El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas organiza las Jornadas Académicas Interdisciplinares sobre Educación, Formación y Salud Visual
El miércoles 16 de octubre, a las 12 horas, en el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (c/ Princesa, 25, 4ª planta, Madrid) tendrán lugar las Jornadas Académicas Interdisciplinares organizadas por el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), con la colaboración de la Real Academia de Medicina del País Vasco, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la Universidad Católica de Murcia (UCAM), la Casa Gentilicia de Feigenblatt y la Universidad Católica de Nueva España (Miami, Estados Unidos).
Este evento formativo estará dedicado a la educación, formación y salud visual, y participarán como ponentes Eduardo Morán, óptico-optometrista y decano del CNOO; el doctor Ángel Salmador, sociólogo; el doctor Javier Aranceta, médico y presidente de la Real Academia de Medicina del País Vasco; el embajador Otto Federico von Feigenblatt, catedrático extraordinario de Gestión Educativa de la UCAM, y el profesor Antonio Bascones, presidente de la Real Academia de Doctores de España.
Entre los objetivos principales de las jornadas se encuentra el de procurar ser un punto de encuentro donde profesionales sanitarios e investigadores de toda España compartan experiencias innovadoras relacionadas con el ejercicio profesional de la Optometría y la Óptica Oftálmica, así como mejorar las competencias y habilidades profesionales en la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la visión.
El programa de ponencias de las jornadas, sumamente atractivo, incluirá el acto de presentación del decano Eduardo Morán, seguido de la intervención del doctor Ángel Salmador que presentará una charla sobre “Hacia una Optometría comunitaria”, en donde abordará el concepto de salud comunitaria y explicará qué es un médico comunitario, una enfermera comunitaria, un farmacéutico comunitario o un nutricionista comunitario, y por qué se denominan comunitarios.
Seguidamente, el doctor Javier Aranceta ofrecerá su ponencia “Dieta y salud visual”, como una nueva oportunidad para el óptico-optometrista, tal y como prueban numerosos estudios científicos que, además, avalan el uso de nutracéuticos capaces de enlentecer y mejorar algunos problemas visuales. Los expertos coinciden en que tener una formación adecuada al respecto resulta imprescindible para poder recomendar pautas de alimentación desde la óptica.
Después, tomará la palabra el catedrático Otto Federico von Feigenblatt que disertará sobre “La importancia de la educación en la formación continuada de los profesionales”, un elemento clave y fundamental para que el funcionamiento de una empresa o negocio de cualquier tipo se mantenga en el tiempo, permitiendo una mayor permeabilidad ante la evolución de la sociedad y facilitando la incorporación de mejoras y avances.
Como colofón a la jornada, el presidente de la Real Academia de Doctores, Antonio Bascones, ofrecerá las conclusiones de las conferencias.