HomeModaMakanuda lleva la fuerza creativa de Tenerife Moda a “Madrid es Moda” con una propuesta que celebra la identidad insular

Makanuda lleva la fuerza creativa de Tenerife Moda a “Madrid es Moda” con una propuesta que celebra la identidad insular

La firma Makanuda, perteneciente al programa Tenerife Moda del Cabildo de Tenerife, ha sido una de las protagonistas destacadas de la jornada organizada por Madrid es Moda, la plataforma nacional que impulsa la moda de autor desde una mirada contemporánea y sostenible. Bajo el lema “La fuerza creativa de una isla que inspira”, Makanuda representó a Tenerife dentro de la iniciativa Canarias Islas de Moda, una acción impulsada por el Gobierno de Canarias a través de Proexca, en la que cada isla presentó una firma seleccionada como embajadora de su talento local. Makanuda se consolidó así como una de las voces más potentes del diseño hecho en el archipiélago.

En un espacio tan simbólico como la Serrería Belga de Madrid, la firma presentó una propuesta conceptual que transformó la pasarela en una experiencia visual y sensorial, destacando su conexión con el paisaje canario, los saberes artesanales y la innovación textil. Cada look de Makanuda se construyó como un relato: siluetas con movimiento, materiales conscientes y una paleta que evoca los elementos naturales de la isla. La colección reafirmó la identidad de la marca, conocida por su enfoque contemporáneo, ético y profundamente ligado al territorio. La jornada incluyó también una exposición editorial fotográfica, un cóctel de productos canarios y un desfile en vivo que atrajo a medios especializados, estilistas, prescriptores y público general, generando un punto de encuentro vibrante entre moda, cultura e innovación.

Makanuda nace en 2015 con la diseñadora Beatriz García Ladrón, inicialmente trabajando con pañuelos y estolas de seda pintada a mano combinadas con fieltro artesanal de lana merina. Su propuesta gira en torno a la artesanía, materiales naturales, producción local, moda ética, la calidad sobre la producción masiva y piezas con carácter de autor en las que se utiliza lana merina como una de sus fibras principales, lo que aporta suavidad, buen aislamiento térmico, caída y calidad. También incorpora seda, tanto pura como combinada con seda dentro de sus piezas, ya sea para añadir brillo, ligereza, contraste con texturas más opacas o estructuras más volumétricas. Por último el fieltro artesanal: moldeando fibras sueltas tanto de lana como de seda, elaborando volumen y formas escultóricas únicas.

Las prendas se hacen mayoritariamente a mano, lo que implica que cada una es en cierto modo una creación única. Moldea fibras sueltas para crear volúmenes y diseños poco convencionales, lo que le permite explorar texturas y formas inesperadas. Combina transparencias (tules, encajes), tejidos mate (lana merina) y tejidos con efectos visuales o tacto distinto como tejidos peluche reinventados, redes de pescadores, formas volumétricas en 3D, capas superpuestas y contrastes ligeros vs opacos.

La inspiración artística: abstracción, cultura japonesa. Buscan el equilibrio en cada pieza. Se evoca identidad local e insular mediante materiales naturales, raíces artesanales y conexión con el paisaje, clima y cultura de Canarias.

Las siluetas: formas holgadas, oversize, mangas japonesas, cuellos altos o tipo chimenea, capas, chalecos, chaquetas, prendas pensadas tanto para lo utilitario como lo estético. Volumen y comodidad conviven en la propuesta.

Makanuda tiene producción local: Canarias, hecho a mano, valorizando el trabajo artesanal, materiales naturales, evitando la sobreproducción. Piezas únicas o de edición pequeña: al ser manuales, con detalles artesanales, no hay dos iguales.