HomeGrupos#GlobalSummit de CECOP: Una forma diferente de ver el mundo de la óptica independiente

#GlobalSummit de CECOP: Una forma diferente de ver el mundo de la óptica independiente

Desde el día de ayer y hasta el próximo 16 de marzo CECOP ha puesto en marcha EYE Connection: una nueva forma de ver la óptica independiente. Un evento online celebrado en directo sobre el sector de la óptica-optometría, donde se habla tanto del presente como del futuro de CECOP y del mundo de la óptica independiente.

Jorge Rubio, CEO y fundador de la compañía, fue el encargado de inaugurar esta primera sesión, explicando el origen y la historia de CECOP desde su inicios en el año 1996 hasta nuestros días: “ Este 2021 cumplimos 25 años, y puedo decir que nos encontramos en el momento más brillante en la trayectoria e historia de CECOP. Nuestro objetivo principal en este Global Summit es la colaboración, la participación y conocer las experiencias de todos los participantes dentro del ámbito de la óptica – optometría”.

La primera mesa redonda: “Retos para el 2021. Innovación en el punto de venta y futuro”, contó con la participación de José María Folache, CEO de Parfois, Nacho Martin Design Director Fjord y Jorge Rubio CEO de Cecop.

La transición del ámbito físico al digital en el sector óptico, es uno de los grandes retos que hemos aprendido durante la pandemia, no solamente por el hecho de la incorporación de las “citas previas” sino porque el futuro del sector óptico trae consigo una inminente digitalización.
En cuanto al ámbito tecnológico, los tres participantes coincidieron en la idea de que esta, está avanzando a pasos agigantados haciendo especial hincapié en el auge de la inteligencia artificial, pero sin olvidar nunca cuáles son las verdaderas necesidades de los usuarios: “Hay que entender y conocer muy bien qué quieren nuestros clientes, qué tipo de experiencia digitales demandan”, señaló Nacho Martín.

Por su parte Jorge Rubio destacó  que: “Hace 3 años era imposible que a través de una pantalla con una cámara una persona pudiera elegir la promoción de gafas que necesite y en CECOP lo hemos logrado”.

El diseño y la nueva concepción del término espacio dentro de las ópticas fue otros de los temas a debatir, destacándose la necesidad de que estos tienen que ser empáticos: “los usuarios tienen que vivir una experiencia dentro de la óptica, el cliente busca experiencia con la marca” puntualizó Nacho Martín.

Además, el evento contó con dos invitados de excepción: María Belón protagonista de la película “Lo imposible”, que dio las claves para superar cualquier dificultad y seguir avanzando, y Francisco Javier Montero, ex futbolista del Atlético de Madrid, que, tras sufrir un desgarramiento de retina, tuvo que utilizar unas gafas especialmente diseñadas para poder volver a practicar su profesión en los terrenos de juego.

¿Cuál será el futuro del mercado óptico post Covid? Fue el eje principal de la segunda mesa redonda, donde coincidieron Jose Fraile, General Manager Hoya Lens iberia,  Óscar Pérez, óptico – optometrista y Jorge Rubio, CEO de CECOP.

El mercado de las ópticas ha sufrido un cambio importante a raíz de la pandemia. Las gafas y la corrección de la visión se han convertido en tratamientos de primera necesidad. “Los ópticos nos hemos tenido que adaptar a las nuevas circunstancias. La resiliencia ha sido fundamental. Tenemos que ser valientes, aventureros y apasionados. El año ha sido complicado pero lo hemos superado con creces” apuntó Óscar Pérez.

Además, los asistentes a este Global Summit pudieron conocer en primicia cómo Hoya Lens Iberia junto con la Universidad de Hong Kong están trabajando en el desarrollo de una lente para evitar la miopía infantil.

Por su parte, el CEO de CECOP, señalaba que el mayor “contratiempo” al que se enfrenta el sector óptico es Internet y destaca la necesidad de innovación y adaptación por parte del sector para poder combatirlo. El factor humano es el que determina esa diferencia.

“Dar cariño y empatizar con el cliente no te la proporciona internet” apuntó Óscar Pérez. “Hay que reconocer a cada cliente, estar próximos a ellos y sobre todo escuchar siempre sus necesidades, añadió.

José Fraile, por su parte, destacó la importancia de un sector como el de los proveedores que tiene la misión de ayudar al profesional de la visión a aumentar el número de ventas y asesorar tecnológicamente al óptico todo lo que puedan.

El broche final de este primer día corrió de la mano de Jean de Contades, Global Managing Director de CECOP & Latam, donde presentó al equipo humano que hay detrás de cada uno de los países donde está representado CECOP a nivel internacional: Italia, México, Colombia, Portugal y Brasil. Además dio las primeras pinceladas de lo que ocurrirá en las ponencias locales en cada uno de los países participantes durante el día de hoy.

Etiquetas