HomeAudiologíaGrupo GN participó en el XIII Congreso de AEDA

Grupo GN participó en el XIII Congreso de AEDA

GrupoGNAedaCelebrado en Cartagena, la multinacional danesa estuvo presente con sus marcas ReSound, Danavox y Otometrics, e impartió y colaboró en las sesiones de formación tanto de la plataforma médica como de la técnica, además de patrocinar el evento.
Grupo GN ha participado, un año más, en el Congreso de AEDA, que en 2016 ha llegado a su 13ª edición. Celebrado en el espectacular marco que ofrece la Universidad Politécnica de Murcia, la multinacional danesa estuvo representada por sus marcas ReSound, Danavox y Otometrics. “Nuestra patrocinio y presencia en  AEDA demuestra el apoyo de GN al profesional de la Audiología. Estamos convencidos de que la apuesta por la formación y por la profesionalización, en la que coincidimos con el propósito del Congreso, es el camino adecuado para el desarrollo del sector”, valora José Luis Otero, director general de Grupo GN en España.
Celebrado en dos productivos días y con la esperada afluencia de público, el programa científico del Congreso AEDA se estructuró en dos plataformas bien definidas, médica y técnica, que suscitaron el interés tanto de audioprotesistas como de médicos otorrinos. En este sentido,  en la parte técnica y de producto, Grupo GN estuvo representado por una ponencia sobre ‘Avances en direccionalidad’ que impartió Carlos García, director de desarrollo de negocio-grandes cuentas de Grupo GN para España y Portugal. Asimismo, el jefe de producto de Otometrics, Sylvester Feijoo, apoyó otra de las ponencias, en esta ocasión sobre potenciales evocados de estado estable desde el punto de vista de la electromedicina.
Desde su expositor en el Congreso, Grupo GN mostró sus últimas novedades de producto, presentando a los profesionales del sector tanto su nueva gama ENZO2, con la que ReSound añade mejoras técnicas y en materia de conectividad en el rango de los audífonos SuperPower, como la gama de accesorios inalámbricos vía conectividad 2,4 GHz. Las estrellas fueron los micrófonos Micro Mic y Multimic de ReSound, que llegan a su cuarta generación.
La ponencia de García sobre ‘Avances en direccionalidad’ ilustró cómo Grupo GN ha desarrollado este concepto básico de la Audiología. GrupoGNAeda1Según explicó García en AEDA, el objetivo de GN es conseguir la mejor relación señal ruido, tomando en cuenta además aspectos como la comodidad, facilidad de uso y sencillez.
El procesado digital de la señal ha favorecido una enorme evolución de los sistemas direccionales de los audífonos. Los departamentos de I+D de los grandes fabricantes, en colaboración con los audiólogos clínicos, han introducido en cada nueva generación de producto mejoras en los parámetros de la relación señal-ruido creando patrones polares dependientes de la frecuencia e incluso de la distancia.
Ahora que la conectividad inalámbrica, de la mano de Grupo GN, se ha convertido en un estándar de la ayuda auditiva de última generación, “nuestro empeño es dotar a los audífonos de sistemas direccionales que toman como modelo el funcionamiento natural del sentido del oído, de manera que transmiten al usuario todas las señales que recogen en el entorno, como ocurre en realidad, reservándole a él la toma de decisión al respecto de a cuál de ellas prestar atención”, sintetiza García.
Los automatismos de los sistemas direccionales convencionales toman decisiones por el paciente, concediéndole toda la relevancia a la señal frontal, y obviando el resto, lo que aísla del entorno al usuario. “Partiendo de nuestra concepción global del audífono como elemento de comunicación, el concepto aislamiento es precisamente lo que desde GN tratamos de evitar con el desarrollo integral de nuestra ayuda auditiva”, termina García.