Essilor fabrica una lente de +70 dioptrías
La australiana Meg Zatorski, usaba hace más de 16 años lentes de +40 dioptrías para combatir la falta de visión central y periférica causada por el sindrome de Stargadt. Aunque la lente la ayudaba, Zatorski aún necesitaba utilizar una lupa, de 10 dioptrías de potencia, sobre su lente para poder leer.
Zatorski llevaba más de 10 años buscando una solución visual que se ajustara más a sus necesidades visuales, y había tocado la puerta de muchos profesionales de la visión sin mucho éxito hasta conocer a Philip Fox, quien asumió el reto de desarrollar una lente a medida trasladando entonces la petición a la filial de Essilor en Australia.
Proceso de fabricación:
Los equipos del laboratorio aceptaron el desafío. Para el desarrollo de la lente optaron por un material orgánico de índice 1,67. La técnica de polimerización fue usada para crear la lente con una geometría nunca conseguida hasta el momento. La cara interna « Biconvexa » posee una potencia de +28,25 dioptrías y un diámetro de 50 mm. En cuanto a la lente de tipo lenticular, en la cara externa: + 41,75 dioptrías y un diámetro de 30 mm para minimizar el espesor del centro.
Essilor cuenta con un Laboratorio dedicado a la producción de Lentes Especiales (SL) en Ligny-en-Barrois, Francia, con un equipo de personas dedicadas al diseño y fabricación de lentes especiales. Estas lentes se hacen a menudo de forma artesanal y requieren muchas horas de trabajo que combinan la experiencia óptica con procesos específicos de fabricación para crear una solución personalizada. Aproximadamente 7 millones de personas en todo el mundo tienen una ametropía extrema que requiere lentes especialesLENT.