Las células madre podrían mejorar el queratocono, según un estudio del doctor Jorge Alió
El oftalmólogo Jorge Alió y su equipo de trabajo han publicado un detallado artículo en la publicación científica norteamericana ‘Cornea’ sobre terapia celular para curar el queratocono avanzado. La técnica ADASC, que consiste en implantar tejido adiposo autólogo de célula madre en el estroma corneal, ha sido probada en cinco pacientes, resultando una técnica segura y eficaz. Las células madre se obtienen del propio paciente mediante una liposucción selectiva y se requieren muestras mayores para confirmar estos resultados preliminares.
El objetivo de Jorge Alió y su equipo, plasmado en el artículo científico titulado ‘Cellular therapy with human autologous adipose-derived with human stem cells for advanced keratoconus’, ha sido encontrar una terapia alternativa al clásico trasplante de córnea, destinado a regenerar el estroma. De este modo, se evitan los riesgos de la operación y el proceso postoperatorio, así como el riesgo de rechazo inmunológico en los casos de trasplante de córnea.
El queratocono es una enfermedad que se padece cuando la córnea se encuentra anormalmente adelgazada y se deforma. Esta patología es más común de lo que se piensa en España, debido a la alta incidencia de alergias y al clima de Levante. Alió es uno de los especialistas más influyentes en su tratamiento y ha escrito varias publicaciones y libros sobre avances en la materia.

