HomeSalud VisualVisión y Vida conciencia en redes sociales sobre la necesidad de cuidar la visión de los niños

Visión y Vida conciencia en redes sociales sobre la necesidad de cuidar la visión de los niños

Vision y Vida-campaña redesVisión y Vida ha querido aprovechar los resultados del estudio “El estado de la salud visual infantil en España” para promover, a través de sus asociados, una campaña de concienciación en las redes sociales, que comenzó el pasado 13 de febrero y estará  activa hasta mediados de marzo en sus perfiles: (https://www.facebook.com/AsociacionVisionyVida/) y (@A_VisionYvida, Twitter).
Los datos, obtenidos durante el año 2016 a partir de las más de 3.700 revisiones a menores de entre 6 y 12 años de toda España, serán utilizados para que la asociación y todos sus miembros puedan cambiar los malos hábitos relacionados con la visión infantil. “En la actualidad -cuando estamos hablando de la existencia de una nueva pandemia europea, la miopía- sepamos que uno de cada cinco niños puede tener un problema visual no resuelto, mientras que siete de cada diez padres cree que su hijo ve correctamente. Este hecho debe hacernos entender la importancia de educar en salud”, explica Salvador Alsina, presidente de la asociación.
Según datos de este estudio, tres de cada diez menores de siete años nunca han pasado por un examen visual, un hecho que puede ser la clave de que más del 60% de los niños con problemas visuales hayan sido ellos mismos quienes han detectado que tenían un problema en la visión.Estudio Vision y Vida
Además, este informe ha probado que existe una relación directa entre fracaso escolar y problemas de visión: “el 72% de los niños con bajo rendimiento académico detesta leer y uno de cada tres manifiesta problemas para ver de lejos y de cerca. Además, uno de cada dos manifiesta cansancio al realizar sus tareas. Sin embargo, si lo comparamos con el resto de la muestra, entre los niños con buenos resultados académicos, esta cifra no llega al 30%”, explica Alsina.
Con estos datos en mente, Visión y Vida pone al servicio de sus asociados una serie de material gráfico que explica, a través de datos y llamativos dibujos, la importancia de realizar las revisiones anuales de los menores para evitar que un problema visual lastre su desarrollo académico.

Etiquetas