ENTREVISTA CON Luis Justino, Director general de Prooptica
En conversación con Luis Justino, Director de Prooptica, descubrimos cómo, a lo largo de sus 30 años de historia, la empresa ha crecido, evolucionado y diferenciado en un mercado exigente y en constante cambio.
Reconocida varias veces como PME Líder y PME Excêlencia, Prooptica no es sólo un caso de éxito empresarial, sino también un ejemplo de cómo la resiliencia, la innovación y una visión clara pueden conducir a un éxito sostenido.
Con optimismo y determinación, Luis Justino dice estar preparado para otros 30 años y garantiza que Prooptica seguirá invirtiendo en el mercado ibérico y construyendo su legado con el mismo esfuerzo e implicación que siempre lo ha definido.
– ¿Cuándo se fundó Prooptica y cuál es la historia que hay detrás de su creación?
– Prooptica se fundó en junio de 1993; por tanto, lleva 30 años en el mercado. Los orígenes de la empresa están ligados a la visión de cuatro socios que identificaron una oportunidad en el sector óptico. Desde el principio fueron muy bien recibidos por un mercado en constante cambio, lo que los motivó a seguir adelante con el proyecto. En el momento de su creación identificaron que el mercado óptico necesitaba un enfoque más integrado e innovador. Esta percepción resultó ser acertada, ya que no sólo llenaron un hueco en el mercado portugués sino que también consiguieron internacionalizar la empresa con inversiones directas en España, Marruecos y Angola e indirectas en más de 10 países.
Pero Prooptica nunca fue sólo un proyecto comercial, sus fundadores siempre lo vieron como un proyecto de vida. Este compromiso se refleja en la dedicación de la empresa hacia todos los que interactúan con ella, ya sean empleados, clientes u otros socios. Su sentido de responsabilidad empresarial, misión y propósito permitió no sólo su supervivencia, sino también su crecimiento sostenido, desafiando las estadísticas que indican que la gran mayoría de las empresas emergentes no sobreviven sus primeros cinco años.
“Prooptica no es sólo una historia de éxito empresarial, sino también un ejemplo de cómo la resiliencia, la innovación y una visión clara pueden generar un impacto significativo y un éxito sostenido”.
– ¿Cómo ha evolucionado la empresa a lo largo de estos 30 años? ¿Cuáles son los principales momentos/puntos de inflexión?
– A lo largo de estos 30 años de existencia, Prooptica ha enfrentado muchos desafíos e hitos que han marcado su trayectoria. Enfrentó varias crisis económicas y la reciente pandemia, pero en cada adversidad vio una oportunidad para innovar y adaptarse, volviéndose más resiliente. En 1999 hizo una clara apuesta por la innovación y el diseño portugués, colaborando hasta el día de hoy con marcas y personalidades que ayudaron a proyectar la cultura y la moda portuguesas en todoel mundo. João Rolo, Ana Salazar, José António Tenente, Amália Rodrigues, Lanidor, Dielmar, Quebramar y Trottleman han sido los nombres elegidos por la empresa para diferenciarse en el mercado.
Otro hito importante en la historia de la empresa fue su internacionalización, con una exitosa expansión a mercados como España, Marruecos y Angola. La empresa supo adaptar su estrategia de marketing y operaciones a las particularidades culturales y comerciales de cada país, solidificando así su presencia internacional.
Desde 2008 presenta un modelo de negocio innovador que integra cuatro unidades de negocio distintas, logrando diferenciarse en los mercados donde opera como “one stop shop”. Además, la empresa adoptó un enfoque más humanizado, volviéndose realmente más solidaria apoyando a las organizaciones sociales y contribuyendo al bienestar de la comunidad. Este camino fue recorrido con constante humildad y respeto por el equipo, clientes y socios, creando un ambiente de confianza mutua que permitió a la empresa crecer en un mercado muy dinámico y competitivo. Así, Prooptica no es sólo una historia de éxito empresarial, sino también un ejemplo de cómo la resiliencia, la innovación y una visión clara pueden generar un impacto significativo y un éxito sostenido.
– ¿Qué os diferencia y os hace tan únicos en el sector?
– Prooptica presenta una combinación de una propuesta de valor diferenciadora y un sólido conjunto de valores empresariales que nos convierte en un player fiable y relevante en el sector óptico.
Por un lado, destaca en el mercado por su enfoque de “one-stop-shop”, integrando cuatro áreas estratégicas de negocio: gafas, lentes oftálmicas, accesorios y soluciones tecnológicas y diseño y arquitectura. Esta integración nos permite ofrecer soluciones completas y personalizadas a nuestros clientes, facilitando la gestión de sus necesidades y optimizando su experiencia de compra. Este posicionamiento estratégico no sólo resalta nuestra constante innovación y la calidad de los productos y servicios que ofrecemos, sino que también subraya nuestro compromiso de ser un socio comercial completo y confiable para nuestros clientes.
Por otro lado, lo que también nos define y nos hace únicos en el sector son los valores por los que nos regimos: Integración, Innovación, Experiencia, Credibilidad, Esfuerzo e Implicación. Estos valores no son sólo palabras, son principios rectores que nos ayudan a mantener una relación de alta confianza y cercanía con nuestros clientes y socios. La integración se evidencia en nuestra capacidad de ofrecer soluciones completas. La innovación se refleja en nuestra búsqueda incesante de nuevos y mejores productos y servicios. La experiencia se evidencia en el profundo conocimiento que tenemos del mercado y las necesidades de nuestros clientes. La credibilidad se logra a través de la La calidad y confiabilidad de nuestros productos y el Esfuerzo e Implicación son visibles en nuestro compromiso inquebrantable de ir más allá de las expectativas de nuestros clientes en cada interacción.
– Mencionaste que Prooptica opera en 4 áreas estratégicas de negocio. ¿Cómo contribuyen estas áreas a la consolidación y diferenciación de la empresa?
– Este posicionamiento en el mercado como “One Stop Shop” a través del concepto integral de “Full Eyewear Concept”, nos permite ser un socio estratégico y de valor añadido, capaz de responder a todas las necesidades de nuestros clientes y socios de forma integrada, sin problemas y eficientemente.
En el área de gafas presentamos un portafolio diverso y bien segmentado con marcas de renombre nacional e internacional. Invertimos en innovación, elegancia y calidad, y desarrollamos colecciones de gafas de marcas relevantes de la cultura y la moda portuguesas. Segmentamos nuestra oferta en cuatro categorías: Premium, Trendy, Essential y Specialist, adaptándonos a las diferentes necesidades del mercado. Trabajamos con un total de 16 marcas, entre ellas marcas propias como Danell, Masai y Piper; marcas licenciadas como Dielmar, Lanidor, Quebramar, Throttleman, Amália y Duyos; y marcas de distribución como Jaguar, Minamoto, New Balance, Morgan, Menrad, Progear y Milo&Me.
En el área de lentes oftálmicas somos representantes de reconocidas marcas como: KODAK, NIKON y Solution Lenses. Estas marcas son conocidas por su calidad, innovación y excelencia, y su producción está íntegramente basada en Europa, lo que garantiza los más altos estándares de calidad y fiabilidad. Kodak y Nikon son marcas de gran renombre que utilizan la tecnología de forma libre más avanzada y tratamientos de vanguardia. Solution Lenses, por otro lado, es nuestra “marca propia”, que ha sido cuidadosamente desarrollada para ofrecer productos de alto rendimiento que satisfagan una amplia gama de necesidades visuales y presupuestarias de nuestros clientes y socios. Además, ofrecemos una gama de servicios que incluyen pedidos online, biselado remoto y montaje de gafas, fortaleciendo nuestro posicionamiento.
En cuanto a accesorios e informática, contamos con uno de los portafolios más completos del mercado, liderado por marcas de prestigio como Breitfeld & Schliekert y nuestra propia marca, Essenti-als. El segmento de Taller se centra en soluciones dedicadas a la eficiencia y funcionalidad esenciales para un técnico de taller moderno. Por otro lado, el segmento de Comercio se enfoca en ofrecer una variedad de accesorios que complementan y enriquecen la oferta al consumidor, incluyendo artículos como lentes deportivos, protección, clips solares, cordones, productos de limpieza, entre otros. En el aspecto tecnológico, colaboramos con marcas como Samsung y Fittingbox para brindar soluciones digitales de vanguardia.
Respecto a nuestro departamento de Diseño y Arquitectura, es importante destacar que todo el diseño de los proyectos se desarrolla internamente, atributo que nos distingue y añade una capa extra de personalización y efectividad a las soluciones que proponemos. Este departamento, gestionado íntegramente por Prooptica, no sólo proporciona soluciones llave en mano, sino que también posee un profundo conocimiento del mercado y del sector óptico. Esta especialización nos permite proponer soluciones innovadoras, flexibles y totalmente adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes y socios comerciales.
– Ya fueron consideradas PME Líder y PME Excelência varias veces y fueron reconocidas nuevamente con el estatus de PME Líder en 2022. ¿Qué representa esto para Prooptica?
– Prooptica tiene el honor de haber sido distinguida varias veces a lo largo de su historia. Ya ganamos 12 premios como PME Líder y dos distinciones como PME Excelência. La más reciente certificación PME Líder en 2022 no es sólo un motivo de orgullo, sino también un reconocimiento a nuestro esfuerzo y dedicación a lo largo de estos 30 años. Es la prueba viva del crecimiento estratégico y sostenido que hemos alcanzado, anclado en la calidad y diferenciación de nuestros servicios y en nuestra capacidad de adaptación a las necesidades y desafíos del mercado. Estas distinciones no son sólo premios para lucirse, son verdaderos hitos de nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la calidad de nuestra gestión. Son, sobre todo, un incentivo para seguir yendo más allá, buscando nuevas formas de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y afrontar los retos del sector con soluciones innovadoras y eficaces.
Estos premios traen consigo una gran responsabilidad. Cada distinción nos recuerda la necesidad continua de evolucionar, innovar y mejorar en todos los aspectos de nuestro negocio. Es un compromiso que nos obliga a cimentar aún más las relaciones de respeto, confianza y cercanía que mantenemos con nuestros clientes y socios comerciales. Estas distinciones son a la vez un motivo de orgullo y un catalizador para la mejora continua de nuestros servicios, reforzando nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.
– ¿Cuál es su área geográfica de actividad?
– Prooptica tiene una presencia geográfica diversificada y está en proceso de expansión continua. Actualmente, nuestras operaciones se extienden por varios países, Portugal, España, Mozambique, Marruecos, Angola, Grecia, Cabo Verde y Rumanía. Esta presencia internacional pone de relieve nuestra capacidad de adaptarnos a diferentes mercados y culturas, así como nuestra ambición de llevar nuestros productos y servicios a nivel internacional.
La estrategia de internacionalización es, sin duda, un elemento fundamental para nuestro crecimiento sostenido. Nuestra prioridad es mantener y consolidar nuestra presencia en los mercados donde ya operamos. Este enfoque nos permite mejorar nuestro conocimiento de estos mercados específicos, optimizar nuestra oferta y fortalecer las relaciones comerciales ya establecidas. También estamos monitoreando constantemente oportunidades en otros países, particularmente en Europa, con el objetivo de expandir nuestras operaciones geográficas. Nuestro enfoque equilibrado entre la consolidación en los mercados existentes y la expansión hacia nuevos horizontes nos permite ser flexibles y dinámicos, características que consideramos vitales en el sector óptico internacional.
– ¿Por qué eligieron un mercado tan amplio, competitivo y difícil como España?
– Nuestro primer objetivo es siempre el crecimiento sostenible de Prooptica, así como el éxito de nuestros clientes. Este ha sido el lema de Prooptica y ha demostrado ser una estrategia muy eficaz a lo largo de los años. En este sentido, la internacionalización es, sin duda, un objetivo muy alineado con la estrategia global de la compañía. Debido a su proximidad geográfica y las afinidades culturales que compartimos, la expansión a España surgió como una opción de crecimiento particularmente atractiva para Prooptica. Este es un mercado en el que estamos apostando y en el que hemos ido prosperando, demostrando ser una apuesta más de éxito.
Con 30 años de experiencia en el mercado portugués y una larga trayectoria de presencia internacional, Prooptica es una empresa con un fuerte know-how y un equipo eficiente y comprometido, con una gran capacidad para dedicarse a nuevos retos y crear un futuro sólido en el mercado español amplio y competitivo.
– ¿Cómo está constituido actualmente el equipo?
– Nuestro equipo está formado por 40 profesionales cualificados, distribuidos entre Portugal y España, con una edad media que ronda los 40 años, lo que nos aporta una sana mezcla de experiencia y energía juvenil. Contamos con cuatro directores de área, un director financiero, un director de logística, un director de atención posventa y un director de marketing, que lideran este equipo competente y dedicado.
Los empleados de nuestra empresa son competentes, resistentes, inteligentes e irreverentes, pero también extremadamente adaptables y orientados al cliente. El compromiso de cada persona con un servicio excelente se refleja en el crecimiento continuo y el éxito de nuestra organización. Su dedicación va mucho más allá de sus responsabilidades funcionales, son auténticos embajadores de la empresa, viviendo nuestros valores esenciales de integración, innovación, experiencia, credibilidad, esfuerzo e implicación.
Esta mentalidad y compromiso con el cliente es exclusiva de nuestro equipo, y es esta singularidad la que ha sido una de las claves de nuestro reconocimiento en el mercado. Nuestro personal está dotado de habilidades técnicas, pero también de la capacidad de trabajar en equipo, comunicarse de manera efectiva y adaptarse a un entorno que cambia rápidamente, lo cual es esencial en un sector tan dinámico como el nuestro.
Diariamente, animamos a nuestros empleados a contribuir con sus ideas y perspectivas, creando así un ambiente de trabajo colaborativo que beneficia tanto al equipo interno como a nuestros clientes y socios. El resultado es una cultura corporativa que nos permite responder con rapidez y eficacia a los desafíos y oportunidades que se presentan, manteniéndonos a la vanguardia del sector óptico.
– ¿Cómo valora sus años de presencia en el mercado español?
– Prooptica, como la mayoría de empresas del sector, se enfrentó a la necesidad de adaptarse a los rápidos cambios del mercado. Hoy podemos decir con seguridad que lo hemos conseguido con éxito, tanto en Portugal como en España. El constante crecimiento de nuestras ventas en los últimos años es reflejo de nuestra esmerada gestión y de la confianza depositada por nuestros clientes.
El mercado español, además de todo su potencial comercial, ha sido un pilar estratégico en nuestro proceso de internacionalización, jugando un papel fundamental en el fortalecimiento del posicionamiento de la compañía y de nuestras marcas de moda en el mercado óptico ibérico.
Nuestros clientes han encontrado en Prooptica un socio cercano y experimentado, que se esfuerza por ofrecer una cartera de productos de calidad a precios justos. Esto, a su vez, les permite mantener la competitividad de su negocio y estimular su crecimiento.
Este año Prooptica amplió su portfolio de marcas con la inclusión de la nueva marca española Duyos, fruto de una colaboración con el reconocido diseñador madrileño Juan Duyos, poniendo de manifiesto la fuerte apuesta que seguimos haciendo en el mercado ibérico.
Estamos orgullosos de nuestro recorrido en el mercado español y reiteramos nuestro compromiso de seguir haciendo más y mejor. Estamos comprometidos a mantener una presencia activa y seguir de cerca el progreso de quienes forman parte de nuestra historia.
– Respecto al futuro, ¿qué nos puedes revelar? ¿Qué esperas de la empresa?
El futuro de Prooptica es todavía un libro abierto, pero con algunas páginas ya bien perfiladas. Seguiremos afrontándolo con el mismo esfuerzo e implicación que nos ha caracterizado desde el principio, siempre enfocados en evolucionar y superar nuevos retos.
El año 2023 marcó el inicio de una nueva etapa para nosotros, con varios cambios significativos. Nos hemos mudado a unas nuevas instalaciones que no sólo representan nuestro crecimiento, sino que también nos ofrecen el espacio y las condiciones que necesitamos para seguir evolucionando. La empresa comenzó en 1993 en una pequeña oficina de sólo 30 m2 y, después de seis cambios debido a la necesidad de ampliación, ahora opera en instalaciones de más de 1.200 m2 en Famões. Además, lanzamos un sitio web y una tienda online completamente renovados, para brindar una mejor experiencia a nuestros clientes y representar fielmente los valores e identidad de Prooptica. También ampliamos nuestro portfolio de marcas con la inclusión de la nueva marca Duyos, fruto de la colaboración con el diseñador madrileño Juan Duyos, lo que pone de manifiesto la fuerte apuesta que estamos haciendo por el mercado ibérico.
En el futuro seguiremos centrados en tres pilares fundamentales: transformación digital, expansión internacional y sostenibilidad financiera. Por ello, el próximo año tenemos previsto introducir nuevos productos y ampliar nuestra presencia en nuevos mercados, siempre con el objetivo de seguir creciendo y fortaleciendo nuestra posición en el sector.
Miramos hacia el futuro con optimismo y determinación, preparados para otros treinta años y, quién sabe, aún más. Nos llevaremos las lecciones aprendidas, los éxitos alcanzados y unas ganas indomables de aprovechar las oportunidades que el futuro nos ofrece. Por eso, seguiremos construyendo nuestro legado, siempre con “la mirada puesta en el futuro”, dedicados a mantener los estándares de calidad e innovación que siempre nos han definido.