HomeSalud VisualConsejos básicos para el cuidado de la vista

Consejos básicos para el cuidado de la vista

optica_cuidado de la vistaEl cuidado de la vista es muy importante en tiempos de pandemia, puesto que, desde el confinamiento, se ha producido un incremento en el uso de las pantallas. Por otra parte, el teletrabajo también ha tomado impulso en el entorno laboral. El cuidado de la salud ocular y visual forma parte del bienestar integral.

1. Utiliza productos ópticos de calidad

Por ejemplo, es importante que las gafas de sol sean homologadas. Dicha homologación queda acreditada por medio del distintivo CE.

2. Seguimiento de la salud ocular

Las revisiones anuales en el oftalmólogo son esenciales para identificar cualquier síntoma de forma temprana. El diagnóstico del especialista es determinante para tratar una patología. Por ello, es necesario acudir a la consulta del experto de forma urgente en caso de experimentar algún tipo de dolor ocular localizado en un ojo o en los dos. En definitiva, puedes visitar un centro con servicios de oftalmología incluidos en su catálogo de propuestas.

3. Cuidado con los cristales empañados

El uso de la mascarilla en interiores ofrece una protección frente al coronavirus. Sin embargo, un mal ajuste puede producir el efecto de empañar los cristales de las gafas. En ese momento, no proporcionan la nitidez necesaria en la observación del entorno. Actualmente, existen toallitas antivaho que protegen los cristales durante un largo periodo de tiempo. Y, además, es esencial ajustar la mascarilla de forma correcta, para que se adapte perfectamente al rostro.

4. No olvides un movimiento esencial: parpadear

Es necesario poner el acento en esta cuestión para prevenir la sequedad ocular y la fatiga. Aunque parezca un gesto involuntario, también puede realizarse de forma intencional. Del mismo modo, es recomendable establecer límites en el uso del ordenador y el teléfono móvil.

5. La zona de los ojos es muy sensible

En caso de maquillar esta parte del rostro, es recomendable seleccionar productos elaborados por firmas de confianza. No debe compartirse el material con otras personas. Además, es esencial no maquillarse en caso de sentir cualquier tipo de molestia.

6. Ejercicio físico y conexión con la naturaleza durante el día

El contacto habitual con la tecnología produce una consecuencia directa: la vista se familiariza con lo que está cerca. Sin embargo, el espacio de la naturaleza, reforzado con la iluminación natural, ofrece la amplitud necesaria para poner el foco en elementos que se encuentran a una mayor distancia. Los paseos al aire libre durante el día son esenciales para reducir el estrés visual vinculado con el uso excesivo de la tecnología.

7. Refuerzo de los hábitos saludables

Cuida tu descanso diario y, también, la alimentación. A este respecto, conviene mencionar que fumar afecta negativamente a la salud visual. Una consecuencia que también pueden experimentar los fumadores pasivos. Por tanto, es recomendable evitar de forma intencional el contacto con el humo del tabaco.

Finalmente, es muy importante que te laves las manos con frecuencia a lo largo del día. A través de este gesto también proteges tu salud visual y tu bienestar integral.