexto progresista, la combinación de tecnología de vanguardia e integridad radical será una condición necesaria para incentivar y fortalecer el diálogo permanente y la colaboración cruzada entre todas las entidades, que Kering Eyewear considera firmemente como una acción esencial y un elemento fundacional para el crecimiento futuro del negocio.
La innovación disruptiva, la sostenibilidad y el respeto por las personas y el planeta son valores primordiales para Kering Eyewear, valores que también adopta la nueva revolución tecnológica V.I.R.T.U.S. y su misión de integrar sinérgicamente múltiples voces para trazar, rastrear y conectar una amplia cantidad de información y cifras dentro de un repositorio realista para cada pasaje incorporado en la cadena de producción.
El blockchain es un libro de contabilidad centralizado y distribuido que permitirá a todas las partes contribuir a la creación de la base de datos de productos específicos de Kering Eyewear mediante transacciones unívocas e inalterables, sin intervención de intermediarios. El sistema criptográfico seguro evita los hackeos y las manipulaciones, mientras que las actualizaciones, réplicas y sincronizaciones puntuales de los datos crean confianza, autenticidad y transparencia en el activo contable.
Todos los datos cargados en el libro mayor conducen a la trazabilidad completa del producto fabricado, siguiendo el camino del producto directamente desde sus orígenes – desde la procedencia de las materias primas y los componentes hasta el procesamiento, el montaje final y las certificaciones relacionadas – por lo tanto, ofreciendo una visión exacta, completa y fiable sobre cada acción y aspecto detrás de la elaboración de las gafas de hoy y de mañana.
Con este notable proyecto, Kering Eyewear utilizó la plataforma Blockchain como punto de partida, desarrollando una solución avanzada que permite el flujo de trabajo en tiempo real a través de diferentes empresas, resuelve los problemas de alineación e integración de datos y proporciona a cada socio una visibilidad completa sobre su contribución activa dentro de toda la cadena de suministro.
Tras el lanzamiento piloto en 2018 con la participación inicial de 5 socios, el proyecto ha evolucionado rápidamente hasta contar actualmente con 16 socios implicados, y se prevé que su disponibilidad avance y se extienda a toda la Cadena de Suministro de Kering Eyewear a partir del próximo año, incluyendo la participación directa de Certottica, el Instituto Italiano de Certificación de Productos Ópticos.
“V.I.R.T.U.S. es un viaje complejo y desafiante a través de la innovación real y la sostenibilidad”, señaló Barbara Lissi, Directora Global de la Cadena de Suministro de Kering Eyewear. “Después de una fase de lanzamiento de 3 años, ahora podemos empezar a construir una hoja de ruta clara y transparente de toda nuestra cadena de suministro, logrando un análisis detallado y el conocimiento de la procedencia y las características de cada composición y cada técnica de fabricación que hay detrás de lo que hacemos. Creemos que recopilar y compartir información veraz, rastreando el origen de las materias primas y los componentes utilizados, es la forma más coherente y respetuosa de corroborar la calidad de nuestros productos y su pleno cumplimiento de nuestros estándares éticos y estéticos”, señaló.
“Nuestro método basado en blockchain garantiza la protección, la seguridad y la autenticidad de cada transacción, proporcionando una completa identificación y trazabilidad de nuestros productos y socios a través de datos verificables e inmutables. Esta iniciativa no solo representa una verdadera revolución para la industria, sino también una transformación profunda e inevitable de nuestro camino progresivo hacia una mayor eficiencia y una comunicación transparente”, comentó Daniel Bellini, Jefe Global de TI y Planificación de Kering Eyewear.