SIODEC celebra su V Congreso Internacional sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual en Toledo
Durante los días 18, 19 y 20 de mayo tendrá lugar la 5ª edición del Congreso sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual, organizado por la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento (SIODEC), en el Hotel Beatriz de Toledo. El evento contará con más de 300 profesionales de la visión de 13 países, así como con reconocidos ponentes internacionales que darán a conocer los últimos avances científicos y neurológicos relativos a la rehabilitación visual.
Destaca la participación de los doctores estadounidenses Robert B. Sanet, Arnold Sherman y Susan Daniel, el médico especialista en Desarrollo Infantil Jordi Catalán, el osteópata y fisioterapeuta Paul Dorochenko, el psicólogo clínico Miguel Ángel Rizaldos o la psicóloga y logopeda Núria Lladó. También son subrayables las intervenciones de los prestigiosos optometristas Joan Pérez, Juan A. Portela, Marta Codina o Sonia de Andrés.
Este encuentro, que se celebra cada dos años, se ha convertido en un referente dentro del sector de la Optometría Comportamental, disciplina que está experimentando un importante auge en los últimos años y que evalúa el procesamiento de la información y las habilidades visuales que pueden influir en el aprendizaje del niño, alterar la calidad de vida en el caso de los adultos o en los resultados de un deportista, entre otras situaciones. Además, será el primer encuentro a nivel mundial en este campo que ofrecerá simultáneamente ponencias en castellano e inglés.
Durante el congreso también se otorgarán los Premios de Optometría Comportamental que reconocen a personas y entidades por su contribución o trayectoria en este sector. Los galardones ‘Don Quijote’, ‘Robert y Linda Sanet’, ‘Honorífico’ y el ‘Premio del Presidente’, que se entregarán en una cena de gala el último día de Congreso. Asimismo, antes del encuentro profesional, se realizarán dos formaciones, una básica de introducción y otra más avanzada, impartidas por los doctores Robert Sanet y Stefan Collier respectivamente.