Visión y Vida lanza una campaña en redes sociales para dar a conocer la labor del óptico-optometrista
La campaña #TUOPTOMETRISTA, promovida por la asociación Visión y Vida en las redes sociales para concienciar y explicar el labor del óptico-optometrista en la sociedad. A pesar de que España cuenta con 16.882 optometristas colegiados repartidos por todo el territorio en un total de 9.817 ópticas en funcionamiento, haciendo que el promedio de óptica por habitantes se sitúe en 4.600 personas, mucho más bajo que el de otros países europeos, como Francia o Italia, donde llega a las 6.000 o 7.000 personas, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre la labor del óptico-optometrista en la sociedad, algo que se manifiesta con que solo el 40% de la ciudadanía se somete a revisiones regulares de su salud visual. En el caso de los menores, solo 3 de cada 10 niños menores de 7 años ha acudido alguna vez a una revisión completa.
Es por ello que Visión y Vida, apoyada por sus más de 4.500 socios, tratará de explicar a la ciudadanía que puede recurrir a su optometrista de confianza para algunas de las necesidades básicas de todo ciudadano, como son: las revisiones visuales, la mejora del rendimiento visual, la adaptación de gafas y lentes de contacto, herramientas como terapia visual u ortoqueratología y rehabilitación visual o problemas de baja visión.
El Instituto Nacional de Estadística cerraba 2016 con 16.882 optometristas colegiados repartidos por todo el territorio y un total de 9.817 ópticas en funcionamiento, acorde con el registro de las 17 comunidades autónomas, haciendo que el promedio de óptica por habitantes se sitúe en 4.600 personas, mucho más bajo que el de otros países europeos, como Francia o Italia, donde llega a las 6.000 o 7.000 personas. Esto permite atender mejor al ciudadano, reduciendo las distancias y facilitando las visitas al centro óptico.
A pesar de estos datos, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre la labor del óptico-optometrista en la sociedad, algo que se manifiesta con que solo el 40% de la ciudadanía se somete a revisiones regulares de su salud visual. En el caso de los menores, solo 3 de cada 10 niños menores de 7 años ha acudido alguna vez a una revisión completa.
Es por ello que Visión y Vida, que cuenta entre sus filas a más de 4.500 centros ópticos asociados, quiere acercar a la ciudadanía el papel del optometrista en la sociedad, dando a conocer sus funciones y poniendo en valor la importancia de mantener una buena salud visual para gozar de una buena calidad de vida.
“El óptico-optometrista es el profesional sanitario de atención primaria que mejor puede ayudarnos a mantener nuestra visión en óptimas condiciones. Por ello, mostrando su labor, su capacitación y sus principales tareas creemos que podemos potenciar las visitas regulares al optometrista para, de este modo, lograr una rápida detección de los problemas, un cuidado preventivo y una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, explica Salvador Alsina, Presidente de la asociación de utilidad pública, Visión y Vida.
De este modo, bajo el hashtag #tuoptometrista, la asociación tratará de explicar a la ciudadanía que puede recurrir a su optometrista de confianza para algunas de las necesidades básicas de todo ciudadano, como son:
- La revisión óptica y graduación, buscando una solución para cada problema.
- La mejora del rendimiento visual, por medio de herramientas como la terapia visual.
- La búsqueda de soluciones para casos de baja visión y rehabilitación visual.
- La adaptación de lentes de contacto en todas las edades (desde niños hasta présbitas) y lentes de contacto especiales, como la ortoqueratología.
- La detección precoz de patologías con una derivación temprana al oftalmólogo.
- La detección y tratamiento de problemas de visión que pueden afectar al día a día de las personas. Por ejemplo, al rendimiento académico en menores o al rendimiento deportivo.
Así, con esta campaña informativa, que ya ha sido compartida por más de 300 profesionales, logrando un alcance de más de 10.000 personas, Visión y Vida y todos sus asociados trabajarán para lograr poner en valor la labor del óptico – optometrista en nuestro país y, con ello, mejorar la salud visual de los ciudadanos, incrementando las visitas para revisiones y la conciencia sobre la necesidad de cuidar de la misma.