HomeSalud VisualExpedición humanitaria en Atenas de Light Without Borders

Expedición humanitaria en Atenas de Light Without Borders

La ONG española Light Without Borders, en colaboración con la fundación OneSight EssilorLuxotica, Médicos sin fronteras, ACNUR y Bairamoglou (empresa de lentes oftálmicas de Grecia) realizaron en fechas pasadas una expedición humanitaria de una semana en las instalaciones cedidas por Médicos sin Fronteras.

En las instalaciones de MSF se montaron dos gabinetes completos de optometría y uno especializado en oftalmología. Contaron con un grupo de voluntarias optometristas griegas, el optometrista británico Karmelo Modina y la optometrista española Marina Martín. Además, contaron con la ayuda de 8 intérpretes voluntarios refugiados para traducir los diferentes idiomas. Durante la expedición se realizaron pruebas a 385 personas, todas ellas refugiadas de diferentes nacionalidades, principalmente de Afganistán, Siria, Iran , Irak , Ucrania, Palestina, Pakistan, Congo y Camerún. Estas personas que viven en Atenas o en campos de refugiados cercanos, acudieron para revisar su vista; todos ellos tenían algún problema visual y fueron referidos por las más de 34 diferentes organizaciones humanitarias basadas en Atenas.

Gracias a la colaboración de Light Without Borders con la fundación Suyana y con el oftalmólogo griego el Dr. Mabrikakis del Athens Eye Hospital en Atenas, fueron posibles 9 operaciones de cataratas durante el tiempo que duró la clínica.

Todo aquel que necesitó prescripción se le dio una gafa de lejos, de cerca o ambas, y se entregaron alrededor de 400. En el caso de ser una graduación simple se le dio una gafa Ready2 Clip, sistema creado por la Fundación One Sight Essilor Luxottica. En el caso de ser una graduación más alta o con astigmatismo, la empresa Griega Bairamoglou las realiza en su centro de Atenas, pudiendo entregarlas en un tiempo récord de 3 días.

Todos los voluntarios, siendo su primera experiencia en el campo humanitario, coinciden en que el poder ayudar a que la vida de quienes más lo necesitan sea un poquito mejor con una buena visión, es una sensación inolvidable. Karmelo Modina, optometrista y voluntario del Reino Unido, decía: “Es importante para mí ser parte de este proyecto porque siempre quise ser optometrista para ayudar a las personas. Cuando hago esta labor, no se siente como trabajo, y con la crisis de refugiados en este país, sentí que era importante estar aquí y formar parte de este proyecto”.

La clínica oftalmológica en Grecia marca el inicio de una colaboración continua de ACNUR, Light Without Borders, Médicos Sin Fronteras y Bairamoglou. Estos esfuerzos de colaboración se centran en promover la causa del cuidado de la visión. Light Without Bordes organiza con la clinica Clínica móvil cada mes una expedición de una semana de duración en los campos de refugiados en Grecia.

Si eres optometrista u oftalmólogo y tienes ganas de vivir una experiencia única ayudando a niños, ancianos y personas vulnerables ponte en contacto con Light Without Borders para mayor información: lightwithoutbordersngo@gmail.com