El CNOO celebra el 50º aniversario de su creación
Cerca de 250 colegiados se dieron cita en el Casino de Madrid para conmemorar el 50º aniversario de la creación del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO); un encuentro histórico en el que se reconoció a todos los compañeros de profesión y en donde se rindió homenaje al actual decano del Colegio y primer presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral.
La celebración de los 50 años del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (1964-2014), se constituyó en el momento oportuno para que cada uno de los profesionales ópticos-optometristas dejaran testimonio de cuanto se ha realizado en este medio siglo y algunos de ellos tuvieran el reconocimiento institucional de su compromiso con la Optometría y la Óptica Oftálmica desde sus inicios.
La cita del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas
El decano del Colegio y presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral, abrió la sesión dando la bienvenida a todos los asistentes, guardando unos segundos de silencio por todos aquellos compañeros que ya no están con nosotros y ofreciendo después una amena conferencia sobre la Historia de la Óptica desde el siglo XVI hasta la creación del Colegio Nacional de Ópticos, en 1964, haciendo especial énfasis en los grandes hitos que dieron lugar a la creación del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, de la escuela universitaria de óptica y optometría y de lo que hoy es el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Tomó después la palabra Fernando Álvarez Balbuena, el colegiado en activo como ejerciente con más antigüedad del CNOO, primer presidente de la Sociedad Española de Optometría y directivo del Colegio entre 1958 y 1992, para hacer una detallada disertación sobre “El nacimiento oficial de una profesión sanitaria y universitaria”, en la que hizo una glosa del nacimiento del Colegio y de los tres decanos que hasta ahora ha tenido la institución: Abel Rodríguez, José Luis Collado y Juan Carlos Martínez Moral, “unas vidas que han consistido en buscar en todo momento el bien de nuestra profesión y el bienestar de los ópticos-optometristas españoles”.
Entrega de reconocimientos y homenaje a Martínez Moral
El acto de entrega de reconocimientos fue el núcleo central de la jornada de celebración del 50º aniversario del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, en el que se entregaron medallas, diplomas e insignias doradas y de plata a todos aquellos compañeros que han sido colegiados durante 40 y 50 años desde la creación del mismo en 1964, entre otras distinciones. Tras el discurso de Álvarez Balbuena se procedió a la entrega de la medalla del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, insignia dorada, diploma y grabado a los miembros de la Junta de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela de Óptica (1959-1964), que lograron con su esfuerzo la creación del Colegio (1964) y la entrega de la medalla del Colegio, insignia dorada y diploma a los miembros de la Primera Junta de Gobierno del Colegio.
Igualmente, Juan Carlos Martínez Moral entregó la insignia dorada a José Luis Collado Ezquerecocha, en reconocimiento a la gran labor desarrollada como decano del CNOO entre los años 1976 y 2002, así como las insignias de plata a Luis Miguel Traverso y Ángel García Muñoz, exvicedecanos del CNOO, y a Ignacio Elías Pérez, por su actual labor como vicedecano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas. Después, se procedió a la entrega de reconocimientos a los colegiados, tanto ejercientes como no ejercientes, con más de 40 y 50 años de colegiación. Finalmente los presidentes de los colegios de Cataluña, Castilla y León, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía procedieron a la entrega de distinciones a los colegiados de pertenencia a la Organización Colegial Óptico-Optométrica (en su día al CNOO) y que ahora están adscritos a otros colegios autonómicos. Para finalizar, se celebró un caluroso homenaje y se impuso la primera Medalla de Honor de la Organización Colegial Óptico-Optométrica al presidente del Consejo General Juan Carlos Martínez Moral. Hubo una sorpresa para el homenajeado: participaron su compañero y amigo Ignacio Elías Pérez, actual vicedecano del Colegio; el vicepresidente 1º, Alfons Bielsa Elies, y el vicepresidente 2º, Ricardo Fernández Carmena, miembros ambos del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Su esposa, María Asunción Amat, le entregó un singular libro artesanal, recopilatorio de todos los editoriales firmados por el decano desde 2002 en la revista Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica.