VisionLab presenta Kümer IA, las nuevas lentes con IA creadas, fabricadas y testadas en España
Este martes 19 de noviembre, VisionLab ha presentado Kümer IA, sus nuevos cristales creados mediante Inteligencia Artificial, en su tienda de Callao. Anne Delmas, directora general de VisionLab, y su equipo de expertos, así como Carolina Gago, directora general de IOT, mostraron a los medios de comunicación, entre los que se encontraba la revista Lookvision, las características de estas lentes, sus diferentes usos y la adaptación de la IA según el comportamiento de cada ojo, con la finalidad de crear una lente única y perfecta para cada usuario.
Desarrollados, testados y fabricados 100% en Madrid junto a IOT, una de las empresas tecnológicas de referencia en innovación y en el I+D del sector óptico, que opera en 74 países, los cristales Kümer IA son el resultado de ocho años de investigación conjunta y utiliza la Inteligencia Artificial, a través de un potente algoritmo que es capaz de crear perfiles visuales únicos para cada usuario. Basándose en un sistema experto que contiene perfiles visuales, por datos de uso y satisfacción de más de 70.000 personas en España, la inteligencia artificial utiliza bases de datos complejas y sistemas de aprendizaje automático para corregir los problemas visuales de cada persona y crear una lente totalmente personalizada.
El hecho de que todos los ensayos se hayan desarrollado en España es fundamental, porque la creación del mejor cristal para cada persona se construye en base a la experiencia anterior de miles de personas usando estos cristales en condiciones y entornos similares a nosotros.
En la creación de la lente se contemplan los datos biométricos del usuario, así como los datos de hábitos y estilo de vida, el comportamiento en el trabajo, uso doméstico, tiempo en exteriores, entre otros. De manera que la lente creada garantiza una personalización completa, con una visión óptima, campos de visión más amplios y estabilidad en cualquier dirección de mirada. Realizada la graduación, el óptico se apoya en un asistente virtual que guía al usuario a través de un cuestionario digital con el fin de poder crearle una lente única y perfecta para él. Una vez que la Inteligencia Artificial ha creado el diseño de la lente, esta se fabrica (de una en una) en la fábrica de cristales de VisionLab en Madrid.
VisionLab incorpora en todas sus tiendas, la tecnología IA para cristales graduados monofocales, antifatiga y progresivos. Y en los primeros estudios posteriores realizados para este tipo de graduaciones, el grado de satisfacción de los usuarios, alcanza cerca del 100%.
VisionLab: pionera en innovación y tecnología desde hace casi 40 años
VisionLab cuenta en la actualidad con 108 tiendas propias en España y Portugal, y con un equipo de más de 600 profesionales y siempre ha apostado por la innovación y la tecnología para ofrecer soluciones que refuerzan la calidad y la personalización del servicio.
La marca española fue la primera óptica en entregar las gafas graduadas en una hora al tener laboratorio de montaje en la propia tienda. En la actualidad, es la única cadena del mercado español que tiene una fábrica propia de cristales oftálmicos, en Madrid, lo que le permite controlar todo el proceso de fabricación, sin depender de terceros. Siempre con la última tecnología tanto en software de cristales como en maquinaria, con su marca Kümer, ha lanzado productos que han supuesto un antes y un después en el sector, ya que su inversión y compromiso con la innovación son clave.
IOT
Se fundó en España, en 2005, como una spin-off de la Universidad Complutense de Madrid creada por tres físicos expertos en óptica. El objetivo de la empresa fue dotar a los laboratorios fabricantes de lentes oftálmicas de la tecnología y los servicios para vender y fabricar las mejores lentes. IOT es una empresa global que opera en más de 74 países, con sedes en Madrid, Los Ángeles y Minneapolis, para proporcionar un apoyo integral desde el inicio de la creación del producto hasta su fabricación y puesta en el mercado, disponiendo de equipos de ingeniería de procesos que trabajan para asegurar un proceso de fabricación de lentes de altísima calidad.
Con vocación altamente científica, el corazón de IOT siempre ha sido y sigue siendo la innovación y apuesta por el I+D para avanzar y presentar proyectos pioneros en el sector.