LIGHT WITHOUT BORDERS mejora la salud visual de los refugiados de guerra gracias a su clínica móvil
LIGHT WITHOUT BORDERS es una pequeña ONG española que realiza revisiones optométricas y oftalmológicas a personas procedentes de países en guerra y conflicto que viven en los campos de refugiados de Grecia. Recientemente, tras muchos años de esfuerzo y gracias al apoyo de la fundación suiza SUYANA, la organización sin ánimo de lucro, ha conseguido el sueño de tener una clínica móvil, a la que han bautizado como Papa Musa, en honor a un refugiado afgano al que prestaron ayuda durante varios años.
Gracias a la clínica móvil LWB puede ofrecer servicios gratuitos de optometría y oftalmología en campos de refugiados donde la ayuda médica está restringida o es casi inexistente. LWB atiende a personas, de Afganistán, Siria, Irak, Pakistán, Congo, Camerún, Palestina, Irán entre otras nacionalidades. Colaboran con los líderes de diferentes comunidades, así como organizaciones médicas y ONGs en los campos de refugiados. También cuentan con un equipo de traductores refugiados que viven en los campos para poder comunicarse con las personas a las que visitan en la clínica.
La clínica móvil cuenta con todo el material necesario para realizar revisiones optométricas y oftalmológicas: Autorefractómetro, retinoscopio, caja de prueba, test de lejos y cerca, lámpara de hendidura portátil y oftalmoscopio directo e indirecto, facilitan la labor de los voluntarios en las expediciones.
En las revisiones aparecen desde refracciones bastante simples, a elevados astigmatismos, miopías magnas, una gran mayoría de niños con estrabismo y cataratas en estado avanzado, entre otras patologías. Una vez realizado el test se les proporciona el equipamiento que necesitan: una gafa de cerca, de lejos, o de sol, lágrimas artificiales. “Las lentes y monturas son facilitadas gratuitamente por la FUNDACION ETNIA DE BARCELONA, a los que estamos agradecidos profundamente”, señalan desde la ONG.
Además, en un siguiente nivel del proyecto y gracias al apoyo del nuevo socio, la Fundación SUYANA de Suiza, a los refugiados que necesiten una intervención se les podrá realizar en el Athens Eye Hospital (privado) ya que los refugiados no tienen derecho a este tipo de servicio.
El proyecto de Light Without Borders, es posible gracias a los voluntarios que dedican su tiempo a apoyar este proyecto humanitario. Así, Desde la ONG Light Without Borders hacen un llamamiento a optometristas y oftalmólogos que quieran colaborar como voluntarios y aportar su conocimiento, su tiempo y su solidaridad, apoyando la labor de: Luz Carmona, presidenta de LWB y voluntaria en el terreno desde hace seis años, y Marina Martín, miembro y voluntaria optometrista que colabora y ha estado en numerosas expediciones. Desde la Organización animan a todos los interesados a formar parte de esta red solidaria, como ya han hecho algunos optometristas Españoles: Marta Triquell y Maite Sanz entre otras o el cirujano oftalmólogo Jose Maria Vilchez, así como voluntarios de otros países.
“Es una experiencia inolvidable poder dar luz a los ojos de quien peor lo ha pasado e intenta crear una nueva vida.”, valora Marina Martín, optometrista y voluntaria de la ONG.
Más información en las redes sociales de la ONG: (@lightwithoutborders en Facebook e Instagram), en su grupo de Teaming (www.teaming.net/lightwithoutbordersorg?lang=es_ES) o en su página web: www.ligthwithoutborders.org.es

