La Fundación Ruta de la Luz lanza un sorteo en Facebook para celebrar su 'Proyecto 100'
La Fundación Cione Ruta de la Luz acaba de llegar a su ‘Proyecto 100’, con una misión de la que regresaba recientemente de Tanzania, desde su creación en septiembre de 2000. Por este motivo lanza un concurso en Facebook con el fin buscar el mejor gesto hacia la salud visual de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social de todo el mundo. Por este motivo, lanza el concurso “Dedícale tu mejor gesto a la salud visual” en Facebook con el fin de poner en valor, dar notoriedad y reconocer la labor que en todo este tiempo los cooperantes han llevado a cabo en pro de la salud visual de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión social por todo el mundo.
“Dedícale tu mejor gesto a la salud visual” es un concurso de fotografía y texto en el que cualquier persona puede subir, desde cualquier dispositivo, una foto con un gesto o dibujo, o ambas cosas, que identifique los valores de la Fundación Cione Ruta de la Luz y su lucha durante más de una década en pro de la Salud Visual de las personas desfavorecidas, habiendo llegado con ello a su proyecto número 100. El gesto ganador, reflejado en una fotografía, será el que más votos obtenga a juicio de los internautas. Tanto el hecho de subir las fotos como las votaciones, están abiertos a cualquier persona. El premio es una noche para dos personas en el Parador de Sigüenza (Guadalajara) para la fotografía con el gesto que tenga más votos en la aplicación. Entre todos los votantes, además, se sortearán cinco gafas de sol, que les serán enviadas a su domicilio. Además, la Fundación va a institucionalizar el gesto, de manera que pasará a formar parte de su imagen corporativa, así como también será reproducido por los cooperantes que viajen a las sucesivas misiones y también sus beneficiarios.
¿Cómo participar?
Los internautas deben imaginar un gesto que defina la labor de la Fundación Cione Ruta de la Luz a lo largo de estos 100 proyectos o hacer un dibujo y fotografiarse con él, subir la foto a través de: https://fapps.trisocial.com/z/?c=48ht0tk65oz42ayxla329, o bien desde la fanpage de la fundación en la pestaña “Concurso Proyecto 100”.
A través de ambas opciones, los internautas podrán subir fotos y votar por su favorita. “Invitamos a todo el mundo a pensar en la salud visual de los más desfavorecidos y dedicarle su mejor gesto al cuidado de la salud visual. Además, también queremos que el concurso sirva para reconocer la labor de todas las personas que a lo largo de los años han dedicado su esfuerzo y tiempo a la Fundación Cione Ruta de la Luz”, valora Sara Calero, su responsable.
En resumen, participar es tan sencillo como:
- Piensa en un gesto con manos y cara (o cuerpo si te animas) que simbolice nuestra labor de lucha por una visión mejor en el mundo (recuerda no utilizar ningún objeto para que nuestros cooperantes puedan replicarlo en sus expediciones)
- Coge el ordenador, ve a este enlace https://www.facebook.com/Fundacionrutade…/…/334424679945674/, rellena el formulario y sube tu foto.
- Comparte la publicación para sumar votos y ¡ser el ganador de una noche en régimen de AD en el parador de Sigüenza!
100 proyectos ayudando a ver y oír mejor
Desde el año 2000, la Fundación envía sus misiones ópticas a áreas geográficas, donde los recursos económicos y sociales para conseguir una buena salud visual son inexistentes, con el objetivo de contribuir al desarrollo de poblaciones que se encuentran aisladas, aunque también se realizan proyectos dentro de nuestro país destinados a personas de colectivos en riesgo de exclusión social. Los profesionales de la salud visual que colaboran con la Fundación, tanto los cooperantes realizando las revisiones a los beneficiarios como los talleres solidarios con el montaje de las gafas, aportan su tiempo y experiencia de forma voluntaria. Las expediciones salen siempre desde España, y de ellas forman parte ópticos-optometristas y, en algunos casos, otros profesionales de la salud. Así, en colaboración con oftalmólogos, algunas misiones llevan a cabo intervenciones quirúrgicas en aquellos países cuya infraestructura lo permite con el objetivo de beneficiar a personas cuyos problemas visuales son muy graves.
De los cien proyectos, 34 se han llevado a cabo en España. Solo en nuestro país, se han llevado a cabo 5.534 revisiones, habiéndose entregado 3.298 gafas nuevas a los beneficiarios que las necesitaron. El resto de los proyectos, 66, se han llevado a cabo en otros 24 países por todo el mundo. Así, en estos 17 años de actividad, ha revisado la vista de 58.136 personas, y entregado gafas a 21.769.