HomeGruposEscala para medir los efectos de las pantallas
AlianAffelou

Escala para medir los efectos de las pantallas

AlainAffelou-2Mariano González, óptico-optometrista de Alain Afflelou presenta una tesis en la que se crea la Escala CVSS17 destinada al control de los síntomas oculares y/o visuales por efecto de las pantallas. El experto propone un modelo de sintomatología en el que destacan dos factores principales: la sequedad ocular y la acomodación y la refracción.
El uso de dispositivos electrónicos ha aumentado a lo largo de los años y los efectos nocivos que estos pueden provocar en nuestros ojos preocupan en el sector óptico. Por este motivo, Mariano González, Doctor en Óptica, Optometría y Visión de Alain Afflelou, ha presentado una tesis en la que se crea la escala CVSS17, el primer instrumento PRO (Patient Reported Outcomes) destinado a medir los síntomas oculares y/o visuales producidos por el uso de pantallas de visualización de datos (PVD).
La escala CVSS17 ofrece la oportunidad de obtener una medida clara y de calidad acerca de los síntomas que las nuevas tecnologías producen en nuestra visión y, además, sirve para mejorar las futuras investigaciones vinculadas al tema, cuantifica el efecto de los tratamientos que se aportan para intentar paliar este tipo de daños e identifica a aquellas personas más afectadas. Este instrumento de medición de efectos visuales causados AlianAffeloupor las pantallas digitales es fácil de comprender y administrar en formato electrónico a los trabajadores usuarios de las nuevas tecnologías.
El experto de Alain Afflelou ha propuesto un modelo de sintomatología para el conjunto de SOV (síntomas oculares y/o visuales) en el que se distinguen dos factores principales, uno relacionado con la sequedad ocular (factor externo) y otro con la acomodación y la refracción (factor interno). La escala se basa en seis niveles de sintomatología estadísticamente distintos, lo que facilita la interpretación clínica de la puntuación obtenida. Dependiendo del nivel, al trabajador se le asignará un determinado grado de severidad. Una conclusión interesante extraída durante la investigación es que los usuarios de PVD con mayor edad, presentan niveles más elevados en la sintomatología.
González, tras muchos meses de trabajo, afirma “Igual de rápido que evolucionan las nuevas tecnologías y los cambios se van sucediendo, en Alain Afflelou tenemos que adaptarnos y conseguir así mejorar la calidad de visión para todos. La escala CVSS17 aporta un mayor control visual y ocular, sirviendo así como base para tratar un problema con el que los optometristas nos encontramos a diario: los daños oculares o visuales por el constante uso de pantallas digitales. Era necesaria la creación de esta escala y hemos trabajado mucho para poder contar con ella”.
AlainAffelou-3Esta escala ha sido examinada y valorada mediante diversos análisis para comprobar su eficacia (validez convergente, concurrente y para grupos conocidos). Tras las pruebas realizadas se puede concluir que esta nueva escala proporciona medidas válidas y mide adecuadamente el constructo en cuestión. Además, las medidas obtenidas con la escala CVSS17 presentan un buen índice de repetibilidad en sus resultados, hecho que refuerza su eficacia.