HomeSalud VisualProyecto oftalmológico en Turkana
Turkana3-web

Proyecto oftalmológico en Turkana

  Turkana3-webComo en años anteriores, un grupo de voluntarios oftalmólogos, optometristas y farmacéuticos han vuelto a Kenia con el “proyecto oftalmológico Turkana 2015” para mejorar la visión de adultos y niños. Curiosamente, la zona es la misma donde acaban de aparecer las primeras herramientas de piedra que datan de hace más de tres millones de años.
Para poder realizar una campaña de esta entidad con éxito, la labor previa de personas kenianas, formadas por voluntarios españoles, ha sido muy importante y dilatada en el tiempo. A lo largo de los últimos meses, estos kenianos han ido revisando por aldeas y pueblos a aquellas personas que pudieran tener cataratas o mejorar su visión con unas gafas. Hay que tener en cuenta que, en personTurkana2-webas dedicadas a trabajos de artesanía, algo tan sencillo de solucionar en los países desarrollados como es la presbicia, en estos países puede incapacitar a quien la padece. Y es precisamente en estos países en vías de desarrollo, donde sobre todo la mujer se dedica a estas tareas –el hombre suele dedicarse al pastoreo o a la agricultura o a otras tareas con menos necesidades de visión próxima– es tan importante prolongar en lo posible su vida laboral.
Turkana-webEn esta ocasión y pese al número reducido de especialistas españoles desplazados –nueve–, el éxito de la campaña se puede considerar total ya que los resultados objetivos, aunque no sean lo más importante, han permitido dar visión a casi un centenar de personas a las que se operó de cataratas y a otras más de cien, a las que se proporcionaron gafas graduadas y de sol.
A lo largo de 2014 se han distribuido más de 700 gafas de sol. La importancia de este hecho es que, en un país como Kenia, en el ecuador terrestre, la incidencia del sol es mucho mayor que en otras latitudes; lo que provoca un mayor número de cataratas. Este año, además, se puso en marcha una nueva iniciativa con el fin de revisar en los próximos años la visión a todos los niños posibles, no sólo de Lodwar, la capital de Turkana, sino de toda la región. Para ello se contará con la colaboración de los profesores nativos que puedan participar en la detección de problemas visuales que impidan el normal desarrollo de los escolares. La labor va a ser compleja por la dispersión de la población y la deficiente comunicación que hay entre pueblos y aldeas.
 

Etiquetas