Nueva campaña de revisiones visuales de "Ver para Crecer"
‘Ver para Crecer’ ha llevado a cabo recientemente la primera de sus acciones ‘in situ’ correspondiente al año 2016 en el Centro de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia Virgen de Africa del barrio de Orcasitas (Madrid). Contando con el asesoramiento de los profesionales de los servicios sociales de Fundación Tomillo, dos ópticos-optometristas revisaron la vista de setenta personas, principalmente niños y adolescentes, en riesgo de exclusión social. Además, se entregaron gafas nuevas a quienes las necesitaban.
Lorena García, óptico-optometrista de la óptica Alcalá Magna (Alcalá de Henares), fue una de las profesionales que llevó a cabo los exámenes visuales. Para ella ha sido su primera acción de voluntariado. “También en España sufrimos casos de pobreza, que a veces parece no queramos ver”, comentaba. Lorena detectó casos de miopía en niños, que habían empeorado, sin corrección, con el paso del tiempo: “No ver bien puede ser la causa del fracaso escolar, puesto que precisamente por ese hecho se presta menos atención en clase. Siempre, pero en el caso de niños y adolescentes que están en periodo de aprendizaje aún más, es fundamental detectar a tiempo estos problemas para que no pierdan opciones en la vida. Ha sido fantástico comprobar que podemos ayudar a gente que realmente lo necesita con unas horas de nuestro trabajo”.
Mónica Díez, coordinadora de la zona de Usera, explica que Fundación Tomillo trabaja con familias que sufren una situación económica precaria, “les cuesta llegar a final de mes, con lo que graduarse la vista y comprarse unas gafas, queda en un segundo plano”. La coordinadora añadió que Tomillo también convocó a las revisiones visuales a algunos padres, “que postergan sus propias necesidades a las de sus hijos”.
Marisa Galdón, óptico-optometrista de Óptica Quevedo (Madrid), una veterana en acciones de cooperación internacional, ha estado presente como voluntaria en varias de las campañas in situ de VpC. “Estoy muy orgullosa de la labor que estamos llevando a cabo con este proyecto. Con la Fundación Cione Ruta de la Luz hemos emprendido infinidad de proyectos en el tercer mundo, y creo que es un gran acierto tratar de ayudar también en España. Afortunadamente, no sufrimos los niveles de pobreza que padecen otros países, pero es cierto que también aquí hay mucha necesidad, y estamos para eso, para luchar, en la medida de nuestras posibilidades, por la justicia visual donde se necesita”.
Esta ha sido la octava campaña sobre el terreno de ‘Ver para Crecer’ en España. El proyecto se apoya en la capacidad tecnológica de la iniciativa ‘Vision For Life’, de Essilor, y en la experiencia en cooperación de la Fundación Cione Ruta de la Luz. Hasta la fecha y desde comienzos de verano de 2015, ‘Ver para Crecer’ ha revisado la vista de 500 personas en toda España de la mano de Aldeas infantiles SOS (Barcelona y Granada), Fundación Tomillo (Vallecas y Orcasitas en Madrid) y Mensajeros de la Paz (Madrid y León), Fundación Xilema y Comedor Solidario Paris 365 (Pamplona). Al proyecto ‘Ver para Crecer’ se han adherido ya 350 ópticas en toda España y acaba de iniciar su colaboración con Nuevo Futuro.