HomeGruposExámenes para combatir el glaucoma

Exámenes para combatir el glaucoma

Federopticos_secundaria_blancoLa revisión visual periódica es, hoy por hoy, la única manera que existe para poder detectar a tiempo el glaucoma y prevenir la pérdida de visión que esta enfermedad conlleva. Así de contundente se manifiesta José Antonio Fuentes Najas, profesor de Optometría en la Universidad de Sevilla y director del Centro Federópticos Fuentes Najas que, con motivo de la Semana del Glaucoma (que tuvo lugar del 6 al 12 de marzo) anima a todo el mundo a revisar sus ojos. “A partir de los 40 años sería ideal que cada persona pudiera hacerse una revisión de la vista al menos cada dos años y a partir de los 35 si existen antecedentes genéticos, de poder desarrollar esa enfermedad”. En cuanto a las personas mayores de 60 años, que tienen más probabilidad de desarrollar esta enfermedad “les recomiendo que acudan anualmente a un centro de salud visual para que se sometan a un examen ocular”.
El glaucoma es una enfermedad del ojo que, de manera gradual, hace que se pierda la visión. Salvo excepciones, al menos inicialmente no presenta síntomas por lo que muchas personas detectan el problema cuando ya es tarde. Y es que, asegura Fuentes Najas, “la pérdida de visión por glaucoma es irreversible”. Aunque no se sabe con exactitud qué provoca el fallo del drenaje del humor acuoso del ojo y, como consecuencia, la lesión del nervio óptico, sí se sabe que hay ciertos factores de riesgo como son la edad (el glaucoma es más frecuente entre las personas mayores de 60 años), la herencia genética (antecedentes familiares con glaucoma), miopes, diabéticos y usuarios habituales de esteroides.JoseAntonioFuentesNajas
Fuentes Najas explica que, si se detecta a tiempo que existe una presión del fluido anormal dentro del ojo, causa del glaucoma, “se puede seguir un tratamiento para controlarlo y conservar la visión. Generalmente, mediante la adecuada medicación con colirios o a través de cirugía cuando el caso ya lo requiere”. Los exámenes oculares, fundamentales para detectar cuanto antes cualquier señal de alerta en los ojos, son sencillos, rápidos e indoloros.