HomeLentes OftálmicasINDO da apoyo a la ampliación de la colaboración entre la UPC y NIDEK para la investigación en miopía

INDO da apoyo a la ampliación de la colaboración entre la UPC y NIDEK para la investigación en miopía

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), a través del Centre Universitari de la Visió (CUV), y la empresa japonesa NIDEK han ampliado su acuerdo de colaboración para el uso del biómetro AL-Scan M y el software MV-1 hasta junio de 2026. Este equipamiento de alta tecnología se utiliza con fines clínicos y de investigación, especialmente en el estudio y seguimiento de la miopía.

Esta alianza estratégica, que se inició en 2022 en el marco del proyecto CISViT, investiga la evolución de la miopía infantil en Terrassa. Su objetivo es establecer nuevos protocolos clínicos para el diseño de programas de salud pública más efectivos y promover la equidad en el acceso a la salud visual. Este acuerdo pone de manifiesto el firme compromiso entre la investigación académica y la tecnología de vanguardia y refuerza la misión compartida de mejorar la salud visual a través de la innovación y la excelencia científica.

La distribución y el soporte técnico de los equipos NIDEK en España están a cargo de INDO, que desempeña un papel clave facilitando este tipo de colaboraciones entre la industria y las instituciones académicas. Xavier Fontova, responsable de Bienes de Equipo en INDO, ha expresado su satisfacción por esta iniciativa: “En INDO estamos muy orgullosos de distribuir instrumentos de máxima precisión como los de NIDEK, que no solo se utilizan en la práctica clínica, sino también en investigación de alto nivel. Apoyar el estudio de la miopía, y hacerlo junto a una institución referente como la UPC, es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la ciencia pueden ir de la mano para mejorar la vida de las personas”.

Esta colaboración entre la UPC y NIDEK, con el apoyo de INDO, es un excelente ejemplo de cómo las alianzas entre empresas y universidades contribuye significativamente al avance científico y a la innovación en el sector óptico.