MIDO 2017: las maravillas del eyewear se presentaron en Milán
La feria referente en el sector de la óptica vuelve a batir su récord de visitantes superando los 55.000 asistentes en una edición en la que la vanguardia y la innovación han sido los grandes protagonistas. Más de 1.200 expositores dieron a conocer sus novedades, dejando al descubierto las tendencias para esta temporada en la que lo natural y lo retro se combinan con los materiales más innovadores y los principales avances tecnológicos, como la impresión 3D o el sistema de escáner facial, para ofrecer productos cada vez más personalizados.
El pasado 27 de febrero cerró sus puertas la 47ª edición de MIDO, la mayor feria internacional de la industria del eyewear, con cifras récord: más de 55.000 visitantes de todo el mundo que se dieron cita en los pabellones del recinto ferial Rho-Pero de Milán, para disfrutar de tres días de eventos y presentaciones, durante los que también pudieron descubrir todas las novedades del sector.
La importancia que MIDO tiene para el “sistema italiano” se confirmó con la visita del Subsecretario de Desarrollo Económico, Ivan Scalfarotto, quien además de visitar los pabellones se acercó a conocer la exposición The Glasses Hype, que versaba sobre la historia de la industria de las gafas, vista a través de la comunicación y el marketing.
“Negocios, eventos sociales, tendencias, innovación, tecnología e investigación han sido las palabras de moda en MIDO 2017”, afirma el presidente de MIDO, Cirillo Marcolin, convirtiéndolo en una cita ineludible para el mercado óptico. Los asistentes tuvieron la oportunidad de obtener nuevos conocimientos sobre la profesión y conocer las tendencias actuales de la industria, una valoración positiva que también comparten los más de 1.200 expositores que participaron en la exhibición. Los comentarios sobre la feria en redes sociales también han sido excelentes: durante los tres días que duró el evento se publicaron más de 20.000 post con los hashtags #MIDO2017 y #Livethewondwer. Además, varios influencers internacionales de moda han compartido sus opiniones y comentarios sobre MIDO con sus millones de seguidores, lo que ha incrementado el alcance de la información sobre la feria.
“Además de los miles de visitantes de otros países, este año hubo una gran cantidad de visitas de profesionales italianos durante el fin de semana. A media tarde, los pasillos estaban especialmente transitados, coincidiendo con la llegada de los trenes que se habilitaron de forma gratuita desde cuatro ciudades diferentes. Ya estamos trabajando en la próxima exposición en nuevos proyectos. ¡Así que nos vemos en 2018!”, dijo Giovanni Vitaloni, vicepresidente de MIDO.
Tendencias para la nueva temporada
Materiales innovadores
Las monturas están hechas de múltiples materiales y los desarrollos de nuevas aplicaciones son excepcionales. La aplicación de mármol es relativamente nueva en la industria del eyewear y consigue una construcción ligera y cómoda, que ha requerido de una minuciosa investigación y compromiso con nuevos e innovadores procesos de diseño. El resultado es extraordinario ya que se obtienen unas coloraciones marmóreas naturales y con un preciado valor histórico.
En los últimos años, las gafas de madera han sido unas de las protagonistas en el segmento de los materiales naturales. Las monturas artesanales son fabricadas a mano usando técnicas tradicionales combinadas con nuevas tecnologías para conseguir diseños sin bisagras y sin tornillos, que enfatizan la comodidad, una estética natural y detalles técnicos que permiten un fácil acristalamiento para el óptico. Las monturas de madera están fabricadas a base de capas de madera laminada, alternadas con capas de otros materiales flexibles como la fibra de carbono, constituyen una de las principales tendencias en cuanto a la producción de gafas a base de materiales naturales. El cuerno de búfalo, al igual que la madera, es uno de los materiales más preciados en la industria del eyewear.
Las construcciones metálicas son audaces y conllevan una serie de conocimientos técnicos. Los principales metales utilizados por la industria para la fabricación de gafas son el titanio, acero inoxidable y aluminio, que aparecen en una nueva demanda de gafas que alcanzan casi formas arquitectónicas basadas en líneas claras, geometrías y con un fuerte impacto estético. Además de los elegantes diseños realizados en acetato de alta calidad, los materiales mixtos son los grandes protagonistas para 2017, tanto en monturas oftálmicas como en gafas de sol. Algunas de las combinaciones más sorprendentes incluyen el cuero, el cuerno, la piedra o la madera, combinados con metal o acetato, que representan un estilo elegante y contemporáneo.
Monturas cubiertas de motivos florales, impresiones artísticas y patrones minúsculos o en tamaño macro, son algunas de las tendencias más representativas de esta temporada. Los diseñadores exploran todas las opciones estilísticas integrando elementos como la tela o materiales naturales como pétalos de flor, hojas secas, plumas o detalles cerámicos, en el diseño de gafas. La precisión en los tratamientos decorativos pone de relieve el trabajo artesanal en tareas como la colocación de piedras, el trabajo con la plata o el grabado, que requieren una gran experiencia y dedicación.
Avances tecnológicos
La tecnología de bisagras patentada, el diseño de lentes de vanguardia y la impresión 3D representan las claves para el futuro de la industria del eyewear. Los procesos de escáner facial y el sistema de impresión 3D, dan lugar a un nuevo estilo de dispensación donde la lente y la montura se adaptan a las características faciales del individuo y a sus necesidades visuales, ofreciendo mayores posibilidades de personalización. Por otra parte, las opciones ecológicas y más creativas se centran en un grupo de edad más joven que demanda cada vez productos más naturales y que respeten el medioambiente, con un rendimiento mayor y un diseño cuidado. Así, las opciones con materiales reciclados, una imagen de marca sostenible y un packaging reutilizable son cada vez más demandados. Además, las tendencias de otras disciplinas, tales como el diseño de interiores o la arquitectura, se trasladan también a la industria de las gafas. Sorprendentes efectos y diferentes texturas, en variaciones mate o con brillo se producen utilizando técnicas experimentales, como la aplicación de diversos colores o tratamientos superficiales desarrollados para aportar efectos especiales y un acabado especial al producto final.
Coloraciones ópticas
Hermosas tonalidades provenientes de la joyería en colores rubí, zafiro y verde esmeralda, con acabados luminosos y mate, ponen la nota de color a los diseños ópticos para mujeres. Las coloraciones en melocotón, azul pálido, arena y turquesa, también complementan también resaltan la belleza femenina. La tendencia hacia lo natural también se traslada a los colores de frutas, verduras, flores, árboles, arena, mar y cielo, que inspiran a la industria de fabricación de gafas. A medida que las marcas apuestan por diseños respetuosos con el medioambiente, las características naturales están más presentes en las gafas. Monturas en color berenjena, miel, brezo, verde bosque, océano, chocolate y cereza, son algunos de los tonos en tendencia. El carey es otro de los acabados más vistos en las nuevas colecciones, un clásico que no pasa de moda, al que se unen los acabados marmóreos, que aportan un toque más actual a los diseños. Las combinaciones de dos tonos o color block, también tienen un papel protagonista en los nuevos diseños. En los diseños masculinos predominan las combinaciones de acetato y metal, en tonos más sofisticados como el azul marino, el negro, el carey, así como diferentes tonos de gris.
Gafas de sol
Las gafas de sol deslumbran con colores que van desde tonos neutrales suaves: café con leche, hierbas secas, chocolate y plata hasta explosiones de rojo, azul vibrante, amarillo y verde. Las gafas de sol negras siguen en plena tendencia, inspirando un estilo misterioso y con encanto. Las monturas se presentan despejadas y aerodinámicas, o embellecido fabulosos diamantes, filigrana, aplicaciones metálicas, perlas, flores, etc. Las lentes espejadas en tonos amarillos, naranjas y bronces establecen el ritmo para el verano de 2017. En el otro extremo del espectro, las gafas de sol con lentes oscuras garantizan el glamour, un toque místico y misterioso. Para los hombres, el negro, el gris y la concha de tortuga en coloraciones imponentes se ofrecen en los diseños de los hombres, con énfasis en tonos ricos y robustos.
Formas variadas
Las formas de las gafas reflejan desde lo más retro hasta lo contemporáneo, pasando por el estilo chic más irreverente. Las monturas redondas son la clave, un reflejo de la pasión por lo vintage, que se presentan en tamaño reducido, imitando las icónicas gafas de John Lennon, pero también con lentes de gran tamaño y voluminosas siluetas.
Las formas de aviador, para los más aventureros, con una silueta inspirada en la original que se popularizó en los años 30, esta temporada se actualizan con ángulos y tamaño intrigantes. El doble puente adquiere un significado contemporáneo con variaciones curvas y elegantes contrastes de color. Las formas de ojo de gato también adquieren una nueva dimensión, con versiones exageradas –particularmente en gafas de sol– o una perspectiva felina más sutil en diseños ópticos. Los estilos rimless o de montura al aire, se presentan en modelos radicalmente minimalistas. Inspirados en la ingeniosa, audaz y contemporánea arquitectura, el diseño de interiores y las formas gráficas, las monturas ofrecen opciones dinámicas y vibrantes. Tanto en monturas ópticas como en gafas de sol, los ángulos geométricos, los hexágonos y los octógonos, juegan un papel fundamental.
Eyewear para los más pequeños de la casa
Las gafas para niños –desde los bebés a los adolescentes– son un importante sector de crecimiento en el mercado de gafas. Las formas del diseño son semejantes a las monturas para adultos por lo que las siluetas redondas, los diseños de aviador y las formas del ojo de gato están muy presentes en las nuevas colecciones infantiles. Los colores también reflejan las tendencias actuales con tonos pastel para bebés y niños pequeños y colores más sofisticados como el azul noche, el negro, el plata o el carey, para los niños de mayor edad. El acetato, los metales y las combinaciones de diferentes materiales caracterizan los diseños para los más pequeños.
Una vez clausurada la 47 edición de Mido, satisfactoria y exitosa para todos los que hemos tenido la ocasión de asistir como expositores o visitantes, nos emplazamos para la del próximo año, que se celebrará del 24 al 26 de febrero de 2018.
Para ver más fotos de nuestra visita a MIDO, visita nuestra página de Facebook.