ExpoÓptica y OPTOM 2016 cumplen sus objetivos
ExpoÓptica 2016, Salón Internacional de Óptica y Optometría, cerró las puertas de su 31ª edición el pasado 10 de abril. Si las impresiones recogidas en el propio certamen ya eran favorables, los datos recién publicados las confirman: 7.683 visitantes, 89 expositores directos, 125 empresas participantes y 227 macas de 12 países.
La cita de referencia para el sector en España y Portugal ha aportado negocio, visibilidad y relaciones comerciales a empresas, profesionales y marcas pertenecientes a los sectores de monturas y gafas de sol, lentes oftálmicas, audiología, contactología, equipamiento y servicios para los establecimientos ópticos. ExpoÓptica 2016 se ha cerrado con un saldo positivo y buenas expectativas de cara a su futuro tanto por la participación como por las visitas. Los 7.683 visitantes, procedentes de 27 países (principalmente de Portugal, Alemania, Francia e Italia) han superado los 6.719 registrados en 2014, lo que supone un aumento del 14,3%. En cuanto a los expositores directos, 89 en total, el incremento ha sido del 37% respecto a la edición anterior y del 32% en lo referente a empresas participantes, al llegar a 125. Otros datos, también proporcionados por ExpoÓptica, aluden a la repercusión en medios de comunicación: 7 apariciones informativas en TV, 4 en radio, 27 en medios escritos, 136 en Internet y 1.243 en RR.SS. Los medios registrados fueron 46, los periodistas acreditados 57, los seguidores de Facebook 1.583 y los de Twitter 1.075.
El gran pabellón 9 del recinto ferial madrileño de IFEMA, con su superficie reducida a las dimensiones reales de la feria,
comunicaba directamente con el Centro de Convenciones Norte donde tuvo lugar OPTOM, Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, que organiza el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas y en su 24ª edición ha reunido a más de 1.300 congresistas. Importante motor de la feria y también protagonista de que las cifras de visitantes y expositores hayan sido mejores que las de hace dos años, este evento científico-profesional de primera categoría, ha contado con un programa “muy completo y de excelente nivel científico”, en palabras de Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. “La sinergia entre el Congreso y ExpoÓptica es muy notable y proporciona mayores ventajas tanto para los congresistas, asistentes a ExpoÓptica, como para la industria patrocinadora, a quienes agradecemos su apoyo incondicional, imprescindible para poder desarrollar un ev
ento de esta magnitud”, afirma Martínez Moral.
En el mismo sentido se manifestó la directora del salón, Lola González, al reconocer que “para ExpoÓptica es muy importante la coincidencia de su celebración con el Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, OPTOM, de visita imprescindible para especialistas y expertos en salud visual, que reúne a unos 1.300 asistentes en cada convocatoria. A ello se suma el hecho de estar organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, un colectivo con una gran reputación y poder de convocatoria, que aglutina a todos los colegios profesionales de ópticos-optometristas de España. En esta edición hemos trabajado para que la coincidencia de congreso y feria vea aumentadas las sinergias entre ambos y se fortalezcan los lazos profesionales entre el colectivo empresarial y el científico, como así ha sido, favoreciendo además la presentación directa y personal de productos por parte de las empresas al profesional visitante. El congreso ha tenido como escenario el Centro de Convenciones Norte, anexo al pabellón 9 donde se sitúa ExpoÓptica. Además, dentro del pabellón de la feria se habilitaron zonas de networking, pensadas específicamente para los congresistas. Asimismo, la presentación en el salón de nuevos contenidos, productos y servicios por parte de los expositores, han reforzado los atractivos del salón para todos los visitantes del congreso y de la propia feria, entre otros: la Galería de Innovación Científica y Tecnológica –donde se mostraron los productos y servicios más avanzados de la optometría y óptica oftálmica– y el nuevo área de Madrid Moda Óptica, junto a otros que ya se presentaron en la anterior edición como la Galería de Productos Destacados de ExpoÓptica –donde los expositores presentaron el producto más relevante de su marca– y el Foro ExpoÓptica, con temas de gran actualidad e interés para el profesional.

