HomeSalud VisualUsar gafas premontadas para trabajar supone un riesgo para la salud visual
EstudioFEDAO-web

Usar gafas premontadas para trabajar supone un riesgo para la salud visual

La asociación Visión y Vida ha presentado recientemente el estudio “El estado de la visión próxima en el trabajo y el ocio”, realizado por la Facultad de Óptica y Optometría de Tarrasa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Catalunya, y con la colaboración de Endesa.
EstudioFEDAO-webEl acto ha contado con la participación de Joan Oliver, responsable del servicio médico de Endesa; Javier Cañamero y Salvador Alsina, Presidente Honorífico de Visión y Vida y actual Presidente, respectivamente; Inés Mateu, Presidenta de FEDAO; Aurora Torrents -quien desgranó el estudio y explicó los datos más interesantes- y, finalmente, Josep M. Suelves, responsable de investigación e información de la Agència Catalana de Salut Pública.
El informe, presentado en la sede de Barcelona de la compañía eléctrica, pretende servir de base para concienciar a la sociedad de la importancia de utilizar equipamientos ópticos adecuados a nuestras necesidades visuales, que permitan tener una visión eficaz y nítida en distancias cercanas e intermedias para un mejor y seguro desarrollo de nuestras actividades diarias y cotidianas.
En palabras de Javier Cañamero, Presidente Honorífico de Visión y Vida y artífice del estudio, “era necesario tener un punto de partida sobre el que trabajar en el campo de la visión próxima. El cambio de nuestro ritmo de vida, las horas que se emplean ante las pantallas, la lectura o los dispositivos móviles, hacen imprescindible conservar y cuidar nuestra visión próxima”.
Tras el análisis de sus resultados, los autores del estudio han llegado a las siguientes conclusiones:

  • La muestra analizada, formada por trabajadores de la eléctrica, destaca por el generalizado cuidado de su salud visual, su herramienta de trabajo.
  • Los usuarios de gafas premontadas no alcanzan la misma calidad de visión que los de gafas personalizadas. Si se extrapola a España, más de 6 millones de usuarios de premontadas tiene dificultades de visión debido al astigmatismo, 4 millones debido a su anisometropía y más de 7,5 millones debido a su distancia interpupilar.
  • Las mujeres –por sus características fisiológicas- sufren más problemas por el uso de gafas premontadas ya que, debido a su distancia interpupilar, sufren más efecto prismático.
  • Al comprar gafas premontadas sin supervisión del optometrista, la persona escoge aquellas con las que ve los objetos más grandes –efecto lupa-. Debido a la hipercorrección se terminan sufriendo problemas y molestias visuales, incluyendo dolores en las cervicales.
  • Los usuarios de gafas monofocales para corregir sus problemas de visión próxima tienen 2,5 veces más problemas en la conducción. Para su seguridad, sería mejor el uso de gafas progresivas.
  • No acudir al profesional de la visión para solucionar la presbicia puede acarrear consecuencias negativas en el medio-largo plazo.