Jil Sander, Porsche Design y Rodenstock con la “Fundación Síndrome de Down”
Con el objetivo apoyar integración en el mundo laboral, Jil Sander, Porsche Design y Rodenstock han patrocinado la Gala Solidaria de Hairstaff, a favor de la “Fundación Sindrome de Down”.
Hairstaff, escuela española de formación en peluquería maquillaje y estética, presentó en una Gala Solidaria su proyect
o de formación para la Fundación síndrome de Down en el que ha creado una línea de acción para llevar a cabo cursos de formación y completar la trayectoria profesional para los alumnos de la Fundación.
El evento culminó con 3 desfiles de modelos dentro de los cuales se integraron chicas de La Fundación síndrome de Down que desfilaron entre modelos profesionales con vestidos y tocados de tendencia para 2015-2016.
El objetivo de la escuela es seleccionar aquellos alumnos con posibilidades de hacer carrera en el sector de la peluquería y maquillaje. Hairstaff formará durante un primer curso a estos jóvenes con síndrome de Down, hasta lograr ubicarles e integrarles en puestos de trabajo del sector.
Al acto acudieron celebrities de todos los mudos del espectáculo, belleza, cultura, cantantes y empresarios. La cantante Rosa López, Tamara, Moncho Borrajo, Miriam Díaz Aroca o la productora Judith entre muchos otros.
La Gala contó con representaciones musicales del Teatro Bodevil “La cena de los malditos”, actuaciones malabaristas, actos musicales y todo tipo de actuaciones.
Además, la escuela Hairstaff es pionera en la historia en acercar el sector de la moda y la belleza sector a los jóvenes con síndrome de Down para integrarlos en él.
Acerca de Hairstaff Centro de formación exclusivo en Madrid donde se forman y reciclan a técnicos en peluquería, maquilladores y esteticista
s. Enseñan técnica y arte al más alto nivel, junto a la internacionalidad y el vanguardismo en el diseño y presentación de diferentes colecciones, bajo la dirección artística-creativa del maestro internacional D. Gustavo Vázquez. Con una experiencia de más de 10 años en el mercado, lanzando promociones de peluqueros y maquilladores, algunos de ellos ya están ejerciendo su profesión bajo relación de dependencia y otros han decidido montar su propia empresa. No existe límite de edad para comenzar los cursos de formación. El profesorado está formado por profesionales con reconocida cualificación dentro del sector, ellos han ejercido durante años en la firma, son buenos comunicadores y personas dinámicas.

