HomeSalud VisualGafas y lentillas gratis en España. La Seguridad Social podría financiarlas antes del fin de la legislatura

Gafas y lentillas gratis en España. La Seguridad Social podría financiarlas antes del fin de la legislatura

España podría financiar gafas y lentillas en algún momento de la legislatura actual, según manifestó la ministra de Sanidad, Mónica García, el pasado viernes 26. Así, este lunes 29, Sanidad ha anunciado que incorporará las gafas y lentillas dentro de las prestaciones de la Seguridad Social. A pesar del anuncio y de que la medida ya está decidida –según las propias palabras de la Ministra–, aún no se conocen detalles concretos sobre los posibles beneficiarios por esta prestación, ni los requisitos que habría que cumplir para acceder a esta prestación, pero sí que “será antes de que acabe la legislatura”… Esperemos, porque la media ya fue propuesta en la anterior legislatura por la exministra de Sanidad, Carolina Darias, y no se llevó a cabo durante su mandato.

La medida impulsada ahora de nuevo por el Ministerio de Sanidad, tiene como objetivo, según declaran desde el Gobierno: “que la gente no tenga que echar mano al bolsillo cuando se necesite una prestación. Lo abordaremos de manera decidida de la mano del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo”. Esta última frase puede dar lugar a que la medida sólo afecte a determinados colectivos –nos tememos–, pero en el caso de que la medida afectase a todos los usuarios de gafas y lentillas, podrían verse beneficiados más de 30 millones de personas, según datos del Libro Blanco de la Visión 2023 donde también se recoge que la miopía es uno de los principales problemas: “El 55,33% de los jóvenes de entre 18 y 34 años y el 62,3% de los universitarios es miope”.

Países de la Unión Europea como Francia y Alemania cuentan con medidas públicas para facilitar el acceso a la salud visual. En Francia, las gafas y lentillas entraron a formar parte de la Sanidad Pública en enero de 2020, al igual que audífonos y dentaduras postizas, pudiéndose conseguir gafas gratis y permitiendo que los mayores de 16 años las renueven de forma gratuita cada dos años, hasta cierto límite de precio (más flexible si son gafas progresivas). Por su parte, en Alemania, tan sólo a los menores de edad y a los adultos que presenten una discapacidad visual grave, el sistema de sanidad alemán le reembolsa el coste total.

En el caso del Reino Unido el sistema sanitario ofrece prestaciones en forma de bonos para pagar las gafas, a los que pueden acceder algunos colectivos: menores de 16 años (o hasta 18 si son estudiantes a tiempo completo), ciudadanos con bajos ingresos e individuos cumpliendo penas de prisión. Otras personas también pueden solicitar cita para que un profesional determine si deben tener acceso a esos bonos aunque no formen parte de esos colectivos específicos.