HomeSalud VisualLa Ruta de la Luz entrega gafas gratuitas a los niños saharauis de 'Vacaciones en Paz'

La Ruta de la Luz entrega gafas gratuitas a los niños saharauis de 'Vacaciones en Paz'

 Vacaciones-en-Paz-Ruta-de-la-LuzDesde 2005, y en coordinación con CEAS Sahara  (Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara), los padres de acogida de los niños y niñas que llegan a España de la mano del programa ‘Vacaciones en Paz’ pueden acudir con ellos a las ópticas colaboradoras de la Fundación Cione Ruta de la Luz donde les revisan la vista, y, en caso de necesitarla, le hacen una gafa nueva.
Desde finales de los años 70 más de 200.000 saharauis sobreviven  en la Hamada de Tindouf, situada al oeste de Argelia muy cerca de las fronteras con Marruecos, Mauritania y los territorios del Sahara Occidental. Este lugar está considerado por los geólogos como uno de más inhóspitos de la tierra, y es allí donde los refugiados han levantado sus campamentos y han organizado un estado en el exilio, a la espera de la resolución del conflicto.
CEAS-Sáhara es una Federación de asociaciones españolas que trabajan en favor del pueblo saharaui en diferentes ámbitos sociales: política, ayuda humanitaria, proyectos de cooperación o sensibilización. Su lucha está encaminada a conseguir que la causa saharaui se conozca más y mejor en España, y a lograr más apoyos políticos y sociales para el pueblo saharaui. A comienzos de cada verano, los objetivos de CEAS Sahara se concretan en ‘Vacaciones en Paz’. El programa permite que los niños puedan vivir durante los meses de verano fuera de los campos de refugiados y así permitirles una oportunidad de conocer una nueva cultura, un nuevo idioma… algo inalcanzable para ellos en su lugar de origen.
Desde hace doce años, la Fundación Ruta de la Luz, a través de su red de ópticas en toda España, realiza una completa revisión visual a los niños que participan en este programa de acogida y, en caso necesario, les dota de una gafa graduada, todo ello sin coste alguno ni para la familia de acogida, ni para la asociación que suscribe el convenio. Desde el inicio de su colaboración con CEAS Sahara, la fundación ha practicado en torno a 2.500 revisiones visuales a los pequeños que llegan a España de la mano de este programa. Los padres de acogida que quieran más información sobre el servicio, pueden hablar con CEAS Sahara, o la asociación federada correspondiente. Allí recibirán indicaciones de los pasos que deben seguir. Para saber cuál es la óptica más cercana para llevar a cabo las revisiones visuales, pueden informarse en el teléfono 91 640 29 80 (ext. 142) o bien en rutadelaluz@cione.es