Lunor confía en “slow eyewear” frente a la mentalidad de “moda rápida o pasajera”
Diseños de gafas atemporales en lugar de tendencias pasajeras: desde siempre, la fábrica de gafas de Lunor se ha dedicado a este principio. Esto incluye el amor por el detalle, un uso clásico de las formas, décadas de experiencia y la creencia en una producción regional y justa. Marco Hering, Director de Marketing de Lunor AG, nos ofrece una visión del concepto “slow eyewear” de la marca, que corre como un hilo conductor por todos los sectores de la empresa y está profundamente arraigado en la filosofía de calidad y sostenibilidad de Lunor: “Vivimos en un mundo acelerado en el que las tendencias van y vienen, y en el que es más una cuestión de cantidad que de calidad. Nosotros diseñamos gafas que se alejan deliberadamente de esta mentalidad de “moda rápida”, sin logotipos llamativos ni exageraciones de moda; para personas para las que los valores y los productos sostenibles son más importantes que las modas del momento. Con unas Lunor, siempre irás elegantemente seguro, tanto hoy como dentro de cinco años”.
Siendo reconocida como la primera empresa climáticamente neutra del sector de las gafas en 2018, preguntamos a Marco Hering si es realmente posible producir de forma sostenible. “En principio –comenta–, toda producción repercute en el medio ambiente, por eso nos hemos comprometido a mantener nuestra huella ecológica lo más reducida posible sin tener que hacer concesiones en la calidad de nuestros productos. Siempre que es posible, recurrimos a fuentes de energía renovables, reducimos los insumos y optimizamos nuestros procesos de producción para minimizar los residuos y las emisiones. Compensamos las emisiones inevitables adquiriendo certificados climáticos y apoyando proyectos medioambientales que contribuyen de forma mensurable a la protección del clima. Además, intentamos participar activamente en el sistema de reciclaje de lentes ópticas acrílicas como miembro de la «Interessengemeinschaft Nachhaltigkeit in der Augenoptik», de Alemania. Es importante aumentar la conciencia por los temas medioambientales en nuestra industria. Sin embargo, es igual de importante reducir el ritmo para frenar nuestro comportamiento de consumo. En general, deberíamos apreciar aún más las cosas que poseemos y aferrarnos a lo que tenemos durante más tiempo porque, al fin y al cabo, siempre se trata del equilibrio adecuado entre tradición, innovación y responsabilidad por el futuro”. www.convensis.com