El 'Start-Up Day' asesoró a 150 audioemprendedores en ExpoAudio
El binomio ExpoÓptica-Start Up Day triunfó en la pasada edición de la feria, que tuvo, por primera vez, un espacio dedicado en exclusiva a la Audiología (ExpoAudio). La presencia del OPTOM, y con él, de cientos de estudiantes y profesionales interesados en profundizar en sus conocimientos, y de miles de ópticos y audiólogos venidos de toda España, maridó perfectamente con esta iniciativa de ReSound destinada a ponérselo fácil al audioemprendedor.
Tanto ReSound como la propia dirección de ExpoÓptica están muy satisfechos con el resultado de un binomio de tremendas sinergias y más que posible continuidad: El Start-Up Day que, asociado por primera vez a IFEMA, cumplió su tercera edición. En un solo día, a lo largo del sábado de feria (14 de abril), fueron 150 los audioemprendedores que obtuvieron respuesta a sus inquietudes para iniciar, o mejorar, sus negocios en el sector de la Audiología en un mismo espacio y en un mismo momento, atendidos por veinte expertos de trece empresas diferentes. La iniciativa fue muy bien valorada por la directora de ExpoÓptica, Lola González: “La de ReSound es una estrategia perfectamente alineada con la de IFEMA en general y con la de ExpoÓptica en particular: ayudar a los emprendedores a acceder al mercado empresarial”. La directora destacó que en una sola jornada, el profesional pudo “llevar a cabo todas las gestiones necesarias para iniciar o mejorar su negocio”, constituyéndose en el complemento perfecto para el foro de ExpoAudio, que ha tenido contenidos de gran interés. “Hemos conseguido unir formación y emprendimiento en un mismo espacio”, afirmó.
En este mismo sentido se expresó Alfonso Ríos, director comercial de distribución de ReSound. Desde hace ya tres años completamos la tradicional preocupación por la formación de los audiólogos de ReSound con el impulso a los emprendedores, en nuestro Start-Up Day. Sus resultados son magníficos. Todas las experiencias anteriores han cuajado en realidades de negocio. Por eso, nos parece una apuesta que debemos mantener, poniendo a disposición de nuestros clientes, y futuros clientes, toda nuestra experiencia acumulada en todos los ámbitos del negocio”, valora. Además, Ríos destacó también que la intención de la firma es unir definitivamente el Start-Up Day a la celebración de ExpoAudio. “Consideramos que ha sido un gran acierto unir el día del audioemprendimiento con la feria, y convertirlo así en motivo de visita más a ExpoAudio para los ópticos, y viceversa, puesto que también el Start-Up Day se aprovecha de la presencia masiva de profesionales de la óptica y la audición en IFEMA”, terminó.
Además de con citas personalizadas en las que los profesionales atendieron a los interesados, los asistentes pudieron también degustar síntesis de las formaciones en píldoras formativas de veinte minutos en un auditorio contiguo, habilitado por IFEMA, al espacio Market Place en el que se desarrolló el evento.
En un mismo espacio, añadiendo u
n atractivo a la feria, estuvieron veinte expertos de trece empresas diferentes. Los de Betho y Viola mostraron cómo abordar las necesidades del gabinete de audiología desde una perspectiva creativa, innovadora y dinámica, buscando en todo momento la excelencia y visibilidad del negocio, y desarrollando la mejor opción para el cliente. Los técnicos de Prodatos se encargaron de subrayar la importancia del asesoramiento en protección de datos para el gabinete auditivo. FIF, Factoría de Ideas Felices, habló a los audioemprendedores sobre marketing creativo, estrategia de comunicación, estrategia creativa y audio-branding. Goriux Faro España abordó el no menos interesante campo de la Gestoría y Fiscalidad de la PYME, crucial para el emprendimiento, y Ocaso, de los seguros. Belsound, de la mano de su responsable, Alvaro Riaza, se encargó de mostrar cómo la pertenencia a una red de expertos en salud auditiva puede ofrecer una alternativa profesional y de calidad a las personas con problemas de audición. “El Start Up Day es una iniciativa fantástica, en la que los audiólogos, o futuros audiólogos pueden encontrar todo lo necesario para emprender. BelSound se dirige a un público con un perfil muy profesional al que ofrecemos adherirse a una red para ser más competitivos y poder hacer frente, en la misma liga, a las estrategias de las grandes corporaciones. Con BelSound hemos creado un modelo diferente que nos agrupa y nos hace más competitivos”, valora Riaza.
Exedra se encargó de mostrar la importancia de la puesta en marcha y reformas del gabinete auditivo, cuáles son las claves en el diseño de un gabinete auditivo y los errores que se deben evitar, y Triskel mostró la importancia del escaparatismo para la captación de clientes, aún en el mundo digital. Las profesionales de Online y Offline explicaron las claves del diseño web orientado hacia el posicionamiento SEO. “El Start-Up Day es una idea fantástica. Ojalá alguien nos hubiera asesorado de esta manera cuando iniciamos nuestro negocio, porque de otra manera todas estas gestiones se hacen eternas, e incluso algunas, aunque muy necesarias, no se hacen nunca, por falta de tiempo”, valora Guadalupe González, experta en Marketing Digital. Otometrics mostró sus adelantos en equipamiento para centros auditivos. Pasionsem Expertos habló sobre posicionamiento SEO, SEM y ADDS para Gabinetes auditivos e Imprenta Raga mostró todas las piezas de papel que se necesitan para presentar analógicamente el gabinete, así como también ofreció asesoramiento sobre materiales, calidades o acabados. Naturalmente, ReSound, como parte del Grupo GN, el líder mundial en soluciones de audiología inteligentes que permiten oír más, hacer más y ser más, mostró que pone a las personas con pérdida de audición en el corazón de todo lo que hace, como por ejemplo también organizando el Start-Up Day.

