HomeFerias y eventosExpoÓptica 2018: crónica final de un éxito. Imágenes para el recuerdo

ExpoÓptica 2018: crónica final de un éxito. Imágenes para el recuerdo

Inauguracion-ExpoOpticaExpoÓptica, Salón Internacional de Óptica, Optometría y Audiología, la feria profesional de referencia del sector en la Península Ibérica y punto de encuentro comercial para todos sus agentes en España y Portugal, ha concluido su trigésimo segunda edición, celebrada del 13 al 15 de abril en IFEMA-Feria de Madrid, superando todas las expectativas: Más de 8.300 visitantes, 159 empresas expositoras directas y cerca de 170 marcas en una superficie neta de 4.879. m2, del pabellón 9.
En esta convocatoria, el salón estrenó un concepto renovado, acorde con las nuevas necesidades del mercado, incorporando un 14 % más de  marcas nacionales e internacionales de prestigio, además de novedosos y atractivos contenidos, que incluían  desde los últimos avances en el mundo de la óptica y la optometría, a las nuevas propuestas en moda de las destacadas marcas participantes. Además, la Audiología tuvo un especial protagonismo, estrenando espacio propio: ExpoAudio.Inauguracion-ExpoOptica
La oferta de ExpoÓptica incluyó desde lentes oftálmicas y de contacto, a monturas, gafas de sol e instrumentos ópticos, materias primas, equipamiento de ópticas, mobiliario, maquinaria, estuches, accesorios, recambios, productos de mantenimiento, soluciones informáticas para ópticas, franquicias, formación… En definitiva, una completa panorámica de esta industria y de los sectores de Óptica, Optometría, Contactología, Oftalmología, Baja Visión (Salud), y Acondicionamiento para Puntos de Venta.
ExpoÓptica 2018 recupera a grandes marcas entre sus filasExpooptica-pabellon
Esta edición del salón volvió a contar con la participación de grandes empresas del sector de la Óptica y la Audiología. Así, en Óptica destacaron, entre otros, Prats, Essilor, Zeiss, Indo, Optiwin, Topcon, Visual Global, Bausch & Lomb, Grupo Nos, Optiwell, Servilens, Centrostyle, Visionix, Panoptica, Conoptica, Eurolent, Jaytesa, Quiksilver, Mark’Ennovy, Tiwi, Recoletos, ABS. Y en el sector de Audiología, Beltone, Interton, Bernafon, Otometrics, Widex, Audio Service, Inventis, Humangechnik y Oticon.
A la nutrida participación empresarial de ExpoÓptica se sumó el renovado respaldo por parte de las principales asociaciones y entidades del sector, como la Federación Española de Asociaciones de Óptica, FEDAO; la Asociación Española de Fabricación, Comercialización e Importación General de Óptica y Oftalmología, AEO; el Consejo General de Colegios Ópticos Optometristas, CNOO, y la asociación de utilidad pública Visión y Vida.
La Moda, uno de los puntos de interés de esta edición
La Moda tuvo un especial protagonismo en esta convocatoria de ExpoÓptica, con la realización por segundo año consecutivo de un área específica, denominada ModaÓptica, donde se mostraron  todos los  modelos con un alto componente de Moda y Diseño, que buscan reflejar un estilo de vida, tanto en monturas graduadas, como en gafas de sol.
En concreto, en el espacio ModaÓptica confluyeron  las colecciones de diseñadores noveles, consagrados  y marcas independientes, con sus creaciones exclusivas, de vanguardia, muy enfocadas a las tendencias de Moda, realizadas en ocasiones con materiales innovadores, ecológicos, etc. Una ocasión única para conocer de primera mano las nuevas tendencias en monturas y diseño, antes de su lanzamiento al mercado.
Todos los modelos reunidos en este espacio se incluirán en un catálogo para su posterior  difusión  entre las ópticas de España, Portugal y Latinoamérica, ampliando además su difusión al consumidor potencial, así como a los profesionales y prensa especializada en óptica y moda.
ExpoAudio, nuevo sector monográfico dedicado a Audiología Expoaudio
En esta edición, también contó con especial protagonismo el sector de Audiología, con el lanzamiento de ExpoAudio como área monográfica en el marco de ExpoÓptica, donde se dieron cita las novedades más relevantes del esta industria. Este nuevo sector surgió ante el auge del mercado de la Audiología en los últimos años y la tendencia creciente de los establecimientos de óptica a ofrecer un espacio dedicado a la Audiología, junto a sus instalaciones de óptica y optometría.
Gala de la Óptica
Una novedad destacada en esta edición fue la celebración de la primera Gala de la Óptica, concebida como una gran fiesta para expositores y visitantes, donde se entregaron reconocimientos en diferentes categorías a marcas que destacan por su diseño y por la orientación hacia la Moda y las nuevas tendencias en sus productos.
En el transcurso de la Gala se entregaro Gala-Optican cinco premios. A la mejor trayectoria empresarial, que recayó en Francisco Prats; a las gafas más chic, aunando diseño y practicidad, elegidas por un jurado de expertos, que fue a parar a manos de Optiwell, y a las gafas más chic, por mostrar tendencia, estilo y moda, votadas a través de redes sociales, que fue para Emoji. Finalmente los galardones a una vida en la óptica y a una personalidad de este sector recayeron en Juan Delgado Espinosa (Multiópticas) y Juan Carlos Martínez Moral (CGCOO), respectivamente.
Los avances del sector, en la Galería de Innovación Científica y Tecnológica
ExpoÓptica 2018 acogió la segunda convocatoria de la Galería de Innovación Científica y Tecnológica para el sector de la óptica oftálmica y la optometría. Esta galería, que celebró su primera presentación en la anterior edición del salón, se realizó  bajo el auspicio de Ifema-ExpoÓptica y el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), es un escaparate del I+D+i de esta industria, donde mostrar los productos y servicios más avanzados de la optometría y la óptica oftálmica. Las empresas seleccionadas en esta primera edición fueron: Beltone, con sus productos Beltone Trust y Beltone Remote Care; Oticon, con Oticon Opn; Conóptica en el Stand 9B03 presentando Life Experience, el nuevo concepto de formación y por último, Audio Service, con la nueva plataforma de Audio Service.
La Galería de ExpoÓptica
 Galeria-ExpoOpticaDel mismo modo, ExpoÓptica 2018 acogió la tercera edición de la Galería de ExpoÓptica, un espacio de la feria donde una selección de expositores presenta de forma destacada el producto más relevante de su marca. En esta ocasión participaron en este atractivo escaparate Zeiss, Jaytesa, Life Loft, Natural Optics Group, Optic View, Conóptica, Oticon, Medical Equipment Design GN Hearing Care SAU INVENTIS y AS Ibérica.
El mercado español de la óptica en el Foro ExpoÓptica
El foro ExpoÓptica acogió diversas conferencias relacionadas con el sector. GfK, empresa de investigación y análisis, mostró sus resultados sectoriales que recogen las ventas de gafas de sol, monturas, lentes oftálmicas, lentes de contacto y soluciones de mantenimiento en cuatro mercados clave de Europa: España, Italia, Francia y Alemania. Durante la presentación, GfK confirmó el incremento en las ventas en un 0,2% en el conjunto del mercado en comparación con el año anterior.
Uno de los datos más relevantes es la tendencia del mercado español, que está por encima de la media (+0,5), destacando por su importancia las lentes oftálmicas, que no sólo aportan más de la mitad del negocio, sino que además ven incrementar su peso año tras año, debido a la gran inversión del sector en I+D+i que las empresas del sector han realizado en el desarrollo de sus productos. Le siguen en importancia las gafas graduadas y monturas, las lentes de contacto, las gafas de sol y los productos de mantenimiento.
Esta tendencia positiva de España y taForo-ExpoOpticambién de Alemania, aunque en menor medida, contrasta con el descenso de la facturación global en Italia y Francia, país donde la creciente regulación legislativa ha afectado negativamente a las ventas. En España, la erosión de precios que sufren las monturas y las gafas de sol hace que, a pesar del aumento en número de unidades, su facturación se vea lastrada por dicho descenso de los precios. Así, en 2007 el precio medio (PVP) rondaba los 120 euros y actualmente se encuentran en un rango de unos 80 euros. Por otro lado, las soluciones para presbicia, tanto monturas como lentes oftálmicas, presentan un incremento muy interesante en sus cifras.
En cuanto al futuro del sector, se prevé que más empresas de moda entren en el mercado, a la vez que aparecen nuevos riesgos, como la preferencia de las nuevas generaciones por la compra de marcas fashionistas en el canal de Internet; marcas centradas en la captación de nuevos usuarios, siendo conscientes de su poca lealtad y asumiendo que se trata de un público hiperconectado, difícil de conquistar.
25ª edición del congreso OPTOM
OPTOMComo en cada edición, ExpoÓptica coincidió con la celebración del 25º Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, OPTOM (del que ofrecemos más información en este mismo número), un evento científico-profesional con proyección y prestigio internacional, imprescindible para especialistas y expertos en salud visual, organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Destacados expertos nacionales e internacionales del sector de la Óptica y la Optometría participaron en esta convocatoria del congreso, que se desarrolló del 13 al 15 de abril en el Centro de Convenciones Puerta Norte de Feria de Madrid. En total, esta edición del congreso registró a 1.300 profesionales.
Con todo ello, ExpoÓptica 2018 ha cerrado sus puertas hasta su siguiente edición, en 2020, confiando en que el buen ritmo y ánimo que se ha sentido durante esta convocatoria se materialice en múltiples acuerdos comerciales para el beneficio de todas las empresas y marcas expositoras.
 

 

Etiquetas