SILMO 2024: El impulso del presente y del futuro de la óptica
El salón SILMO París 2024 se prepara para acoger a todos los actores del sector de la óptica con la participación de más de 900 expositores y la presencia de 1.500 marcas procedentes de 144 países de todo el mundo para presentar sus ofertas. Este acontecimiento clave tendrá lugar en un recinto de 75.000 m² (pabellones 6 y 7) y ofrecerá una plataforma de primer nivel para conocer en profundidad los últimos avances tecnológicos, las innovaciones de productos y las tendencias que marcan el futuro de la industria óptica a escala mundial.
El éxito de SILMO París reside en la amplitud y profundidad de su oferta, que abarca todos los componentes del sector: gafas, lentes, máquinas, disposición de puntos de venta y stands, cadenas de distribución y centrales de compra, formación, etc. Como encrucijada internacional de los negocios, el salón también debe su éxito a las numerosas herramientas de revisión y análisis, así como a los espacios únicos de intercambio de ideas para vislumbrar mejor el futuro de la industria de la óptica-gafas, agrupados bajo el lema SILMO NEXT. Este concepto explica la voluntad del salón de estar a la vanguardia de los retos estéticos y tecnológicos de un sector orientado hacia el futuro.
Eric Lenoir, Director de las ferias SILMO, subraya el impacto transformador de la inteligencia artificial en la industria óptica: “Desde el diseño de gafas inteligentes equipadas con IA hasta herramientas revolucionarias para ópticos, las posibilidades son muy amplias. Imaginemos gafas capaces de traducir instantáneamente un idioma a través de una cámara integrada o mecanismos que detecten preventivamente problemas de salud graves, como infartos o la enfermedad de Parkinson. Esta rápida evolución requiere la rápida adaptación de los profesionales, ya que sin la formación adecuada, la IA podría llegar a sustituir a los ópticos tradicionales. Al mismo tiempo, la aparición de tecnologías como la impresión 3D en la óptica está redefiniendo la fabricación de gafas con una mayor automatización, reduciendo así el impacto sobre el medio ambiente. Esta transformación permitirá a los ópticos centrarse en servicios de alto valor añadido, convirtiéndose en auténticos asesores para el confort visual y la atención sanitaria preventiva, e incluso integrando funciones como la tecnología de audio y la prevención de caídas. En este panorama en constante evolución, es vital que los ópticos comprendan bien estos cambios para seguir siendo relevantes y tener éxito. De hecho, Meta anunció que las gafas conectadas sustituirán a los smartphones en varios años, transformando el papel tradicional del óptico. Para seguir siendo actores esenciales, los profesionales deben reinventar la experiencia de la tienda, volviendo a centrar la oferta en el servicio al cliente y la innovación, al tiempo que reelaboran el modelo económico para seguir siendo competitivos en la próxima década.”
SILMO PARIS sigue destacando su intención de mantenerse a la vanguardia de los retos estéticos y tecnológicos de una industria que mira hacia el futuro. Así, del 20 al 23 de septiembre, los diferentes espacios dedicados del salón ofrecerán la oportunidad de descubrir la industria de la óptica-gafas del futuro, reflejo de esta ambición de ir siempre un paso por delante.
FUTUROLOGY: La óptica del futuro
Dispuesto en diferentes áreas complementarias, el espacio FUTUROLOGY invita a los visitantes a sumergirse en el futuro de la óptica con apasionantes perspectivas de 2025 a 2035. Las innovaciones tecnológicas y las experiencias interactivas muestran los diferentes caminos futuros del sector que los visitantes pueden descubrir en forma de bancos de pruebas.
El mundo físico y el virtual se unen ahora para explorar nuevos enfoques en el diseño de los puntos de venta con el objetivo de hacer más ágil e intuitivo el recorrido del cliente. Esto se muestra en Futurology a través de diferentes espacios:
- Experiencia digital: este espacio está destinado a conocer cómo las tecnologías móviles y la IA están transformando las pruebas visuales tradicionales.
- Pruebas visuales y mediciones personalizadas: los cascos de realidad virtual simulan diferentes soluciones de lentes, mientras que los escáneres 3D ofrecen mediciones precisas para una personalización óptima de las gafas.
- Adaptación virtual y producción local: la IA permite crear gafas personalizadas. Un avatar personalizado facilita la adaptación virtual de las monturas y, a continuación, la impresión en 3D produce las gafas en tiempo real, lo que se complementa con el canteado y montaje de las lentes in situ para una producción 100% local y sin kilómetros.
- Pitches/Talleres: un escenario circular con dos pasarelas preparado para presentaciones dinámicas, lanzamientos de start-ups y talleres interactivos.
- Productos conectados: 5 expositores muestran productos conectados, mientras que un expositor especial desvela un concepto de gafas conectadas, resultado del trabajo del Comité de Expertos. Estos expositores ofrecen una visión de las futuras tendencias y tecnologías que transformarán la vida cotidiana.
- Experiencias virtuales: una sección dedicada a las experiencias RX y a la sensibilización sobre la discapacidad visual, creada en colaboración con Arts et Métiers, para comprender los retos de la baja visión a través de simulaciones inmersivas
- Demostraciones de productos inteligentes: Dos piezas de gafas inteligentes, Meta y Pulse Audition, se presentan para que los visitantes puedan experimentar estas gafas inteligentes que integran funciones avanzadas, combinando comodidad, diseño y tecnología.
EXPOSICIÓN TRENDS BY SILMO
El espacio FUTUROLOGY, que explora futuros cercanos y lejanos, refleja la EXPOSICIÓN TRENDS, que ofrece una mirada a las imágenes, formas, colores y materiales de las diferentes gafas, una visión global que arroja luz sobre las mejores gafas de vista y de sol de los expositores de la feria. Una escenografía completada por una edición de TRENDS by SILMO construida como un auténtico libro de tendencias. Las cuatro tendencias identificadas a seguir:
- Monocolor, bicolor, tricolor y multicolor, las gafas presentan paletas de colores que no temen mostrar combinaciones cromáticas atrevidas para ahuyentar los pensamientos oscuros.
- El diseño tranquilo impresiona por su estilo minimalista sin adornos, el colmo del diseño claro. El metal va por delante, pero el acetato sabe ponerse en forma para hacerse un hueco en esta búsqueda de un diseño aerodinámico.
- Los clásicos, clásicos de toda la vida, atemporales y siempre de moda, poseen un atractivo que les permite atravesar fácilmente todas las épocas y modas. Y pueden reinventarse sin dar vueltas en círculo.
- Las gafas de sol ocupan un lugar cada vez más importante en el sector del eyewear (¡con o sin sol!) Se han convertido en un accesorio perfectamente integrado en las colecciones de las grandes marcas de lujo y de moda, mientras que los fabricantes de gafas, veteranos o nuevos creadores, se hacen un hueco en este sector con amplias ofertas.
CONCURSO DE DISEÑO ÓPTICO 2024
Integrado en el gran programa de valorización del sector, el CONCURSO DE DISEÑO ÓPTICO Y DE GAFAS 2024 está abierto a estudiantes de escuelas de diseño de todo el mundo, y este año hace hincapié en el papel cambiante de las gafas accesorias, explorando las posibilidades de nuevas características y los usos innovadores resultantes. Supervisado por el renombrado diseñador Olivier Jault, el concurso anima a los estudiantes a replantearse las gafas más allá de su función tradicional, integrando características únicas que respondan a las necesidades emergentes de nuestra sociedad moderna.
SILMO D’OR: Un premio a la experiencia
Máximo galardón al talento de los actores del sector, los premios SILMO d’OR son decididos por un jurado de profesionales. La ceremonia, festiva y prestigiosa, se celebrará en un lugar excepcional de París y marcará el 30º aniversario de los premios SILMO d’OR.
Todos los productos nominados y ganadores se expondrán en el pabellón 7, lo que constituirá un escaparate excepcional de las innovaciones y el talento de nuestro sector.
Silmo Academy: La ciencia al servicio de la óptica
SILMO ACADEMY es un simposio científico de primer orden, vital para poner de relieve los avances, debates y reflexiones que se producen en el sector, con un nuevo formato previsto este año. También se concederá una beca de 10.000 euros para apoyar un proyecto de investigación en ciencias de la visión y la óptica.
El SILMO 2024 promete ser un acontecimiento importante para todo el sector de la óptica, que combinará innovación, reflexión y debates para anticiparse a los retos del mañana.
Nos vemos en Silmo París del 20 al 23 de septiembre de 2024.

