Orcam MyEye 1.5, la nueva versión del dispositivo de visión artificial portátil
Apenas unos meses más tarde de la presentación del revolucionario dispositivo OrCam MyEye, distribuido en ópticas y centros de baja visión de toda España, la empresa fabricante OrCam presenta OrCam MyEye 1.5, un equipo portátil que permite a las personas que tienen baja visión, “ver” aquello que les rodea de una forma aún más cómoda.
En esta nueva versión, la discreta unidad de cámara/altavoz del dispositivo de visión artificial OrCam MyEye 1.5 es más liviana y pequeña (menos de la mitad) que la del diseño anterior. Además, utiliza un soporte magnético que le permite acoplarse y desprenderse de la montura de las gafas de forma más sencilla. OrCam MyEye 1.5 también incorpora un audio digital mejorado y acceso a una toma de audio mediante la eliminación del mini altavoz personal de la unidad.
Tal y como ha explicado Yonatan Wexler, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de la empresa fabricante: “OrCam se complace en ofrecer una unidad principal mejorada para OrCam MyEye que potenciará aún más a las personas que tienen problemas de visión y dificultades de lectura. El nuevo avance de OrCam permite un mayor control y versatilidad, incluida la capacidad de desconectar la unidad principal de las gafas del usuario para utilizarla como un ‘bolígrafo’ para la lectura instantánea de texto a voz y el reconocimiento facial”.
¿Cómo Funciona OrCam MyEye?
Casi un millón de personas en nuestro país padecen discapacidad visual, lo que impide que lleven una vida autónoma y puedan manejarse diariamente con independencia. Este dispositivo electrónico inteligente supone una ayuda fundamental para ellas, ya que es capaz de leer textos y, también, reconocer objetos y rostros de personas que han sido previamente “almacenados” en su memoria. La información captada por OrCam My Eye se transmite al usuario mediante un mensaje de voz que éste recibe a través de un auricular. No precisa de ninguna conexión a Internet, ya que gestiona los datos de forma independiente, desde el propio dispositivo.
Susana Rodríguez, una embajadora de élite para OrCam MyEye
Además de haber recibido la medalla de plata en el último Mundial de Triatlón Paralímpico, la atleta gallega de 29 años, cuenta con un diploma olímpico en los últimos Juegos Paralímpicos de Río (2016), tres campeonatos mundiales de duatlón. Actualmente compagina sus entrenamientos preparatorios para los Juegos de Tokio con la medicina. Tras licenciarse, es MIR en el Hospital de Santiago, este mismo año ha comenzado a utilizar el dispositivo OrCam MyEye, del que destaca su capacidad lectora, que aprovecha mientras trabaja o estudia.
Susana Rodríguez tiene una condición genética hereditaria conocida como albinismo oculocutáneo, que afecta a una de cada 20.000 personas en Europa y de la que deriva su discapacidad visual. Su porcentaje de visión es de menos del 8%. Tal y como ha declarado la triatleta: “OrCam MyEye me pareció una idea espectacular que sin duda quería probar para ver hasta dónde podría ayudarme con ciertas situaciones del día a día”. Para ella, resulta de gran utilidad “poder leer con fluidez en el trabajo en el Hospital de Santiago, en casa para estudiar o leer artículos, o simplemente en una cafetería para leer un menú”. Susana Rodríguez, como nueva brand ambassador de OrCam MyEye, recomienda a las personas que, como ella, tengan una discapacidad visual o ceguera total, que prueben este revolucionario dispositivo para comprobar por sí mismos cómo puede mejorar sus vidas.

