EssilorLuxottica confirma su sólido crecimiento de los ingresos, márgenes en expansión y dos adquisiciones en línea con su estrategia
El Consejo de Administración de EssilorLuxottica, reunido este 25 de julio de 2024, ha aprobado los estados financieros intermedios resumidos consolidados correspondientes al semestre finalizado el 30 de junio de 2024. Francesco Milleri, Presidente y Director General, y Paul du Saillant, Director General Adjunto de EssilorLuxottica comentaron: “En el primer semestre del año, la estrategia de EssilorLuxottica ha seguido dando sus frutos y todas las regiones y actividades han contribuido a obtener resultados positivos. Con un crecimiento de los ingresos, una expansión de los márgenes y un flujo de caja récord, los últimos seis meses han consolidado aún más nuestras perspectivas a largo plazo, lo que ha sido posible gracias al talento único y al compromiso de nuestros 200.000 colegas en todo el mundo. En la actualidad, nuestro compromiso con los dos pilares estratégicos de la tecnología médica y las gafas inteligentes está tomando forma, con el crecimiento exponencial de Stellest, el éxito de Ray-Ban Meta y la creación de una nueva categoría en el mercado de Nuance Audio. La adquisición de Heidelberg Engineering, anunciada la semana pasada, nos permitirá afianzarnos en el sector de la oftalmología clínica. El tercer pilar estratégico, nuestras marcas emblemáticas, hará que los dos primeros sean más accesibles, fáciles de usar y relevantes. Con las nuevas colecciones de todas nuestras marcas propias y bajo licencia, incluida Moncler, y la anunciada adquisición de Supreme, somos exactamente lo que necesitamos ser: una empresa impulsada por la tecnología y rica en marcas que cuida de cientos de millones de personas en todo el mundo y conecta con ellas”.
En el segundo trimestre del año, EssilorLuxottica confirmó el buen ritmo de crecimiento de la actividad registrado en el primer trimestre. La cifra de negocios del Grupo aumentó un 5,2% a tipos de cambio constantes (+3,8% a tipos de cambio corrientes), hasta 6.955 millones de euros, que se añaden a los buenos resultados del mismo periodo del año anterior (+8,0%), al igual que en el primer trimestre. En el primer semestre, la cifra de negocios del Grupo creció un 5,3% a tipos de cambio constantes (+3,4% a tipos de cambio corrientes) hasta 13.290 millones de euros, en línea con los objetivos a largo plazo. La evolución de la cifra de negocios en el segundo trimestre se mantuvo en línea con la del primero, también en lo que respecta a los principales motores del crecimiento. El crecimiento fue bastante equilibrado entre regiones, categorías y canales.
Desde el punto de vista geográfico, todas las regiones crecieron un dígito en el periodo, con la excepción de Norteamérica que ha sido más lenta. La región EMEA volvió a ser el motor de crecimiento más potente del Grupo, con una contribución de los dos canales y un aumento de dos dígitos de las ventas comparables en tiendas de óptica, gracias también a la creciente penetración del modelo de suscripción. Norteamérica siguió registrando un crecimiento positivo de un dígito, frenado por las ventas en tiendas comparables de Sunglass Hut, que siguen siendo negativas, y por las tendencias negativas de las PAE que no participan en programas de socios. En Asia-Pacífico, Professional Solutions y Direct to Consumer contribuyeron por igual al sólido comportamiento de las ventas, con Stellest y la cartera de productos de gestión de la miopía como principales impulsores. El sólido crecimiento en Latinoamérica se basó en unos resultados ligeramente positivos en Brasil y México y en una Argentina hiperinflacionaria.
La combinación de precios desempeñó un papel clave en el segundo trimestre del año para sostener el crecimiento de los ingresos, ya que el Grupo siguió desplegando innovaciones en lentes y monturas y aprovechando la combinación como motor, y al mismo tiempo aplicó un aumento de un solo dígito a sus listas de precios en general. El crecimiento de las ventas también fue equilibrado por categorías de productos, ya que el cuidado de la visión y las gafas de sol crecieron al mismo ritmo. En cuanto a las marcas, en lentes Stellest siguió siendo la campeona, con un aumento superior al 80%, mientras que Varilux y Transitions progresaron a un ritmo de un dígito medio; en monturas, Ray-Ban registró un saludable crecimiento de un dígito alto impulsado tanto por las gafas tradicionales como por las gafas inteligentes, mientras que en la cartera de licencias Prada fue la marca con mejor comportamiento, con un aumento de unos diez puntos.
En términos de rentabilidad, a pesar de la persistencia de un importante lastre inflacionista, el Grupo logró reanudar su trayectoria de expansión de márgenes, en consonancia con sus objetivos a largo plazo. El beneficio bruto ajustado ascendió a 8.541 millones de euros en el primer semestre, alcanzando el 64,3% de la cifra de negocios, 20 puntos básicos más que en el primer semestre de 2023 (o +40 puntos básicos a tipos de cambio constantes).
El resultado de explotación ajustado alcanzó los 2.431 millones de euros en el primer semestre, lo que representa el 18,3% de la cifra de negocios, sin cambios con respecto al primer semestre de 2023, mientras que a tipos de cambio constantes el margen aumentó 50 puntos básicos hasta el 18,8% de la cifra de negocios. El beneficio neto ajustado del Grupo ascendió a 1.746 millones de euros en el primer semestre, lo que representa el 13,1% de la cifra de negocios, frente al 12,9% en el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento del margen de 20 puntos básicos, mientras que a tipos de cambio constantes el margen aumentó 60 puntos básicos.
El flujo de tesorería libre ascendió a 971 millones de euros en los seis primeros meses del año, frente a 954 millones en el mismo periodo del año anterior. El Grupo cerró el semestre con 2.160 millones de euros de tesorería y equivalentes y una deuda neta6 de 9.760 millones de euros (incluidos 3.510 millones de euros de obligaciones por arrendamiento financiero).
En lo que respecta a la sostenibilidad del Grupo con el programa «Eyes on the Planet», EssilorLuxottica ha adoptado la sostenibilidad en todo su ecosistema, incluidos empleados, proveedores, socios y clientes, con campañas de concienciación y acciones concretas que apoyan cinco pilares estratégicos: Carbono, Circularidad, Visión Mundial, Inclusión y Ética. Como parte de su objetivo a largo plazo de reducir la huella de carbono en sus operaciones y cadena de valor, la empresa ha presentado recientemente sus objetivos de reducción de emisiones a corto plazo para los alcances al SBTi para su validación.
Perspectivas a largo plazo
La empresa confirma su objetivo de crecimiento anual de los ingresos de un dígito intermedio entre 2022 y 2026 a tipos de cambio constantes (sobre la base de los ingresos pro forma de 2021) y espera alcanzar un beneficio operativo ajustado2 como porcentaje de los ingresos del orden del 19-20% al final de ese periodo.
Representantes de los empleados nombrados para el Consejo
Dos miembros del Consejo de Administración, Margot Bard y Sébastien Brown, ambos empleados del Grupo, vieron renovado su mandato por tres años por el Comité de Empresa del Grupo para representar a los empleados en el Consejo de Administración de la empresa. Expirará el 2 de julio de 2027.