La Universidad Europea con el Día Mundial de la Visión
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión, el Departamento de Comunicación de la Universidad Europea http://www.universidadeuropea.es/ presenta unas pautas de prevención a seguir que han elaborado sus expertos en la materia.
Aunque son muchas las causas de ceguera, la relacionada con la edad y la debida a la diabetes no controlada, según la OMS, están aumentando exponencialmente en los países desarrollados. Cristina Álvarez Peregrina y Miguel Ángel Sánchez Tena, profesores de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea nos dejan algunos consejos para prevenir estas patologías:
Degeneración Macular Asociada a la Edad. Es una enfermedad degenerativa que afecta a nuestra retina, pudiendo llegar a producir ceguera. En su modalidad seca (80% de los casos) la evolución es lenta y la prevención ayuda a retrasar su aparición y ralentizar su avance. Aunque, como su nombre indica, se asocia a la edad, en los últimos años se está produciendo también en personas jóvenes. Las cinco pautas importantes para su prevención son:
Limitar el número de horas de uso de pantallas con iluminación LED (tablets, móviles, etc.)
Evitar el tabaco
Llevar una dieta sana (rica en antioxidantes y omega 3)
Mantener las enfermedades cardiovasculares bajo control
Realizar una revisión anual con un profesional de la visión
Retinopatía Diabética. La diabetes es una condición patológica fuertemente asociada a complicaciones vasculares y neuropáticas, afectando a más del 8% de la población mundial. En el caso concreto de España, esta cifra alcanza el 13,8% de la población. La retinopatía diabética es la complicación más común de la diabetes, afectando al 20% de los adultos con esta enfermedad. En los países desarrollados, representa la principal causa de ceguera e incapacidad visual en la población en edad de trabajar. Las cuatro pautas importantes para su prevención son:
Dieta que contenga un 30% grasas, 50% carbohidratos y 20% proteínas, así como un aumento de la ingesta de fibras
Ejercicio físico. Sus beneficios pueden ser múltiples y forman parte de la atención integral en la diabetes.
Medicación, imprescindible en numerosos pacientes para el control de la diabetes.
Realizar una revisión anual con su profesional de la visión.

