Un total de 44 obras se exponen en la muestra "Miradas 2018"
Este jueves, 20 de abril, se ha presentado la exposición del XI Certamen Nacional y el VIlI Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas 2018’, que se podrá visitar en la Sala Municipal de Exposiciones de la Lonja del Pescado del Ayuntamiento de Alicante hasta el 20 de mayo. El objetivo de esta iniciativa, de carácter bienal es reconocer la labor de los artistas y su capacidad para representar y despertar, sin limitación a la creatividad, la conciencia de la sociedad sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la ceguera. Al acto de este año han acudido César Augusto Asencio, diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Alicante; María López Iglesias, presidenta ejecutiva de la Fundación Alió; Blanca Pons Sorolla, presidenta del jurado y de la Comisión Permanente de la Fundación Museo Sorolla, además de biznieta del pintor; Joaquín Santo Matas, comisario del certamen y miembro de la Real Academia Valenciana de Cultura; Eduardo Naranjo, galardonado con el Premio de Honor; y los ganadores del Premio ‘Fundación Jorge Alió’ y la ‘Mención Honorífica a la Técnica más Original’.
Este certamen artístico de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera, de carácter bienal, cumple ya 20 años desde su nacimiento. Con la visión y la mirada como temática, reparte más de 20.000 euros en premios entre los ganadores. Así, el Premio ‘Miradas 2018’, dotado con 4.000 euros, patrocinado por International Ophthalmology Consulting, ha sido para ‘Mirada de niña’ (óleo sobre lienzo) de Leonor Solans Gracia por ser la mejor obra que evocaba la importancia de la visión. Por su parte, el Premio ‘Fundación Jorge Alió’, con 3.000 euros al trabajo artístico que mejor representa los valores humanos en la prevención de la ceguera y las enfermedades oculares ha ido a parar a ‘Ceguera’ (óleo sobre papel) de Alejandro Martínez García. El Premio al ‘Mejor Artista Emergente’, dotado con 1.500 euros que otorga la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha recaído en ‘La mirada del artista’ (óleo sobre tabla) de Isabel Felipe Toledo. Además de otros premios, menciones y reconocimientos, el Premio de Honor a la ‘Mejor Trayectoria Profesional y Artística’, apoyado por la Asociación de Artistas Alicantinos y las consultoras Adire y Blue Green Medical, ha sido para Eduardo Naranjo como reconocimiento a su brillante y dilatada carrera artística. El máximo representante del realismo mágico y onírico actual español ha donado y creado la obra ‘El universo en la mirada’ (óleo sobre lienzo) para la exposición.
En el acto también se anunciaron las tres obras seleccionadas para el VIII Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas 2018’, patrocinado por OPHTEC, y que este año se ha ampliado a 27 países de todo el mundo. Las piezas elegidas han sido ‘Mirada virtual’ (óleo sobre tela) de José Enrique Gómez Perlado; ‘Ameninatropia’ (óleo sobre tela) de José Antonio Hinojos Morales; y ‘Muchachito’ (óleo sobre tela) de Ana Beltrán Porcar.
En total se han presentado 160 piezas originales de todo el país, de las cuales se han seleccionado 34. Tanto las ocho premiadas, como las 26 finalistas, están expuestas en la muestra desde el jueves 20 de abril junto a las 10 ganadoras de la categoría ‘Miradas’ desde el inicio del certamen en 1998.