HomeSalud Visual'Ver para Crecer' revisa la vista de 100 personas en riesgo de exclusión en Ajalvir

'Ver para Crecer' revisa la vista de 100 personas en riesgo de exclusión en Ajalvir

1vpcremar3“Ver para Crecer” ha llevado a cabo una nueva acción, esta vez en Ajalvir, en la que ha colaborado la ONG REMAR (Rehabilitación de marginados). Para ello se desplazó una óptica itinerante a la sede la ONG en esa ciudad madrileña, donde seis ópticos voluntarios practicaron un completo examen visual a 100 personas en riesgo de exclusión social.
El proyecto “Ver para Crecer” acerca la prevención de problemas visuales a personas en riesgo de exclusión social en España para que, quienes la necesitan, tengan acceso a la corrección visual independientemente de su capacidad económica. Así, tras esta nueva acción de VpC, más de la mitad de las 100 personas a las que se revisó la vista en Ajalvir van a recibir una gafas nuevas de manera gratuita.2-vpcremar
El centenar de beneficiarios, 20 de ellos niños, seleccionados por los servicios profesionales de la ONG, llegaron hasta Ajalvir desde los hogares de acogida con los que cuenta REMAR en la Comunidad de Madrid (Alcalá de Henares, Torres de la Alameda, Daganzo, Cobeña, Fuenlabrada, Paracuellos de Jarama o Navalcarnero) e incluso desde provincias cercanas, como Guadalajara o Segovia. Previamente, VpC había desplazado hasta el local que REMAR puso a disposición de la acción una óptica itinerante, con todos los aparatos, optotipos y cajas de prueba necesarios para determinar con precisión los defectos refractivos de los revisados. En primer lugar, los cooperantes realizaron una criba para descartar los casos en los que la agudeza visual era normal. Al resto se le practicaron todas las pruebas necesarias,  incluida la objetiva con el autorefractómetro.
2-vpcremar1Adriana García, portavoz de VpC desde la iniciativa ‘Vision For Life’ de Essilor, destacó la labor tan importante de estas acciones en pro de los más desfavorecidos, especialmente los niños “para los que acudir a clase con la adecuada graduación de su vista, puede suponer la diferencia entre un futuro halagüeño y otro más incierto”. Por su parte, el coordinador de REMAR en Madrid, Iñaki Palacios, resumía la labor de la ONG en la frase: “REMAR es solidaridad en todas las áreas y donde más necesidades hay” y añadía que “en la actualidad tiene acogidas a 60.000 personas en hogares repartidos por todo el mundo, a casi 4.500 en España y a más de 500 sólo en Madrid”.
Las personas revisadas que necesitaban gafas pudieron elegir su montura entre la selección que llevó para ellos el proyecto “Ver para Crecer”. “Trabajamos en favor de la igualdad desde la preocupación por la salud visual. Por eso todas las gafas que entrega el proyecto son nuevas y hechas a medida de cada beneficiario. Además, nos hace ilusión que también las personas con menos recursos puedan elegir”, explicaba Sara Calero, portavoz de la iniciativa desde la Fundación Cione Ruta de la Luz.
2-vpcremar2Después de más cuatro horas de trabajo, necesitaron gafas más de un 50% de las personas revisadas, además de descubrirse un caso de catarata que ha sido derivado al oftalmólogo, para una posible operación. Ahora, los talleres solidarios del proyecto montarán en las gafas elegidas las lentes más adecuadas que considere Essilor.
La de Ajalvir ha sido la décima campaña sobre el terreno de ‘Ver para Crecer’ en España.  El proyecto se apoya en la capacidad tecnológica de la iniciativa ‘Vision For Life’, de Essilor, y en la experiencia en cooperación de la Fundación Cione Ruta de la Luz. Hasta la fecha y desde comienzos de verano de 2015, ‘Ver para Crecer’ ha revisado la vista de 850 personas en toda España en estas campañas ‘in situ’.

Etiquetas