'Ver para Crecer' revisa la vista de más de 300 malagueños
La acción, que se llevó a cabo en la malagueña Plaza de la Marina, ha sido la de mayor relevancia emprendida por el proyecto en su año de andadura. Como resultado de las revisiones oculares 120 malagueños recibirán unas gafas nuevas de forma gratuita, las cuales contribuirán a lograr la justicia visual en la ciudad.
Un total de veinte ópticos optometristas voluntarios de ‘Ver para Crecer’ revisaron la vista de más de 300 personas, 150 de ellos niños, en riesgo de exclusión social, en unas carpas instaladas en la malagueña Plaza de la Marina.
‘Ver para Crecer‘ acerca la revisión visual a personas sin recursos mediante campañas sobre el
terreno, que emprende en colaboración con fundaciones u ONGs por toda España. El proyecto se apoya en la capacidad tecnológica de la iniciativa Vision For Life de Essilor, y en la experiencia en materia de cooperación internacional y ayuda humanitaria de la Fundación Cione Ruta de la Luz. El objetivo final es que, por falta de medios económicos, nadie en nuestro país se quede sin revisiones visuales ni, de necesitarlas, sin unas gafas, y aún menos cuando se trata de niños, a quienes un problema en la vista puede condicionar su futuro.
La de este miércoles, justo en su primer cumpleaños, ha sido la acción de mayor envergadura hasta la fecha emprendida por ‘Ver para Crecer’. Contó con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga y la inestimable colaboración de diferentes asociaciones y fundaciones locales, como la Fundación Ángeles Malagueños de la Noche, Fundación Luis Olivares, Fundación Lágrimas y Favores, Fundación Corinto y Fundación AVOI.
Además, a las revisiones optométricas se han sumado, por primera vez, revisiones auditivas, para lo que la acción ha contado además con cuatro audioprotesistas. Los beneficiarios que las necesitan, van a recibir unas gafas, de forma gratuita, que paliarán su problema visual, de acuerdo con las revisiones practicadas ayer por los profesionales sanitarios.
En total, y cuando estén listas, se entregarán a las fundaciones, para que sean ellas quienes se las hagan llegar a sus beneficiarios, 120 gafas. “Como óptico y malagueño, me siento orgulloso del esfuerzo de la respuesta de la profesión a esta llamada solidaria para ayudar en la cercanía; y también de mi ciudad, que ha mostrado la única cara que tiene, la buena”, afirmaba al término de la acción Ricardo Roca, presidente de la Fundación Cione Ruta de la Luz.
Ana del Pino, de la Fundación Ángeles Malagueños de la Noche, explicaba que la entidad da
desayunos almuerzos y cenas a casi 800 familias diariamente, “por lo que dependemos de la solidaridad de los malagueños para seguir adelante con nuestra labor”. La portavoz de Angeles Malagueños constata que la crisis ha golpeado duro también en la ciudad de Málaga. “Ahora son familias normales, incluso de la antigua clase media, con sus miembros en paro, las que se ven en un apuro, con pagas de 400 euros que no les llegan para comer, así que gafas o audífonos son un lujo para ellos”, afirma. Ana asegura que son muchos los que no puede pagárselas, por lo que esta acción es “una bendición, que espero siente precedente para que se hagan más en el futuro”.
En el mismo sentido se expresaba May Rodríguez. La entidad que preside, Club de Leones de Málaga, ayuda a familias u otras instituciones, poniendo en marcha las acciones que se les requieren, como por ejemplo, recogidas de alimentos u otros. “Como club, hemos financiado revisiones y gafas a gente que lo necesita. En el caso de los niños y jóvenes, esto es especialmente importante, porque sin ellas, no pueden seguir con sus estudios. Por eso es tan importante la labor que se ha hecho hoy en Málaga”, explicaba. José Villalba, portavoz de Fundación Corinto, en la que se unen muchas de las cofradías de Málaga, destacaba la oportunidad de las revisiones. “Hay mucha necesidad, y cualquier acción de este tipo, y más aún cuando hablamos de niños, es bienvenida”, destacaba.
Ana María Marí, óptico y audioprotesista murciana de VpC, destacaba que la alianza de la Fundación Cione Ruta de la Luz con Vision for Life de Essilor “nos está permitiendo hacer mucho bien, también en España”. Para Mónica Muñoz, optometrista malagueña, la de ayer fue su primera campaña de cooperación en España, después de una primera experiencia en Perú, “por lo que estoy experimentando la doble alegría de ayudar y de hacerlo en mi ciudad”, decía ayer. Las dos profesionales encontraron casos de personas con problemas de visión, que no veían apropiadamente y que no podían costearse las gafas.
Desde su puesta en marcha en mayo de 2015, ‘Ver para Crecer’ ha revisado la vista en torno a 1.000 personas en toda España, en colaboración con Aldeas infantiles SOS (Barcelona y Granada), Fundación Tomillo (Madrid), Mensajeros de la Paz (Madrid y León), Fundación Xilema y Comedor Solidario Paris 365 (Pamplona) y ahora con esta acción en Málaga, sólo en las campañas in situ, habiéndose entregado ya más de 300 gafas graduadas a personas en riesgo de exclusión social.

