HomeEntrevistasAlex Mercé, Director General de Natural Optics Group: “Nuestro modelo de negocio está pensado para que cualquier óptico independiente pueda encontrar en nosotros un aliado para impulsar su negocio”.

Alex Mercé, Director General de Natural Optics Group: “Nuestro modelo de negocio está pensado para que cualquier óptico independiente pueda encontrar en nosotros un aliado para impulsar su negocio”.

Natural Optics Group –NOG– se ha convertido en un referente del sector. Desde su creación, hace más de tres décadas, su crecimiento ha sido imparable. Sus ópticos asociados disponen de servicios exclusivos y de una amplia gama de productos destinados a satisfacer todas las necesidades de su negocio. Actualmente, el grupo cuenta con más de 710 puntos de venta asociados a nivel nacional.

Alex Mercé, director general de NOG, encabeza la transformación del grupo y lidera su expansión, centrada en la captación de ópticos asociados, desde 2021. Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona y con un máster en dirección de centrales de compra de Esade, además de un MBA, mantenemos con él esta entrevista para conocer, en primera persona, más detalles de esa transformación y los resultados que está obteniendo, así como las novedades y proyectos de Natural Optics Group.

– ¿Cómo ha comenzado Natural Optics Group 2024 y cuáles son sus perspectivas para este año?

– En NOG hemos iniciado este 2024 apostando por la venta de valor del profesional. Creemos firmemente en la calidad del servicio que ofrece el óptico-optometrista y en la realización de un buen trabajo con sus pacientes. Bajo estos principios, para nosotros el precio no ha de ser lo más importante, y por eso enfocamos nuestro modelo de negocio en una estrategia puramente de valor para el óptico. Nuestras perspectivas de crecimiento van de la mano del crecimiento de nuestros asociados, ya que, como grupo, estamos volcados en mejorar y rentabilizar sus negocios.

Para este 2024, además, estamos apostando por el segmento de la audiología. Actualmente tiene un peso del 10% en la facturación total del grupo, y nuestra previsión para este año es que alcance un 12%. Lo están trabajando algo más del 40% de nuestros asociados y tenemos como objetivo que este porcentaje aumente y abrir centros exclusivos.

– ¿Cuáles son las bases fundamentales sobre las que se asienta la compañía?

Nuestro ADN son los servicios y marcas exclusivas que ofrecemos a nuestros asociados. Para ello, contamos con equipos profesionales centrados en cada ámbito cuyo objetivo es ofrecer todos aquellos servicios que permitan al óptico centrarse en sus tareas, desde la fidelización de sus clientes o la gestión de las redes sociales, hasta las facilidades que nuestro software puede ofrecerles para gestionar su stock, crear fichas de pacientes, etc. En resumen, lo que buscamos es ofrecer a todos aquellos ópticos que lo necesiten la posibilidad de formar parte de un grupo que permite al óptico poder enfocarse en su profesión y dejar en nuestra mano el resto.

– ¿Qué representa el grupo en el sector óptico de España y Portugal?

– En el sector óptico, aquí en España, Natural Optics Group representa una alianza estratégica tanto para ópticos como para fabricantes del sector, siendo una apuesta segura en el desarrollo de sus negocios prestando soluciones exclusivas que les ayuden a marcar la diferencia. Algunas de estas soluciones, como nuestro CRM de desarrollo propio, nuestros servicios de presencia online y Marketing, producto y análisis del negocio impactan directamente en los resultados del día a día de nuestros ópticos. En Portugal no tenemos presencia como grupo, si no que, en una fase inicial, operamos como distribuidores con nuestras marcas propias.

– ¿En qué aspectos se diferencia Natural Optics Group respecto a la competencia, qué papel juega en el sector y qué aporta al mismo?

– Nuestra principal y diferencial característica es que llevamos más de 30 años trabajando los principales KPI´s del negocio; gracias a ello hemos desarrollado un porfolio de servicios 360º para gestionar e impulsar negocios de óptica, y todo ello, gestionado de manera interna, sin subcontratar servicios que no podamos contrastar ni monitorizar sus resultados.

Destacamos como el grupo donde el óptico-optometrista puede ejercer su profesión, apoyándose en nuestros profesionales para aquellas actividades claves en gestión de su negocio. Además, como parte de nuestro compromiso con los asociados y nuestra iniciativa en soluciones digitales, actuamos como agentes digitalizadores. Actualmente, hemos gestionado alrededor de 400k € en subvenciones para nuestras ópticas asociadas.

– ¿Cuál será o está siendo la estrategia del grupo para contribuir a su crecimiento?

– La tecnología es fundamental para nuestro crecimiento, y nos ha ayudado a alcanzar tasas de crecimiento del 12-14% aprox. en volumen de negocio. Nuestra estrategia está enfocada en ayudar a nuestros asociados a hacer crecer su negocio, adaptando y ajustando las soluciones al máximo para todas sus necesidades. Nuestro modelo de negocio está pensado para que cualquier óptico independiente, sea cual sea su realidad, pueda encontrar en nosotros un aliado para impulsar su negocio.

– ¿Qué novedades traen las colecciones de gafas y productos de Natural Optics Group?

– Como cada año, hemos lanzado nuevas colecciones para nuestras marcas exclusivas Antonio Miro, Monsine y Mirojeans, que se diseñan en nuestro departamento de Eyewear Accesories & Product por un equipo que analiza las tendencias que se prevén populares en el mercado. El propósito es desarrollar modelos innovadores que lleguen a satisfacer las exigencias del cliente final de nuestros asociados.

En el caso de Mirojeans, se han creado monturas extra-ligeras de 10 gramos utilizando beta titanio en varillas y acetato extrafino que destacan por su ligereza, comodidad y resistencia. Para Antonio Miro, se han perfeccionado las lentes solares incorporando una nueva montura con lente mineral, con una magnífica calidad óptica y una claridad visual inigualable, además de un nuevo modelo con lente orgánica polarizada. Monsine contará con diseños llamativos, con acetatos de fabricación artesanal y colores vibrantes, manteniendo siempre ese toque distintivo que caracteriza a la marca.

– ¿Qué aspectos de Natural Optics Group valoran más los ópticos-optometristas en general y los clientes-pacientes en particular?

-Uno de nuestros puntos fuertes es la proximidad con nuestros asociados y la búsqueda constante del desarrollo conjunto. Para ello, ofrecemos asesoramiento y acompañamiento personalizados. Nuestros ópticos asociados cuentan con un asesor de negocio, un gestor personal y un asesor de producto que trabajan conjuntamente para realizar un seguimiento de su negocio y proponen acciones de mejora en base a sus resultados mediante nuestros análisis de ventas.

Al mismo tiempo, también nos agradecen la posibilidad que les brinda el grupo de poder aparecer en las primeras posiciones en internet, que gestionemos todas su relación de contactos y recordatorios con sus clientes finales, que monitoricemos su negocios y adecuemos sus centros sin la necesidad por su parte de ser especialista en ninguna de estas actividades.

En cuanto a los pacientes, creemos firmemente en que la dedicación profesionalizada de nuestros ópticos-optometristas, la utilización de los equipos y maquinaria que lo facilita, un surtido de soluciones visuales y gafas atractivo, y añadiendo todas las facilidades de interacción con su centro en remoto, son un punto diferencial que agradecen.

– ¿Cómo valora los cambios que está experimentando el sector óptico como el aumento de las ventas en Internet? ¿Qué opina de este cambio y cuál es la posición de Natural Optics Group en este sentido?

– Natural Optics Group está volcado en la experiencia del punto de venta, es verdad que estamos presentes y trabajamos mucho la presencia en internet, pero siempre con el foco puesto en el punto de venta físico, trabajando lo que se conoce como driver to store. Trabajar la omnicanalidad en un sector sanitario como el nuestro es clave para conseguir una buena relación con los pacientes, gracias a que la venta online pura el muchos sectores no está creciendo tanto como se vaticinaba.

La óptica como establecimiento sanitario tiene mucho que decir, y es indispensable para prestar una función social tan importante como es el cuidar de la salud visual de toda la población que, a su vez, por los hábitos de vida, está cada vez más necesitado de soluciones y correcciones visuales a edades más prematuras.

– Para terminar, ¿Cuáles son los objetivos a corto y medio plazo, perspectivas de futuro y plan de expansión y qué mensaje le gustaría lanzar a los ópticos-optometristas y clientes finales?

– El objetivo de NOG a corto y medio plazo es seguir poniendo el foco en los asociados para ayudarles a ser más competitivos, centrándonos en procesos como el costumer journey y la mejora de la experiencia del cliente en el centro, ampliando nuestro equipo de especialistas en protocolos y punto de venta.

Otro de nuestros proyectos para los próximos meses es reforzar Natural Optics como grupo de imagen. A principios de año presentamos la actualización de la imagen corporativa de la marca, así como el nuevo estilo de comunicación, que esperamos implantar progresivamente en todos nuestros centros y cuyo objetivo es conseguir que la marca sea más reconocida por los clientes finales.

En cuanto a las perspectivas de futuro para NOG, gracias al envejecimiento de la población y el aumento de la miopía entre los jóvenes, así como los problemas de audición que aparecen cada vez a una edad más temprana, esperamos experimentar un crecimiento en cuanto a las soluciones profesionales que nuestros asociados pueden ofrecer a los pacientes, y donde nosotros jugamos un papel destacado porque les descargamos de todas las tareas que les permitirán poder brindar una mejor atención. Por el contrario, enfrentamos la competencia de grandes cadenas con precios agresivos. Nuestra fortaleza radica en la experiencia y atención personalizada que ofrecen nuestros ópticos-optometristas. Destacamos la calidad del servicio y la conexión con los clientes. Esta diferenciación nos permite contrarrestar la competencia de precios y atraer a quienes valoran la atención individualizada.

Para el cliente final, el acceso a un servicio de calidad es fundamental. Ponerse en manos de profesionales capacitados no solo garantiza la detección temprana de posibles problemas oculares, sino que también brinda tranquilidad y confianza en el cuidado visual. En este sector, es crucial buscar la experiencia y el compromiso de los profesionales en ofrecer un diagnóstico preciso y un plan de acción adecuado. Esto asegura una atención integral que promueva el bienestar y la calidad de vida de los pacientes a largo plazo.