HomePrincipalesMIDO 2022 llega con buenas expectativas: más de 630 expositores de 45 países acudirán a la Feria
MIDO 2020_nuevas fechas

MIDO 2022 llega con buenas expectativas: más de 630 expositores de 45 países acudirán a la Feria

Este fin de semana, del 30 de abril al 2 de mayo, 630 expositores procedentes de 45 países acudirán a MIDO para mostrar sus colecciones y productos ante un público de compradores, ópticos, diseñadores y periodistas italianos e internacionales.

“Después de dos años de pandemia y a la luz de las complejidades de la actual situación geopolítica, extremadamente inquietante, en primer lugar desde el punto de vista humano, las empresas del sector tienen una necesidad urgente de reunirse, para compartir información e intercambiar ideas con el fin de obtener la energía necesaria para hacer frente a los desafíos en los próximos meses – declaró Giovanni Vitaloni, Presidente de MIDO. El 2 de abril estaremos en Vision Expo East, en Nueva York, para reunirnos con los compradores, los expositores y los medios de comunicación de la feria estadounidense y restablecer las relaciones que hasta ahora sólo se han mantenido en la distancia”.

Toda la cadena de suministro de gafas, desde las grandes marcas hasta las empresas más pequeñas centradas en la innovación y la experimentación, se expondrá en los 5 pabellones de MIDO en Rho Fiera y en las áreas de exposición Fashion District, Lenses, Design Lab, More!, FAiR East, Lab Academy, Start Up y Tech. Entre las tendencias de MIDO estarán: las gafas de género neutro, el vintage con una vuelta a los años 70, una mayor sostenibilidad en los materiales utilizados en los envases y en los procesos, la transformación de estilos clásicos como el cat-eye con líneas más suaves y también en formas mini o redondas, con nuevos colores que también se pueden encontrar en los otros estilos: neón, flamígero, casi psicodélico, brillante, así como tonos pastel.

MIDO representa el momento crucial de toda la internacional del eyewear, aquel en el que los expositores y visitantes pueden lanzar o descubrir todas las nuevas tendencias y conocimientos del sector.

De hecho, el color será el tema central del seminario web previo que MIDO celebrará el 29 de marzo, en colaboración con WGSN y Coloro, en la plataforma digital creada para la edición de 2021 y abierta a toda la comunidad MIDO. El poder del color en el diseño, con la vista puesta en la temporada S/S 2023, se debatirá durante el webinar. El tema volverá a aparecer en el espacio OttiClub del pabellón 15, con eventos de formación continua y de marketing centrados en el comercio minorista y oportunidades para que los profesionales del sector compartan sus últimas novedades.

Además, de este tema, dentro del programa Otticlub, de la mano de WGSN, y a través de diversas conferencias se tratarán muchas otras tendencias sobre los  consumidores del futuro y la importancia de la sostenibilidad para las empresas de la industria eyewear.

Anota las citas para asistir:

SÁBADO 30 DE ABRIL, 13 h.

El consumidor del futuro 2023: WGSN presenta los nuevos perfiles del consumidor clave perfiles y requisitos para conquistar mentes y cuotas de mercado.

DOMINGO 1 DE MAYO, 12 h.

Previsión de tendencias de moda SS 2023: WGSN presenta las últimas tendencias de productos. Joanna Lowry, editora senior equipo Mindset – WGSN

LUNES, 2 DE MAYO, 16.30 h.

Innovación para un futuro sostenible: WGSN explica cómo es posible. Joanna Lowry, editora senior del equipo Mindset – WGSN.

MIDO show

MIDO también será el lugar para hacer un balance de las tendencias del sector y evaluar hasta qué punto los acontecimientos geopolíticos afectarán no sólo a las gafas a nivel mundial, sino también a todo el sistema económico. “El sector italiano de las gafas ha demostrado su capacidad de reacción ante la pandemia -ha señalado el Presidente Vitaloni-. El año 2021 se cerró en negro y recuperamos todas las pérdidas causadas por la crisis sanitaria, reposicionando el sector con un modesto crecimiento del 1 al 2% en cuanto a valor deproducción y exportaciones”. El 30 de abril, día de la inauguración de MIDO, presentaremos los datos integrados de 2021 y las previsiones para 2022″.

 

“Las nuevas energías surgen del encuentro e intercambio de ideas para afrontar los retos del futuro”, Giovanni Vitaloni, presidente de MIDO.

El “anhelo de MIDO” es también un anhelo de participación y este se ha demostrado en el éxito de inscripciones para optar a los premios BeStore y Stand Up For Green. El primero reconoce a los centros ópticos que ofrecen una experiencia de compra sobresaliente, la disposición del espacio comercial, los materiales y el mobiliario (categoría de Diseño), y sus servicios al cliente, las comunicaciones externas, así como la historia de la tienda y sus cualidades humanas y emocionales (categoría de Innovación). Los interesados pueden participar aquí. Por su parte, Stand Up For Green premia a los stands que hayan ejercido una destacada conciencia medioambiental, por ejemplo, empleando módulos reutilizables, materiales reciclados o materias primas de bajo impacto ambiental.

Se pondrá el máximo cuidado en el cumplimiento de los protocolos de seguridad anticontagio. Las normas de acceso a MIDO serán las vigentes en Italia para los eventos públicos. En la actualidad, exigen un pase superverde, el distanciamiento social, el uso obligatorio de mascarillas y la higienización de los espacios y objetos de reunión. Con el “decreto-ley Covid”, promulgado por el Gobierno en febrero, el MIDO 2022 estará abierto a los viajes internacionales; los visitantes extranjeros tendrán acceso gratuito con un hisopo rápido negativo o una prueba de antígeno molecular, incluso si se han vacunado con vacunas no autorizadas o no reconocidas como equivalentes por Italia. Las normativas se actualizarán constantemente y estarán disponibles en la web de Mido .

Dado su éxito en junio del año pasado, los compradores y expositores ya tienen acceso a la plataforma digital que les permite responder de forma rápida y tangible al objetivo número 1 de iniciar oportunidades de negocio. Una herramienta útil para los participantes presentes, pero aún más para aquellos que, debido a las restricciones sanitarias y a la situación política actual, no pueden viajar.

 

Etiquetas