Campaña de CECOP para concienciar sobre el fracaso escolar y problemas de visión
Con la vuelta de los estudiantes a las aulas de los estudiantes, a lo largo del mes de septiembre, CECOP vuelve a poner el foco en el bienestar visual de los más pequeños, y lanza una campaña de sensibilización con el fin de combatir el fracaso visual relacionado con problemas de visión. La campaña, dirigida a los padres, pretende concienciar sobre la necesidad de detectar problemas de visión en los niños, especialmente antes de que empiecen el nuevo curso escolar.
Tal como apuntan los datos proporcionados por el Colegio de Ópticos-Optometristas, el 30% del fracaso escolar está relacionado con problemas de visión; es por ello que resulta imprescindible revisar periódicamente la vista de los pequeños para asegurarse de que no sufran ningún trastorno que les impida desarrollar con normalidad sus tareas de estudio. Uno de cada cuatro niños en edad escolar sufre, de hecho, de alguna deficiencia visual y por eso es sumamente importante detectarla con tiempo.
En la actualidad muchos padres se preocupan sobre todo de equipar a los niños con el material escolar: mochilas, cuadernos, libros, uniformes… descuidando, sin embargo, uno de los aspectos más importantes para el éxito académico: el bienestar visual. Es por ello que CECOP, en calidad de partner de los profesionales de salud visual, impulsa un año más esta campaña a través de herramientas de divulgación y de un test visual (del que es protagonista desde hace varios cursos, el capitán Buenavista, un simpático superhéroe) que de una manera divertida ayuda a los niños a que identifiquen, juntos con su padres, algunos síntomas de la presencia de dificultades visuales como parpadeo excesivo, picor, escozor, dolores de cabeza … signos que pueden indicar la necesidad de acudir a una revisión.