HomeSalud VisualEl Grupo Correos refuerza su compromiso con la salud visual

El Grupo Correos refuerza su compromiso con la salud visual

El Grupo Correos y su filial de paquetería urgente, Correos Express, vuelven a mostrar su compromiso con la salud visual por medio de un nuevo encuentro con la ejecutiva de la patronal óptica, FEDAO, la asociación de utilidad pública Visión y Vida y el Grupo Correos. Ambos equipos se reunieron en Barcelona para analizar juntos cómo abordar el cierre de este año 2020, considerado el Año Mundial de la Visión para la Organización Mundial de la Salud, y cómo poner en marcha acciones que activen al sector de la óptica durante el año 2021.

Teniendo en cuenta que el último estudio de Visión y Vida realizado tras el periodo de confinamiento demostró que al 57% de la ciudadanía le había empeorado la visión tras esos cerca de 100 días en el domicilio, Correos Express y Visión y Vida consideran que es ahora, más que nunca, cuando deben seguir trabajando juntos para lograr un 100% de buena salud visual en España.

Por parte del Grupo Correos, Juan Manuel Serrano, presidente, estuvo acompañado por Avelino Castro, presidente de Correos Express, Carlos Rodríguez y Agustín Ibáñez, Key Accounts del área de Healthcare. Por parte de la patronal óptica acudieron Inés Mateu, presidenta de FEDAO, acompañada de Salvador Alsina, presidente de la asociación Visión y Vida; Iñaki Carretero, representante de la sectorial de monturas, Jordi Fontcuberta, representante de AECO, y Elisenda Ibáñez, coordinadora de Visión y Vida.

Durante la jornada de trabajo acordaron mantener su acuerdo de colaboración durante este último trimestre del año y el próximo 2021 para desarrollar acciones que redunden en la mejora de la salud visual de los ciudadanos al tiempo que se refuerza la labor y desarrollo empresarial de las empresas de este sector.

A través de este acuerdo, Correos Express vuelva a participar activamente junto con FEDAO en todas las acciones de concienciación y revisión que puedan mejorar el estado de la salud visual de las personas en España. “Esta relación se mantiene viva desde hace muchos años porque nace de la preocupación y el ánimo por proteger la salud visual de todos los colectivos, pero, sobre todo, en los más vulnerables como los niños. Para ambas entidades, además de la actual crisis existen otras amenazas en el campo de la salud visual que pueden afectar a nuestros ciudadanos, como es el incremento de las tasas de miopía entre los más jóvenes (que a día de hoy ya afecta al 63,5% de los universitarios), los potenciales problemas de visión al volante que pueden generar accidentes (aquellas personas con peor visión tienen hasta tres veces más accidentes que el resto), y la falta de accesibilidad al tratamiento y producto, que puede convertir a la generación más longeva de la historia en aquella con peor calidad de vida”, explica Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida.

Por todo ello, ambas entidades se proponen informar y ofrecer herramientas que ayuden al consumidor a acceder de manera sencilla a los productos de óptica que necesitan, reforzando así la importancia de cuidar de manera preventiva la visión en España, ya que se ha comprobado que la crisis del COVID también está afectando a la salud visual de los españoles y, sin embargo, el 59,4% de la ciudadanía hace más de un año que no revisa el estado de su salud visual.